Seguro que en alguna ocasión habréis oído hablar de las aplicaciones duales. ¿Qué son exactamente? ¿Y en qué se diferencian del resto de apps ordinarias? Mucha gente cree que las apps duales o clónicas solo están disponibles en teléfonos Xiaomi, Samsung o Huawei, pero hoy vamos a ver cómo podemos crearlas en cualquier dispositivo que monte un sistema operativo Android. ¡Vamos allá!
¿Qué son las aplicaciones duales exactamente?
Las aplicaciones duales son aquellas apps que podemos duplicar de tal forma que se comporten como 2 aplicaciones totalmente independientes la una de la otra. Por ejemplo, si tenemos un móvil con 2 tarjetas SIM y queremos utilizar WhatsApp tanto con nuestro número del trabajo como con nuestro teléfono personal, podemos clonar o duplicar la app de WhatsApp convirtiéndola en una app dual.
Esto funciona especialmente bien con las aplicaciones Android que no cuentan con sistema multicuentas, como puede ser el caso de la mencionada WhatsApp. Así, cada una de las instancias o copias de la aplicación, pueden ser configuradas por separado, sin que los ajustes de una interfieran en los de la otra. Algo que también nos puede ser de utilidad para aquellos juegos en los que tenemos dos cuentas diferentes.
Dicho de otra forma, Android no permite instalar una misma app dos veces al mismo tiempo. Si no pudiéramos crear apps duales necesitaríamos un segundo teléfono (o borrar y volver a configurar de nuevo la app) siempre que quisiéramos utilizar una app con 2 configuraciones distintas de forma simultánea.
Cómo crear una aplicación dual en cualquier móvil Android
A día de hoy, Android no incluye la opción de crear aplicaciones duales de forma nativa. Sin embargo, algunos fabricantes ya han pensado en esto, y por eso han decidido añadir esta funcionalidad en la capa de personalización de sus terminales, como es el caso de Xiaomi (MIUI), Huawei (EMUI) y otras marcas como Samsung, OnePlus y Oppo.
Por suerte, no es necesario que nos compremos uno de estos dispositivos, ya que podemos conseguir el mismo efecto en cualquier teléfono Android instalando la app de Parallel Space.
Aviso: Existen 2 versiones de Parallel Space, la versión estándar y otra de 64 bits para dispositivos más modernos. Comprueba cual es la que necesita tu móvil antes de lanzar la instalación. Normalmente nos daremos cuenta enseguida, ya que, si nuestro dispositivo no es compatible, aparecerá un mensaje bien claro cuando intentemos descargarla de la Play Store.
Una vez tenemos la aplicación instalada, los pasos a seguir para duplicar una app son los siguientes.
- Abrimos Parallel Space.
- Automáticamente, veremos un listado de las aplicaciones que tenemos instaladas en el móvil. Seleccionamos aquellas que queremos clonar.
- Pulsamos sobre “Añadir en Parallel Space”.
- Llegados a este punto, veremos cómo se crea una copia de todas las apps que hemos seleccionado en el escritorio de Parallel Space.
A partir de aquí, solo tenemos que entrar en la aplicación duplicada para configurarla a nuestro gusto, sin que ello interfiera para nada en la configuración de la app original.
Si, por ejemplo, hemos creado un duplicado de WhatsApp, podremos utilizarlo con un segundo número de teléfono. No está mal, ¿verdad? Este mismo truco también nos vendrá de maravilla para aplicaciones en las que utilizamos varios usuarios (como Twitter, Instagram o Facebook) y resulta todo un trastorno tener que andar cerrando y abriendo sesión para cambiar de perfil. De esta forma, todo queda bien separado y accesible.
Cómo activar las aplicaciones duales en móviles Xiaomi (MIUI)
Una de las principales características que incorporó Xiaomi en la capa de personalización MIUI 8, lanzada allá por 2016, fue la posibilidad de crear aplicaciones duales o “Dual Apps”.
Si tenemos un móvil de la compañía con esta interfaz o una versión superior de MIUI, podemos activar las apps duales desde los propios ajustes del sistema y sin necesidad de instalar ninguna aplicación de terceros.
- Entramos al menú de “Ajustes” de Android.
