Windows 10 ha introducido varios cambios respecto a versiones anteriores de Windows. Uno de esos cambios es la sustitución del clásico Panel de Control por un nuevo menú llamado «Configuración de Windows» desde donde podemos hacer más o menos las mismas tareas.
Este menú de configuración se encuentra accesible desde el botón de Inicio de Windows, representado mediante el icono de un engranaje. Sin embargo, ¿qué pasa si queremos seguir utilizando el Panel de Control de toda la vida? ¿Ha desaparecido por completo o todavía se puede acceder a él?
3 formas de abrir el Panel de Control en Windows 10
Como ya os habréis imaginado por el título del post, el panel de control todavía está presente en Windows 10, aunque Microsoft se ha encargado de esconderlo tanto que a efectos prácticos es como si no existiera. Está claro que con este movimiento lo que se busca es que la gente se vaya olvidando de la antigua herramienta y comience a usar el nuevo menú de Configuración, pero todavía está accesible.
1- Búscalo en la carpeta «System32»
El archivo ejecutable de lanza el panel de control se llama «Control.exe» y se encuentra ubicado dentro de la carpeta «C:\Windows\System32«. Para abrirlo solo tienes que navegar en el explorador de archivos hasta esta carpeta y hacer doble clic sobre el mencionado fichero.
La carpeta System32 es una ubicación de lo más interesante, ya que además de otras herramientas de sistema como la ventana de terminal MS-DOS (cmd.exe) también ofrece la posibilidad de ejecutar determinados apartados del panel de control de manera individual. Algo que nos permite, por ejemplo, ejecutar el Firewall con otro usuario (un usuario admin) o revisar las conexiones de red, entre otras cosas. Todos estos ajustes se realizan mediante la ejecución de los archivos con extensión «.CPL» que encontramos dentro de esta carpeta.
Estas son las sub-herramientas del panel de control que están accesibles a través de los ficheros “.CPL” de la carpeta System32.
Comando | Función |
APPWIZ.CPL | Programas y características |
DESK.CPL | Resolución de pantalla |
FIREWALL.CPL | Firewall de Windows |
HDWIZ.CPL | Administrador de dispositivos |
INETCPL.CPL | Propiedades de Internet Explorer |
INTL.CPL | Configuración regional y de idioma |
MAIN.CPL | Propiedades: Mouse |
MMSYS.CPL | Sonido |
NCPA.CPL | Conexiones de red |
POWERCFG.CPL | Opciones de energía |
SYSDM.CPL | Propiedades del Sistema (aumento de memoria, meter/sacar equipo de dominio etc.) |
TABLETPC.CPL | Lápiz y entrada táctil |
TIMEDATE.CPL | Fecha y hora |
WSCUI.CPL | Centro de actividades |
ACCESS.CPL | Propiedades de accesibilidad |
NUSRMGR.CPL | Propiedades de Cuentas de usuario |
2- Abre el Panel de Control desde el menú de Configuración de Windows
Si todo esto nos parece demasiado complicado también podemos localizar el panel de control pulsando sobre el botón de inicio de Windows y entrando en el menú de configuración.
Dentro del menú, tan solo debemos usar el buscador que aparece en la zona superior para abrir el panel de control. Así de fácil.
3- Busca en Cortana
Por último, si no queremos perder el tiempo entrando en el menú de configuración, lo más sencillo es hacer una simple búsqueda en Cortana. Escribe «Panel de control», «Control panel» o «control.exe» y el asistente localizará la herramienta para nosotros en cuestión de segundos.
Además también nos mostrará un menú de acceso rápido desde donde podremos realizar acciones como desinstalar un programa, gestionar las impresoras o las cuentas de usuario directamente sin pantallas intermedias.