Las 15 mejores Android TV Box de 2021

Llevo tiempo dejando este tema pendiente, pero ya va siendo hora de afrontarlo. ¿Cuáles son las mejores Android TV Box que podemos encontrar hoy día? La oferta es espeluznantemente amplia, así que hoy intentaremos arrojar algo de luz y perspectiva sobre el mundo de “las cajas inteligentes” para la TV.

Lo primero que hay que decir es que la calidad de las TV Boxes varía notablemente según su precio. Aunque, dependiendo del uso que queramos darle, es posible que un modelo económico sea suficiente para nosotros.

Las 15 mejores Android TV Box del momento: reproducción en 4K, HDR, Netflix y mucho más

El mundo de las Android TV no es un mercado que evolucione demasiado, y desde hace un par de años, más o menos, podemos encontrar los mismos dispositivos encabezando la lista de los mejores dentro de su gremio.

Es recomendable apuntar que, salvo honorables excepciones (Nvidia o Xiaomi), la mayoría de TV Boxes cuentan con mandos bastante deficientes para otra cosa que no sea navegar por el menú de Android y reproducir contenido desde un pendrive.

Si queremos tener una experiencia y navegación plenas, lo mejor es comprarse un buen teclado inalámbrico o un air mouse. No suelen valer más de 10 euros, y el cambio es realmente drástico.

Ahora sí, pasemos a echar un vistazo a los mejores dispositivos para llevar Android al televisor del salón y convertirlo en una smart TV con todas las letras. ¡Comenzamos!

1# Xiaomi Mi TV Box S

Si buscamos una Android TV Box un poco más económica, una de las mejores opciones es la caja de Xiaomi. Una de sus mayores funcionalidades son los comandos por voz –a través del micrófono incluido en el mando de control remoto-. Además, es de las pocas Android TV que está homologada oficialmente para reproducir contenido 4K en Netflix. Una interfaz fácil de usar y navegar completan el cuadro de virtudes de este interesante dispositivo.

  • Procesador de 4 núcleos Cortex-A53 de 64 bits funcionando a 2.0GHz.
  • 2GB de memoria RAM.
  • 8GB de almacenamiento interno.
  • Android 8.1.
  • Soporte 4K HDR a 60fps.
  • Un puerto USB 2.0 y salida HDMI.
  • Conexión Bluetooth 4.2 + EDR.
  • Soporta WiFi 5G.
  • Comandos por voz.
  • Chromecast integrado.

Precio aproximado*: 33.83€ – 63.95€ (ver en Amazon / AliExpress / PC Componentes / Banggood)

2# Amazon Fire TV Stick (2021)

Lo cierto es que “el pincho” de Amazon no es una Android TV Box como tal. Tiene su propio sistema y utiliza la tienda de apps de Amazon. Sin embargo, es una buena opción si lo único que queremos es un dispositivo que permita reproducir contenido en streaming de Amazon Prime Video, DAZN, Netflix, Disney Plus, Movistar+ y utilizar unas cuantas apps sin demasiadas complicaciones. No es muy potente, pero al menos, lo que hace lo hace bien.

  • Mando con control de voz mediante Alexa.
  • CPU Mediatek Quad-Core a 1,7Ghz.
  • GPU IMG GE8300.
  • 1GB de memoria RAM.
  • 8GB de almacenamiento.
  • Resolución de 1080p hasta 60fps.
  • HDR, HDR10+ y HLG.
  • Dolbi Audio, Dolby Atmos, Sonido envolvente 5.1.
  • Bluetooth 5.0 y wifi ac.
  • Salida HDMI y microUSB.
  • Sistema operativo Fire OS 7 basado en Android.

Precio aproximado*: 39.99€ (ver en Amazon)

Sin duda estamos ante un dispositivo económico, aunque si todavía queremos ahorrar un poco más, Amazon también cuenta con una versión «lite» del Fire TV Stick que cuesta 10 euros menos que la versión estándar.