- Pulsamos sobre “Aplicaciones duales”.
- Activamos la pestaña de la aplicación que queremos clonar.
Así de sencillo. Automáticamente se creará una nueva versión totalmente independiente de la app seleccionada, con sus propios datos y configuraciones. Podremos diferenciarla de la original gracias al dibujo de un pequeño candado amarillo que aparece junto al icono de la app.
Cómo clonar aplicaciones en Samsung (One UI)
Los móviles Samsung utilizan la capa de personalización One UI para Android, y aquí el fabricante también ha tenido en cuenta las necesidades de sus usuarios. Samsung no cuenta con una función de clonar como tal, pero sí que ofrece una herramienta similar llamada «Mensajería dual«.
Tan solo tenemos que entrar en los ajustes del teléfono y entrar en el menú de «Funciones avanzadas» (si no localizas esta opción puedes utilizar el buscador disponible en el menú de ajustes). Aquí pulsaremos sobre «Mensajería dual» para acceder a un listado de aplicaciones susceptibles de ser duplicadas o clonadas.
Samsung solo contempla esta funcionalidad para aplicaciones de mensajería, por lo que únicamente verás apps como WhatsApp, Telegram, Facebook y similares. Tan solo activa la pestaña de la app que quieres clonar y sigue las indicaciones para duplicar la aplicación.
Clonando apps en OnePlus
Las aplicaciones gemelas o duplicadas en OnePlus llevan el nombre oficial de «Apps paralelas» (Parallel apps). Si tenemos un smartphone de OnePlus con la capa de personalización OxygenOS podemos clonar una aplicación de manera realmente sencilla:
- Entra en los ajustes del teléfono.
- Busca entre las utilidades disponibles la opción «Aplicaciones paralelas«.
- Verás un listado con todas las apps compatibles que se pueden clonar.
- Selecciona la app deseada para que se instale una copia extra en tu terminal con datos de configuración completamente independientes.
Cómo crear apps duales en terminales Huawei (EMUI)
En 2017 Huawei también se sumó a esta iniciativa, incluyendo la posibilidad de duplicar aplicaciones de forma nativa en sus móviles con capa de personalización EMUI 5.0 y superiores.
La función se llama “Twin Apps” o Aplicaciones Gemelas, y podemos activarla sin demasiadas complicaciones.
- Accedemos a los “Ajustes” del teléfono.
- Entramos en el menú de “Twin Apps” o “Aplicaciones Gemelas”.
- Activamos la pestaña de la app que queremos clonar.
Una vez clonada, se añadirá un nuevo icono de la aplicación en el escritorio. Para diferenciarlo de la app original, el icono del clon llevará un número 2 de color azul.
Cómo duplicar aplicaciones en un móvil Oppo (ColorOS)
Oppo utiliza la capa de personalización ColorOS, la cual cuenta con una utilidad para duplicar aplicaciones. Para ello debemos entrar en el menú de ajustes del dispositivo y navegar hasta la opción «App Cloner» (o «Clonador de apps»).
A partir de aquí verás una lista con todas las aplicaciones que se pueden duplicar. Simplemente selecciona la que te interesa y la herramienta procederá a realizar el clonado.
Conclusiones
Por último, cabe destacar que cuando Huawei, Xiaomi y demás fabricantes incluyeron las aplicaciones duales de forma nativa, estas ya llevaban un tiempo presentes en Android de la mano de aplicaciones como Parallel Space. ¿Quiere decir esto que las herramientas de Xaiomi, Oppo o Samsung al ser más recientes son mejores?
Si bien es cierto que Parallel Space puede resultar menos práctica en comparación, también ofrece una mayor versatilidad, ya que permite crear más de un duplicado de la misma aplicación. Cosa que no ocurre con los terminales de Xiaomi, Samsung o Huawei.
Sin duda lo ideal sería que se pudieran duplicar aplicaciones de forma nativa desde la versión de stock de Android, pero al menos por ahora parece que eso todavía tardará un tiempo en llegar. Por suerte, las alternativas que tenemos actualmente no están nada mal encaminadas y ofrecen soluciones más que dignas para aquellos que necesitan exprimir un poco más las posibilidades de su teléfono móvil.