¿Tienes una Android TV Box bastante vieja a la que ya no le das mucho uso? ¿La versión de Android es tan antigua que apenas puedes instalar ya ninguna aplicación? En tal caso quizá te interese echar un vistazo a CoreELEC, una distribución de Linux que se instala en una tarjeta SD y que mejorará sustancialmente tu dispositivo dándole una nueva vida.
¿Qué es CoreELEC exactamente?
CoreELEC es un sistema operativo basado en el reproductor KODI cuyo objetivo es convertir cualquier TV box con chip Amlogic en un centro multimedia. La interfaz de usuario es la misma que la de KODI y resulta mucho más fácil de manejar si lo único que queremos es ver videos, fotos, escuchar música o ver la TV en directo mediante listas IPTV.
Lo bueno de CoreELEC es que al estar instalado en una unidad externa (en este caso, una tarjeta microSD) el sistema Android original de la TV Box no se toca en ningún momento. Así, podemos extraer la microSD y el dispositivo volverá a cargar Android sin ningún tipo de consecuencias para el usuario: tanto la configuración como las aplicaciones que teníamos instaladas seguirán estando ahí.
Cómo instalar CoreELEC: explicación paso a paso
Para poder utilizar CoreELEC en nuestra TV Box tan solo tendremos que cumplir con estos 4 requisitos:
- Que nuestra TV Box utilice un SoC de Amlogic.
- Que el bootloader no esté bloqueado.
- Disponer de una tarjeta microSD para instalar el sistema operativo.
- También necesitaremos un PC para poder grabar la imagen en la tarjeta.
Paso 1: Descarga el paquete de instalación de CoreELEC
Dicho esto, pongámonos manos a la obra. El primer paso será descargar la versión correcta de CoreELEC que se ajuste a nuestro modelo de TV Box. Para ello iremos a la página de descargas del repositorio oficial y descargaremos la versión estable más reciente.
Aquí encontraremos un desplegable donde tenemos que seleccionar nuestra marca y modelo de TV Box, así como la cantidad de memoria RAM que equipa el dispositivo. Una vez hecho esto aparecerá un botón de “Download Image” que nos permitirá descargar el paquete de la imagen de instalación.
SI nuestro modelo de TV Box no aparece en el listado descargaremos la versión genérica de CoreELEC disponible en la página de GitHub del proyecto.
Paso 2: Graba la imagen en una memoria SD o en un pendrive
Es recomendable utilizar una microSD o pendrive de al menos 4GB. Igualmente, resulta indispensable que no sea muy lenta, ya que de lo contrario el rendimiento se verá afectado.
Para grabar la imagen de CoreELEC en formato img.cz que acabamos de descargar utilizaremos el programa Rufus. Se trata de una aplicación gratuita para PC que permite crear unidades externas autoarrancables con facilidad. Se puede descargar desde su web oficial y cuenta con versión estándar y portable.
- Inserta la tarjeta microSD o el pendrive en el PC.
- Arranca Rufus.
- En “Dispositivo” elige la microSD que acabas de conectar. Pulsa sobre “Seleccionar” y localiza la imagen de CoreELEC que acabas de descargar.
- Cuando tengas todo preparado pulsa sobre “Empezar”. Ten en cuenta que se borrará el contenido de la tarjeta, por lo que perderás cualquier archivo que tuvieras almacenado dentro.
Paso 3: Copia el archivo DTB.IMG correcto
El siguiente paso es el que más problemas suele dar, aunque si lo hacemos bien no tenemos por qué tener ningún contratiempo. Para que CoreELEC cargue correctamente debemos crear un fichero llamado “dtb.img” en la raíz de la memoria SD. Este fichero debe ser compatible con el chip Amlogic que utiliza nuestra TV Box. ¿Dónde podemos conseguir este fichero?
Por suerte, este archivo ya se encuentra dentro de la SD, en la carpeta “device_trees”. El problema es que hay muchos archivos DTB, ¿cuál es el que corresponde con nuestro modelo de TV Box?
Para ello visitaremos ESTA LISTA oficial donde se muestra el fichero que debemos utilizar según nuestro modelo de TV Box. Una vez tengamos el archivo localizado lo copiaremos y lo pegaremos en la raíz de la memoria SD. Por último, renombraremos el fichero a “dtb.img” (sin comillas).
Paso 4: Reinicia la TV Box desde la memoria SD
Ahora que ya tenemos la memoria microSD o nuestro pendrive USB preparado ya solo nos queda conectarlo a la TV Box. Sin embargo, para que cargue CoreELEC tendremos modificar la configuración de arranque de la TV Box.
- Antes de insertar la SD arranca la TV Box normalmente, entra en la Play Store e instala la aplicación “Reboot to LibreELEC”. Si no tienes acceso a la tienda puedes descargar la app en formato APK desde APK Pure.
- Inserta la microSD o el pendrive USB en tu TV Box.
- Abre la app Reboot to LibreELEC y selecciona OK para reiniciar el dispositivo desde CoreELEC.
Paso 5: Primer arranque de CoreELEC
La primera vez que se inicie CoreELEC tardará un tiempo en configurar las particiones y crear el sistema de archivos correctamente. Este proceso puede durar un par de minutos.
Si el sistema no carga correctamente eso es debido a que no hemos utilizado la imagen correcta o -lo más probable- el archivo dtb.img que hemos copiado no es el que corresponde a nuestro modelo de TV Box. Revisa la carpeta “device_trees” y prueba con otro archivo.
Una vez cargado el sistema veremos el logotipo de CoreELEC y entraremos en la interfaz, prácticamente idéntica a la de KODI. Desde aquí podremos conectarnos a Internet, configurar add-ons y en definitiva, montar nuestro propio centro multimedia y configurarlo a nuestro gusto. Las posibilidades en este sentido son realmente amplias.
Si en algún momento queremos dar marcha atrás tan solo tendremos que apagar la TV Box, retirar la microSD y Android volverá a cargar con normalidad.
Tengo un TV Box que figura en la lista de Core Elec, pero Reboot to LibreElec no es compatible en el dispositivo y no me lo permite descargar, hay algún otro método para seguir adelante con el proceso? Muchas gracias, saludos!