3# Amazon Fire TV Stick Lite (2020)

La gran diferencia entre la versión lite y la estándar es que aquí no hay sonido Dolby Atmos y que el mando solo sirve para controlar el sistema operativo (es decir, que no se puede usar para subir o bajar el volumen de la TV, por ejemplo). Pero por lo demás, es el mismo aparato con la misma fluidez y calidad de reproducción.

Precio aproximado del Fire TV Stick Lite*: 29.99€ (ver en Amazon)

4# Nvidia Shield TV (2019)

Hace algo más de un año Nvidia actualizó su TV Box con dos nuevos modelos: la Nvidia Shield TV y la Nvidia Shield TV Pro. La versión estándar es un dispositivo con diseño minimalista en forma de tubo, con un enfoque claro hacia los usuarios menos «tecnológicos»: todo es cuestión de conectar el dispositivo, engancharse al wifi y a disfrutar.

A partir de ahí nos encontraremos con una Android TV en todo su esplendor, con certificación oficial de Netflix, procesador Tegra X1+, video en 4K, Dolby Vision HDR y un cómodo mando de control remoto. Cabe destacar, eso sí, que aunque cuenta con ranura para tarjetas microSD y puerto Ethernet, no incluye ranura USB para pendrives.

  • Procesador Nvidia Tegra X1+ 256 core.
  • 2GB de memoria RAM.
  • 8GB de almacenamiento interno. Ampliable con microSD.
  • Sistema Operativo Android TV (Android 9.0).
  • Puerto HDMI 2.0b con soporte HDMI CEC y HDCP 2.2.
  • Puerto Ethernet, Wifi 802.11ac, BT 5.0 + LE.
  • Soporte 4K HDR con reescalado mediante inteligencia artificial y Dolby Vision HDR.
  • Sonido Dolby Atmos.
  • Mando con micrófono compatible con el Asistente de Google.
  • Soporte para Nvidia GeForce NOW.

Precio aproximado*: 149.99 € (ver en Amazon / PC Componentes)

5# Xiaomi Mi TV Stick

Un dispositivo muy similar al Fire TV Stick de Amazon, aunque en este caso de la marca Xiaomi. A nivel de funcionalidades es muy parecido al TV Box de Xiaomi, aunque con un diseño mucho más compacto: ofrece certificación para Netflix, Android TV 9 con Chromecast integrado, mando con asistente de voz y un botón específico para Netflix y Prime Video.

A nivel de video ofrece una salida FullHD 1080p con 60fps, audio con sonido Dolby y DTS, además de Wi-Fi de banda dual (2.4GHz/5GHz) y Wi-Fi AC.

  • Mando con control de voz mediante Asistente de Google.
  • CPU Quad-Core Cortex A53.
  • GPU Mali 450.
  • 1GB de memoria RAM.
  • 8GB de almacenamiento.
  • Resolución de 1080p hasta 60fps.
  • Soporta decodificación de video H.265, H.264, VC-1 y VP9-10.
  • Sonido Dolby y DTS.
  • Bluetooth 5.0 y wifi ac.
  • Salida HDMI y microUSB.
  • Sistema operativo Android TV 9

Precio aproximado*: 33.28 € – 44.76 € (ver en PC Componentes | AliExpress | Banggood )

6# Nvidia Shield TV Pro (2019)

Esta es la versión mejorada de la Nvidia Shield y cuenta con un diseño más similar a anterior TV Box de Nvidia. Aquí sí que encontramos puertos USB para añadir dispositivos de almacenamiento externos, además de 3GB de memoria RAM que nos ayudarán a correr mejor los juegos que vayamos instalando.

