¿Te sueles quedar atascado mientras estudias o alguna asignatura de clase se te hace un poco cuesta arriba? Socratic by Google es una app que acaba de ser publicada en la Play Store de Android esta misma semana con un objetivo bien claro: ayudarnos con los estudios poniendo a nuestra disposición una herramienta de consulta potenciada por inteligencia artificial.
Estamos ante una utilidad que hasta el pasado verano de 2019 formaba parte del ecosistema de aplicaciones de iOS, momento en el que fue adquirida por Google para formar parte de su set de aplicaciones “made by Google” para Android.
Socratic, un asistente de estudios que busca respuestas a partir de imágenes o consultas de voz
El funcionamiento de Socratic es bastante sencillo. Primero debemos realizar una pregunta o exponer el problema que queremos solucionar. Para ello podemos sacar una foto al problema utilizando la cámara del móvil o preguntar directamente a través del micrófono.
A partir de aquí, la aplicación se encarga de identificar la consulta y buscar los recursos online necesarios que nos ayudarán a comprender cual es el concepto o principio que rige el problema que acabamos de plantear. De esta forma, a veces obtendremos una respuesta directa, y en otras ocasiones Socratic nos mostrará un cúmulo de tutoriales que nos ayudarán a obtener la respuesta por nosotros mismos.
Estos tutoriales pueden venir en forma de tarjeta informativa, o también pueden ser extractos de Internet e incluso videos de YouTube sobre la materia a estudiar por parte del alumno. La IA de Google ha sido entrenada con algoritmos dedicados para entender problemas de álgebra, geometría, trigonometría, biología, química, física, historia y literatura, de tal forma que Socratic es capaz de detectar y simplificar los conceptos en pequeños tutoriales o “lecciones” mucho más fáciles de entender.
Post relacionado: Aprende a programar en tu tiempo libre con la app de Py
Las “chuletas” o tarjetas informativas
Además de esto, la aplicación también incluye alrededor de 1.000 guías o tarjetas informativas sobre temarios de nivel universitario y educación secundaria. Cabe destacar que estas “chuletas” están completamente en inglés, por lo que tendremos que dominar un poco el idioma si queremos sacarle todo el partido a la aplicación.
En cada una de las tarjetas se nos muestra un gráfico o esquema con un texto explicativo sobre la materia, todo ello acompañado siempre por una serie de vídeos relacionados junto a un listado de fuentes y recursos para obtener una mayor información. La verdad es que son guías bastante útiles y que funcionan a la perfección como complemento de estudio.
En resumidas cuentas, Socratic no deja de ser una app con más o menos las mismas funciones que el buscador de Google de toda la vida, pero con la capacidad de entregar las respuestas mucho más “masticadas” y de una forma más cómoda para el estudiante facilitando su aprendizaje, que al final es de lo que se trata. Una aplicación interesante y con bastante potencial dentro del entorno académico.
Quizá te interese: Las 5 mejores apps para concentrarte y estudiar sin distracciones