Cómo configurar Alexa para mantener tu privacidad al máximo

Las grandes tecnológicas como Google, Alexa o Apple han conseguido crear una falsa dicotomía donde debemos elegir entre tecnología y privacidad. Así, se ha instaurado la idea de que el correcto funcionamiento de asistentes virtuales como Alexa, Google Assistant o Siri solo es posible si dejamos que el dispositivo grabe y analice nuestras conversaciones al son de “OK Google” o “Alexa”.

Después de que el año pasado salieran a la luz varios informes en los que se daba a conocer que las empresas contaban con trabajadores dedicados a revisar estas grabaciones, tanto Amazon, como Apple y Google procedieron a actualizar las políticas de privacidad de sus asistentes.

Cómo impedir que Alexa registre y analice tus grabaciones de voz

En lo que respecta a Amazon, la compañía indicó que su equipo de análisis de datos solo revisa el 1% de las grabaciones de voz registradas por Alexa, y que en ningún momento tienen acceso a la información necesaria para asociar los audios con una cuenta de usuario determinada.

En cualquier caso, en agosto de 2019 Amazon decidió cambiar sus ajustes de privacidad para que los usuarios de Alexa puedan, ahora sí, desactivar la revisión de sus grabaciones de voz con relativa facilidad.

  • Lo primero que tenemos que hacer es abrir la app de Alexa (en el móvil, en la tablet, o donde la tengamos instalada).
  • Desplegamos el menú lateral izquierdo y entramos en “Configuración -> Privacidad de Alexa”.

Alexa borrar grabaciones de voz e historial de consultas

Desde este panel podremos controlar todo lo relativa a cómo Alexa gestiona nuestras grabaciones y datos personales.

Cómo borrar el historial de voz

Si queremos eliminar alguna grabación concreta (o el historial al completo):

  • Pulsamos sobre “Consultar historial de voz”.
  • Seleccionamos un intervalo de fechas. Esto hará que se muestre un listado con todas las grabaciones de voz registradas por Alexa durante ese periodo. Alexa también nos da la opción de escuchar las grabaciones pulsando sobre el botón de reproducir que aparece junto a cada una de las entradas.
  • Marcamos las casillas de las grabaciones que queremos borrar.
  • Por último, pulsamos sobre “Eliminar grabaciones seleccionadas”.

Alexa borrar grabaciones de voz e historial de consultas

También podemos borrar todas las grabaciones seleccionando el intervalo de fechas “Todo el historial” y marcando la opción “Eliminar todas las grabaciones de todo el historial”.

Alexa borrar grabaciones de voz e historial de consultas

Eliminar las grabaciones de Alexa automáticamente

Si todo esto nos parece demasiado jaleo también podemos configurar Alexa para que borre automáticamente todas las grabaciones de voz cada cierto tiempo. Para ello, desde el menú de privacidad de Alexa vamos a:

  • Gestionar mis datos de Alexa”.
  • El apartado “Eliminar grabaciones automáticamente” aparecerá como “Desactivado”. Si pulsamos sobre esta opción la aplicación nos permitirá elegir entre borrar los datos automáticamente cada 3 meses, cada 18 meses o mediante borrado manual.
  • Pulsamos en “Confirmar” para aplicar los cambios.

Bloquear las revisiones manuales de las grabaciones de voz por parte de Amazon

Por último, la app de Alexa también nos permite rechazar las revisiones manuales que realizan los operarios de Amazon sobre nuestras grabaciones de voz. Este es uno de los puntos más interesantes, ya que, aunque muchos estamos de acuerdo en compartir nuestros datos con la inteligencia artificial de Alexa para mejorar la aplicación, el hecho de que pueda haber personas reales detrás escuchando nuestras conversaciones puede ser ciertamente inquietante.

Para denegar nuestro consentimiento para este tipo de actividades debemos seguir los siguientes pasos.

  • Abrimos la app de Alexa y navegamos hasta “Configuración -> Privacidad de Alexa -> Gestionar mis datos de Alexa”.
  • En el apartado “Ayuda a mejorar Alexa” veremos que la pestaña “Utiliza grabaciones de voz para mejorar Alexa…” está activada. Procedemos a desactivarla.

Alexa borrar grabaciones de voz e historial de consultas

Tal y como veis esta es una opción que por defecto viene configurada para dar permiso a Amazon y que pueda revisar las grabaciones sin una autorización previa por nuestra parte. Por tanto, si acabamos de estrenar nuestro primer dispositivo con Alexa y no estamos de acuerdo con este tipo de actividades, esta es una de las primeras cosas que deberíamos mirar antes de empezar a utilizar el asistente de Amazon.

Post recomendado: Los 100 mejores comandos de voz del Asistente de Google

Conclusiones

Aunque Alexa no permite desactivar las grabaciones de voz por completo, tal y como hemos visto, si aumentamos los niveles de privacidad al máximo podemos configurar el asistente para que borre automáticamente todas las grabaciones cada 3 meses y denegar la revisión manual de nuestros audios. A parte de eso, también podemos borrar el historial cada cierto tiempo si eso es algo que nos preocupa.

Sin duda todavía estamos lejos de obtener una privacidad total, por lo que la configuración de este tipo de ajustes resulta casi primordial a la hora de introducir un asistente virtual en el calor de nuestros hogares.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.