Este es un dispositivo que puede tener más interés si tenemos pensado sacarle partido al servicio de streaming de GeForce Now y a todos los juegos optimizados para Nvidia Shield, donde encontramos títulos como  Resident Evil 5, Half Life 2, Tomb Raider o Portal, entre otros. En tal caso, quizá también nos interese echar un vistazo al mando gaming que ha sacado Nvidia para este dispositivo (se vende por separado y actualmente tiene un precio de 69.99€).

  • Procesador Nvidia Tegra X1+ 256 core.
  • 3GB de memoria RAM.
  • 16GB de almacenamiento interno. Ampliable con microSD.
  • Sistema Operativo Android TV (Android 9.0).
  • 2 puertos USB 3.0.
  • Puerto HDMI 2.0b con soporte HDMI CEC y HDCP 2.2.
  • Puerto Ethernet, Wifi 802.11ac, BT 5.0 + LE.
  • Soporte 4K HDR con reescalado mediante inteligencia artificial y Dolby Vision HDR.
  • Sonido Dolby Atmos.
  • Mando con micrófono compatible con el Asistente de Google.
  • Soporte para Nvidia GeForce NOW.

Precio aproximado*: 219.00 € (ver en Amazon / PC Componentes)

7# Amazon Fire TV Stick Pro (2020)

La única pega que le podemos poner al Fire TV de Amazon es que no tiene resolución Ultra HD en su versión lite ni en su versión estándar. Por suerte, también hay disponible una versión premium de este mismo dispositivo llamada Fire TV Stick 4K que incorpora el mencionado Ultra HD:

  • CPU más potente (Quad Core a 1.7GHz).
  • Soporte para contenidos con resolución Ultra HD 4K.
  • Calidad de imagen HDR10+, HDR10, HDR y Dolby Vision.
  • Calidad de sonido Dolby Atmos.

Precio aproximado*: 59.99€ (ver en Amazon)

8# QP Love Q6 TV Box

Esta es una excelente TV Box si lo que buscamos en un dispositivo actualizado con la versión más reciente de Android y unas características acordes a los nuevos tiempos. Incorpora Android 10, 4GB de RAM, 64GB de almacenamiento interno, wifi dual 2.4G/5G y Bluetooth 5.0.

No deja de ser la típica TV Box china, pero su relación calidad-precio y sus especificaciones la convierten en un dispositivo de lo más interesante.

  • CPU H616 Cortex A53 Quad Core con GPU Mali G31.
  • 4GB de memoria RAM.
  • 64GB de almacenamiento interno.
  • WiFi de banda dual (2.4G/5G).
  • Android 10.0.
  • Decodificación por hardware H.265 y aceleración de gráficos 3D.
  • Compatible hasta 6K a 30fps.
  • 2 puertos USB, puerto HDMI, Ethernet, AV y lector de tarjetas SD.

Precio aproximado*: 54.98€ (ver en Amazon )

9# T95 MAX

Esta TV Box es de lo más potente que podemos encontrar dentro de las Android TV de origen asiático. Tiene 4GB de memoria RAM, algo que no muchos dispositivos de este tipo suelen equipar normalmente. Además, acumula hasta 32GB de espacio interno, genial para almacenar ROMs de emuladores, fotos, música y video. También cuenta con una versión más ligera de 16GB.

mejores android tv box baratas con 4GB RAM y soporte 4K
  • 1 puerto USB 3.0, 1 puertos USB 2.0, ranura para tarjetas SD, HDMI, y puerto Ethernet.
  • CPU H6 Quad-Core Cortex-A53 con GPU Mali-T720.
  • Soporte para salida de video en 6K.
  • Aceleración de gráficos 3D por hardware.
  • Kodi 18.0 preinstalado.
  • Android 9.0.

Precio aproximado*: 21.47€ – 36.99€ (ver en Amazon / AliExpress)

10# Beelink GT King

La primera TV Box en equipar el nuevo y potente SoC Amlogic S922X de 6 núcleos que nos asegura un rendimiento bastante superior al resto de cajas de origen chino (también es un poco más caro, claro). Perfecto para jugar a títulos con cierto nivel de exigencia.Otro detalle interesante es que, junto a la NVidia Shield y la Xiaomi Mi Box S, es de los pocos dispositivos capaz de reproducir HBO en formato HD. También incluye air mouse y control de voz.

