10 aplicaciones IA que no deberías perder de vista

2023 es el año de la inteligencia artificial, y cada mes se lanzan más de 1.000 nuevas aplicaciones IA. A continuación, hemos recogido 10 de las herramientas que más nos han llamado la atención en este sentido.

Para evitar repetirnos con aplicaciones, páginas web y utilidades de las que ya habrás oído hablar en otros medios, hemos dejado de lado novedades como la versión de ChatGPT que sale esta semana para Android, o el lanzamiento del chatbot de Google Bard en Europa. ¡Comenzamos!  

10 aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial que deberías probar

Entre las aplicaciones destacadas que hemos recopilado durante el mes de julio encontramos un editor de video capaz de corregir tu mirada para que aparezcas siempre mirando a cámara, un chatbot especializado en documentos PDF y hasta un marketplace donde puedes comprar y vender prompts.

LLaMa Chat

Esta es la alternativa de Meta al chatbot inteligente de ChatGPT y Google Bard. LLaMa Chat está basado en el nuevo modelo LLaMa 2 de los creadores de Facebook, y destaca principalmente por ser de código abierto y 100% gratuito para todo el mundo.

La aplicación funciona a través del navegador, y si te interesa puedes probarlo a través de la web de Perplexity.ai en el enlace que te dejo a continuación.

Entrar en LLaMa Chat

Veed.io

Veed es una aplicación web de edición de video bastante conocida, y en los últimos meses han estado añadiendo multitud de herramientas IA a su catálogo de utilidades. A día de hoy cuenta con funciones para crear avatares IA, un generador de imágenes para usar en tus videos, una herramienta para eliminar el fondo de tus videos y hasta utilidades más “sutiles” como un corrector de miradas que fuerza el contacto visual y hace que siempre estés mirando a cámara.

Entrar en Veed.io

Framer

Una aplicación que utiliza la Inteligencia Artificial para crear una página web de forma automatizada en cuestión de un par de minutos. Explica a la IA tu idea para la página web y cómo quieres que sea, y Framer te ayudará con el diseño y estilo de las páginas.

Lo más interesante es que cuenta con un generador de texto IA integrado para escribir los contenidos de todas las páginas. Ideal para aquellos que no tienen conocimientos ni tiempo para aprender a crear una web desde cero.

Entrar en Framer

Adobe Firefly

Firefly es el generador de imágenes de Adobe, y aunque todavía se encuentra en fase beta ya ofrece resultados realmente increíbles. Cuenta con una interfaz que te permite cambiar cómodamente detalles como la relación de aspecto de las imágenes o el estilo artístico.

Además, la aplicación no se limita a la generación de imágenes a partir de texto, también incluye una herramienta para añadir nuevos elementos a cualquier imagen existente, o expandir artificialmente los márgenes de una foto, entre otras utilidades interesantes. Por ahora la aplicación está disponible de forma completamente gratuita (ya veremos qué ocurre cuando Firefly salga de su estado beta).

Entrar en Adobe Firefly

Feedly AI

Desde hace ya un tiempo el conocido lector RSS de Feedly cuenta con una nueva herramienta llamada Leo, un asistente con Inteligencia Artificial que te ayuda a filtrar contenidos según tus intereses.

De esta forma la IA de Leo te permite priorizar los temas, tendencias y palabras clave que más te interesan para evitar perder el tiempo revisando todos tus feeds de forma manual. Sin duda, una herramienta orientad a profesionales, ya que solo está disponible dentro de la suscripción Pro+ de Feedly que cuesta 12 dólares al mes.

Más información sobre Feedly AI

ChatPDF

Un chatbot similar a ChatGPT, pero orientado al análisis de contenido en formato PDF o de una página web. Simplemente sube el documento con el que quieres trabajar y ChatPDF lo estudiará. De esta forma, podrás hacerle preguntas relacionadas con la información que aparece en ese documento.

Es algo así como tener un ChatGPT dedicado exclusivamente al documento o URL que le acabamos de facilitar.

Entrar en ChatPDF

BlueWillow

Otro generador de imágenes basado en Inteligencia Artificial. En este caso nos encontramos ante una herramienta que funciona de forma muy similar a Midjourney, a través de un servidor de Discord y mediante el envío de prompts en forma de comandos.

En lo que respecta al apartado creativo, BlueWillow es bastante original, ya que utiliza múltiples modelos IA para elegir el más adecuado en cada ocasión dependiendo del prompt que haya escrito el usuario. La aplicación se puede usar de forma gratuita con las primeras 25 imágenes (después hay que suscribirse por 5$ al mes).

¿Y qué tal están las imágenes que genera? Pues por lo que hemos podido comprobar todavía está un escalón por debajo de aplicaciones como Midjourney, Firefly o Leonardo.ai, pero se acerca bastante al nivel de DALL-E y el generador de imágenes de Microsoft.

Entrar en BlueWillow

Chatling.ai

Chatling es un chatbot de soporte que puedes agregar a la página web de tu negocio para interactuar con tus visitantes y posibles clientes, respondiéndoles en tiempo real. Para ello puedes entrenar a la IA facilitándole toda la información personalizada que necesita saber para hacer frente a cualquier pregunta o duda que pueda surgir en la conversación con el usuario.

Normalmente este tipo de aplicaciones son de pago, pero Chatling cuenta con un modelo gratuito (limitado, pero tremendamente funcional si tienes un negocio pequeño) que puedes probar para ver si cumple con tus necesidades. A partir de ahí, la suscripción más básica tiene un precio de 15 dólares al mes.

Entrar en Chatling.ai

Seodity

Seodity es una herramienta orientada al SEO que te ayuda a dar un empujón de visitas orgánicas a tu web mediante utilidades como un buscador de palabras clave y un editor de contenido IA con el que puedes crear artículos optimizados para SEO.

La web de Seodity también incluye las típicas utilidades de este tipo de plataformas como informes de backlinks, monitorización de posicionamiento, comparativas con la competencia y más.

Entrar en Seodity

PromptBase

Un marketplace donde puedes vender tus prompts para DALL·E, Midjourney, ChatGPT, Stable Diffusion y demás aplicaciones similares, y así obtener un rendimiento económico a cambio de tus habilidades como ingeniero de prompts.

Si quieres realizar una tarea muy concreta mediante IA pero no consigues dar con el prompt o comando adecuado, aquí también podrás comprarlo a cambio de una pequeña suma de dinero que suele rondar entre los 3 y 5 dólares.

Entrar en PromptBase

¿Conoces otras herramientas IA que merezcan la pena? Si es así no dudes en dejar tu recomendación en la zona de comentarios. ¡Nos leemos en el siguiente post!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.