Cómo mostrar la extensión de los archivos en Windows 11

De la misma forma que no es lo mismo una pera y una manzana, tampoco es lo mismo una imagen JPG que un PNG. Y podríamos seguir diciendo que los audios en formato MP3 tampoco son iguales que los WAV, ni los videos en MKV se parecen tanto a los AVI. Si habéis leído el título de este post sabéis a lo que me refiero.

Cuando estamos en Windows, navegando por el escritorio o en el explorador de archivos, los ficheros que nos encontramos a simple vista no suelen mostrar su extensión por defecto. Normalmente los usuarios solemos identificar los ficheros según su icono, y con eso suele ser suficiente para saber si se trata de un documento de Word, un PDF, un video o una pista musical.

Ahora bien, a veces necesitamos hilar un poco más fino y conocer la extensión o formato del archivo a primera vista. En casos así, es necesario que activemos una determinada opción en el explorador de archivos de Windows:

  • Abre el explorador de carpetas de Windows 11.
  • En el menú superior pulsa en “Ver -> Mostrar”.
  • Haz clic sobre “Extensiones de nombre de archivo”.    

Así de sencillo. Si en cualquier momento quieres volver a ocultar la extensión de los archivos bastará con que vuelvas a esta misma opción y la desactives.

¿Y si el archivo no tiene ninguna extensión?

Llegados a este punto, si tienes la vista de las extensiones activada, pero hay un archivo sin extensión, eso significa que su extensión ha sido eliminada manualmente. También existe la posibilidad de que el archivo se haya creado originalmente sin ninguna extensión por error, aunque eso es muy poco probable.

La mala noticia es que no hay ningún sistema “milagroso” para conocer cuál era el formato o extensión original de un archivo. Lo que se suele hacer en estos casos es utilizar un editor hexadecimal.

De esta forma, podemos analizar su código y ver si conseguimos descubrir de qué tipo de archivo se trata.

  • Abre el navegador y entra en HexEd.it. Se trata de un editor hexadecimal online y gratuito para navegadores.
  • Una vez dentro, pulsa en “Abrir archivo” y sube el archivo misterioso.
  • Fíjate en la primera línea del código. Ahí encontrarás indicada la extensión original del fichero.

No todos los formatos de archivo permiten averiguar su extensión con este método. Por suerte, existen otras herramientas como Toolsey diseñadas específicamente para identificar archivos.

Entra en la aplicación web de Toolsey y pulsa en “Select a file” para subir el archivo y deja que Toolsey haga el resto.

En pocos segundos la aplicación te mostrará en pantalla el formato del archivo, así como otros detalles técnicos asociados.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.