  • SoC Amlogic S922X Hexa-Core ( Quad-Core Arm Cortex A73 y Dual-Core Cortex A53).
  • 4GB de memoria RAM LPDDR4 + 64GB eMMC.
  • GPU Mali-G52 MP4.
  • Control remoto por voz.
  • Puerto USB 3.0 + puerto USB 2.0 + ranura micro SD.
  • Conectividad WiFi 2.4+5.8GHz.

Precio aproximado*: 96.57€ – 134.58€ (ver en Amazon / AliExpress)

11# Magcubic 6K+ Ultra HD

Esta es una de las pocas Android TV Box que incluye sistema operativo Android 10. A nivel de potencia y almacenamiento tampoco se queda corta, con 4GB de memoria RAM, 64GB de almacenamiento interno, chip Allwinner H616 con Cortex A53 de cuatro núcleos, Wi-Fi de banda dual y 2 puertos USB 2.0 y 3.0. Un detalle interesante es que el paquete incluye un mando con teclado a distancia para poder hacer búsquedas y navegar de manera mucho más cómoda.

  • CPU Allwinner H616 Quad Core a 1.8GHz.
  • 4GB de memoria RAM y 64GB de almacenamiento interno.
  • GPU Mali-G31.
  • Soporte para video en 6K (Ultra HD) y decodificación H.265.
  • Sistema operativo Android 10.
  • 1 puerto USB 3.0, 1 puerto USB 2.0, puerto HDMI, puerto LAN y lector de tarjetas.

Precio aproximado*: 46.99€ (ver en Amazon)

12# Khadas VIM3

La Khadas VIM3 es la evolución del Khadas VIM2 Max, y al igual que esta, es mucho más que una simple Android TV Box. Está más cerca de una Raspeberry Pi, tanto en concepto como en usabilidad.

Podemos instalar Android y utilizarla como una TV Box normal y corriente, o podemos instalar Ubuntu u OpenELEC/LibreELEC e ir un paso más allá. Todo dependerá del partido que queramos sacarle y el tiempo que estemos dispuestos a invertir en él.  El dispositivo perfecto para los aficionados a la experimentación y personalización.

mejores android tv box baratas con 4GB RAM y soporte 4K
  • SoC Amlogic A311D con cuatro núcleos Cortex-A73 x4 de 2.2GHz, emparejados con 2 núcleos Cortex-A53 de 1,8 Ghz.
  • 2GB de RAM DDR4 (disponible también versión de 4GB).
  • GPU ARM Mali-G52 de 4 núcleos con soporte para Vulkan 1.1, OpenGL 3.2 y OpenCL 3.2.
  • 16/32GB de espacio interno.
  • 4 puertos USB 2.0, una entrada USB Tipo C para cargar el dispositivo, ranura para la SD, salida HDMI y un puerto LAN.
  • WiFI 2×2 MIMO con RSDB.
  • Decodificador 4K de 10 bits.
  • MCU programable.

Precio aproximado*: 84.56€ – 119.88€ (ver en Amazon AliExpress)

13# SUNNZO X96 mini

Una de las TV Box más populares en Amazon. Es un dispositivo que no es muy potente, pero que nos puede venir bien si lo único que buscamos es una TV Box que pueda reproducir contenido multimedia desde un disco externo o memoria, ver videos de YouTube y navegar un poco por Internet.

Una de sus grandes ventajas es que aunque es muy barata, cuenta con una versión de Android de lo más reciente (Android 9.0, en comparación con la mayoría de TV boxes de este rango que suelen equipar Android 7.1).

