Paranoid Android, una de las ROM personalizadas más populares para Android, acaba de anunciar una nueva versión de su sistema operativo basada en Android 12. Así, el equipo de desarrollo presenta Paranoid Android Sapphire, que llega un año y medio después de Paranoid Android Quartz, la cual era una versión basada en Android 10 pero con las habituales mejoras marca de la casa.
Desarrollar una versión estable de Android no es una tarea sencilla, y resulta bastante comprensible que el equipo de desarrollo de Paranoid se haya saltado la versión 11 de Android, y es que resulta simplemente imposible seguir el ritmo de publicación anual de Google (buena muestra de ello es que la mayoría de móviles actuales todavía usan Android 10).
Sin prisa pero sin pausa: Paranoid Android Sapphire todavía está en fase alfa
Tal y como indican desde el blog de Paranoid Android, la nueva versión Sapphire todavía está en fase preliminar, aunque ya se pueden descargar las primeras ROMs para instalar en los móviles OnePlus 8 y OnePlus 8 Pro. Podemos encontrar todo el material de descarga en ESTE HILO del foro de XDA-Developers.
Al igual que ocurre con el resto de versiones de Paranoid Android, Sapphire está basado en el código AOSP (Android Open Source Project) liberado por Google, o lo que es lo mismo, una versión “limpia” de Android (en este caso de Android 12), que por defecto no incluye ninguna de las aplicaciones ni servicios de Google preinstalados dentro de su código fuente.
La diferencia respecto a otras ROMs personalizadas como por ejemplo Lineage OS, es que aquí Paranoid Android sí que incluye las famosas Gapps o aplicaciones de Google (Gmail, YouTube, etc.) y también tiene la Play Store preinstalada de serie, lo cual facilita mucho las cosas y evita que las tengamos que instalar a mano.
El equipo de desarrollo de Paranoid Android ha publicado en Twitter un avance de los móviles en los que está trabajando actualmente, y ha dado a entender que dentro de poco también podremos ver versiones de Paranoid Android Sapphire para el POCO M2 Pro, el Redmi Note 9 Pro, el Nubia Mini 5G, el Xiaomi Mi Mix 2S y otros terminales de la familia POCO y Redmi.
¿Qué es una ROM personalizada y por qué debería interesarme?
También conocidas como “custom ROMs”, las ROMs personalizadas son versiones de modificadas de Android. Normalmente las desarrollan equipos externos que nada tienen que ver con Google, y se basan en el código fuente que libera la propia Google cuando lanza una nueva versión oficial de Android.
Este código fuente se conoce como AOSP, y tal y como comentábamos un poco más arriba es una versión limpia de Android que no incluye la Play Store ni ninguna aplicación de Google preinstalada. A partir de esta base, los desarrolladores elaboran su propia versión de Android, con cambios que pueden ser tanto estéticos como funcionales.
Las ROMs personalizadas pueden ser de gran utilidad para actualizar un smartphone a una versión superior en aquellos casos en los que el fabricante ha dejado de darle soporte. Estas versiones de Android también son utilizadas por aquellos que buscan una mayor seguridad y privacidad en su teléfono móvil.
Eso sí, la instalación de ROMs personalizadas es un proceso delicado y casi artesanal, que en muchos casos puede acabar en tragedia. Si quieres saber más sobre cómo funciona este proceso echa un vistazo al post “Cómo instalar Android con una custom ROM”.
Quizá te interese: Las 20 mejores custom ROMs para Android
Ojalá den soporte al galaxy s9, que esta muy olvidado por los desarrolladores.