  • Procesador Amlogic S905W Quad Core y GPU Mali-450.
  • 2GB de RAM.
  • 16GB de espacio interno.
  • Reproducción 4K UHD.
  • Decodificación nativa H.265.
  • 2 puertos USB.
  • Android 9.0 Nougat.

Precio aproximado*: 30.39€ (ver en Amazon)

14# Q+ Smart Box

Si buscamos una TV Box barata con un sistema operativo actualizado y un diseño ciertamente vistoso esta es una caja que no deberíamos pasar por alto. Por poco más de 40 euros nos llevamos un dispositivo que Incorpora 4GB de memoria RAM, una CPU H6 Quad Core Cortex-A53, una GPU Mali-T720MP2 y 32GB de espacio interno para apps, juegos y archivos.

  • Android 9.0.
  • 2 puertos USB (2.0+3.0), micro SD, HDMI, Ethernet.
  • WiFi 802.11 ac de banda dual.
  • UHD 6K a 30fps.
  • Soporta decodificación de video H.265.
  • Función de sonido 3D.

Precio aproximado*: 37.99€ (ver en Amazon)

15# Powkiddy GameBox G5

Aunque no es ni mucho menos una de las mejores Android TV Box a nivel de especificaciones y potencia, destacamos este dispositivo porque también ofrece funcionalidades de videoconsola. Esta GameBox G5 es una consola con sus dos mandos y el sistema de emulación EMUELEC (una distribución de emuladores muy parecido a Batocera) preinstalado en la tarjeta microSD que trae la máquina.

Lo bueno es que si retiramos la microSD y encendemos la TV Box en lugar de EMUELEC cargará el sistema operativo Android, por el que podremos navegar y funcionar como una TV Box normal y corriente. No tiene mucha potencia pero esa dualidad videojuegos/tv box lo convierten en un dispositivo bastante curioso.

  • CPU Amlogic S905L.
  • 1GB de RAM y 8GB de almacenamiento interno.
  • 1 puerto USB, 2 puertos RJ45 y salida HDMI.
  • Incluye mando de control remoto.
  • Sistema operativo Android en el almacenamiento interno + EMUELEC en la tarjeta SD.
  • Incluye 2 gamepads.

Precio aproximado*: 28.98€ (ver en AliExpress)

Nota: El precio aproximado, es el precio disponible a la hora de redactar este post en las tiendas online correspondientes, como Amazon o AliExpress.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

40 COMENTARIOS

  1. Y algo que todos acostumbrais a a omitir…. todos estos cacharrines tienen las licencias adecuadas para poder emitir netflix a maxima calidad ?

    • De todos los de la lista solo el de nvidia, xiami y amazon tienen las licencias, los demás solo hay comentarios en amazon de que cuando se actualiza la app ya no funciona o no se puede instalar la nueva versión de netflix, así que para los que queremos un plug’n play son las únicas opciones viables.

  2. Estamos en febrero de 2019 y ¿no incluis TV Box con otros procesadores como Allwinner H3 y H6 o RK3399, oincluso más actuales como el S905x2 y S905y2? Vaya artículo…

    • Hola Fermi, gracias por el aporte, voy a echar un vistazo a los equipos con los SoC que comentas y actualizo el post. Si tienes alguna sugerencia o recomendación también sin duda se agradece. Gracias por pasarte y comentar, un saludo

    • De todos los que dices solo el RK3399 es interesante, el resto son peores opciones que las aquí expuestas en mi opinión.

      Y simplemente decir que no recomiendo el Beelink GT1 Ultimate. Es el que tengo desde hace unos cuantos meses y es desesperante la cantidad de veces que se queda colgado (como 4-5 veces diarias). Muy buenas especificaciones y tal sobre el papel, pero es malo con avaricia. Y si fuera yo el único al que le pasa… Pero es una queja contante de los usuarios.

  3. Hola elandroide, muchas gracias por tu aporte muy util. A ver si me puedes ayudar con una duda mas concreta, yo soy de Espana pero vivo en Alemania. Me gustaria una Box que me permita tres cosas: Netflix (cuenta alemana), Amazon Prime Video (tengo Prime aleman) y Movistar+. Ya no hay geolocolaizacion en Movistar (solo para el futbol) y desde aqui desde hace un anio y pico puedo acceder con el ordenador sin problemas con las claves de mis padres.
    Busco algo de menos de 100e a poder ser, la Xiaomi Mi Box S tiene capado Amazon Prime y con el Amazon Fire TV no me puedo descargar movistar+ si lo compro aqui en alemania ya que en esta disponible en AmazonES pero no en AmazonDE…
    Tienes alguna sugerencia para mi? algo como la xiaomi que no tuviera capado amazon primer seria perfecto! Muchas gracias!

    • Hola amigo! Pues no se, yo si estuviera en tu situación probablemente lo intentaría con la Mi Box, ya que a nivel de interfaz creo que le da mil vueltas al resto de TV Box chinas. El problema es lo que comentas de tu cuenta de Prime. En principio no se puede, pero acabo de mirar en un par de foros y parece que hay alguna APK de Amazon Prime que funciona con la versión internacional de la caja de Xiaomi (el APK de la Nvidia Shield). También podrías tener Prime si instalas KODI y utilizas el Add-on de Prime en la mi box.
      El asunto con las TV box chinas es que la mayoría vienen rooteadas de fábrica por lo que no se pueden instalar ciertas apps desde la Play Store (la mayoría apps de streaming y demás que controlan mucho estas cosas), así que a menos que tuvieran tanto Netflix, como Prime o Movistar+ preinstalado de serie, tendrías que instalarlas a mano, probablemente, mediante archivos APK, igual que con la mi box. En cuanto a calidad-precio creo que es la compra más sensata por debajo de los 100 euros, aunque tocaría meterle un poco de mano para conseguir instalar el Prime. Si prefieres optar por otra alternativa, te diría que miraras alguna MECOOL, yo he tenido varias marcas así baratitas en casa y esta es la que mejor rendimiento me ha dado. Un saludo!

    • Por cierto, has pensado en un Chromecast? Si en el móvil te funcionan las 3 aplicaciones sería incluso más barato que pillarte una TV Box

    • Para elaleman Yo tengo la Xiaomi Mi Box, estuve probando cómo instalar Prime Video sin éxito. Finalmente encontré la solución en un tutorial de YouTube mediante un archivo APK y me funciona perfectamente

  4. yo tengo varias, pero mi MECOOL KM9 caja de TV inteligente Android 8,1 Amlogic S905X2 4 GB LPDDR4 32 GB ROM es de lo mejor que he probado, lo recomiendo

      • No, la marca MECOOL es excelente, tengo la KM1 y va mas que bien, he visitado varias paginas de «mejores tv box» y en ninguna lista esta ningún MECOOL, me sorprende ya que son mejores que todas juntas, solo hay que elegir el modelo concreto de lo que quieres hacer, en tu caso te importa netflix, vete por el MECOOL KM2, ese modelo es el único con certificación Netflix.

  5. En el GT1 Ultimate, que está rooteado, he podido instalar Prime y HBO de la Playstore. Entiendo que en el resto debería poderse.

  6. Me pasa exactamente lo mismo con el Beelink GT1 Ultimate se cuelga constantemente y las actualizaciones OTA no funcionan su web y asistencia técnica no sirven NO RECOMIENDO ESTE PRODUCTO

  7. Buen día, tengo una TV Box desde hace un par de meses pero esta se calienta un poco y me surgio la duda respecto al enfriamiento de esta.
    Que es mejor para una TV Box, enfriar o disipar el calor?

    • Hola Victor! Lo mejor es disipar el calor, ya que así el procesador sufre menos. Personalmente te recomendaría que tuvieras la TV Box en un lugar que tenga algo de espacio para respirar, evitar ponerlo al lado o encima de otros dispositivos. Así mismo, para evitar sobrecalentamientos, intenta no dejar conectados los USB a menos que los estés utilizando, ya que estos también suelen ayudar a aumentar el calor general del dispositivo. Supongo que ya lo habrás tenido en cuenta, pero por si acaso! Un saludo y gracias por pasarte por aquí!

  8. Hola que tal
    Me voy a comprar el Android TV Box T95 MAX Android 9.0 TV Box Yqueria saber si se puede instalar app de navegadores paraver videos y otras cosas por internet Me gusta el mozilla y el opera
    Gracias

  9. Hola,
    Escribo desde Bolivia, sabes en cual de las TV Box se instalar la aplicacion gDmss Plus?? es para ver camaras de seguridad Dahua, Gracias

  10. Yo tengo el gt1 ultimate y no se me cuelga nunca.

    Eso sí, muy poca potencia para juegos, va muy lento con juegos de cierta carga, como asphalt 8 (ya está el 9)

  11. el mejor sin duda que no aparece en ninguna de las respuestas , es el beelink gt King pro es un cohete, tengo el kodi instalado y veo películas ,series , deportes , eso si es caro pero merece la pena

  12. Me es mas aceptable el modelo mecool km3 y novedoso que otros tvbox a calidad precio y verificación y certificación de google que el modelo h96 pro o max en características se lleva mas opciones h96 pero de alto rendimiento en procesador que características generales y manejo que a veces se sobre calienta el modelo h96 el mecool km3 se nota la diferencia

  13. Yo en lo personal llevo usando durante mucho tiempo el tanix tx3 mini no se me ha quedado colgado ni se calienta, ya es un modelo un poco antiguo creo que lo compre el año pasado si no mal recuerdo pero sigue dando batalla, me sirve muy bien para ver Netflix y YouTube .

  14. Buenas noches, quiero comprar una tv box solo para ver Netflix que sea económica y buena. Me pueden recomendar una por favor? Estoy en Colombia. Muchas gracias

  15. Hola
    Necesito una Tv box para una cosa muy concreta, ver los canales de fútbol de movistar. Tengo contratado movistar, pero fuera de casa no salen los canales de movistar en la Smart tv. Muchos tv box funcionan con android tv y yo necesito uno que funciones con el android de móvil o tablet. Cuál me recomiendas?

  16. COMPRE LA Q+ Y CORRO EL KODI Y SE CUELGA
    SE SUPONE QUE TIENE 4 GB DE MEMORIA LA VERDAD ME DECEPCIONO ESTA CAJA
    ALGUIEN SABE SI AI QUE HACERLE ALGO PARA QUE NO SE CUELGE EN LAS SERIES Y PELICULAS DE KODI

  17. Una pequeña correccion…el Amazon Fire Stick, funciona en base a Android con una capa personalizada por Amazon, por lo que soporta cualquier tipo de apk que le querramos instalar. Yo tengo uno y le he instalado de todo, hasta Kodi.

    • Hola, Franco: gracias por la corrección. Tienes toda la razón, tomo nota y actualizo el post en cuanto pueda! Un saludo!

  18. Estimado elandroide, buenos días: Tengo desde hace 3 años un TV box X96 Mini, Android versión 7.1.2, versión kernel 3.14.29 compilación 20190926.21:30. Hasta hace unos 3 meses podía ver Netflix sin ningún problema, pero después dejó de reproducir. Le ingreso el usuario y la contraseña correctas e inmediatamente me da error de conexión (-2). La versión de Netflix instalada es la 4.8.3 build 9574. Llamé a Netflix por el inconveniente, pero no son muy comunicativos para explicarte el problema, solamente te indican que uses otro dispositivo compatible. ¿Es posible que Netflix haya bloqueado este tipo de dispositivo? ¿Tiene alguna solución? Tengo instalado además Amazon Prime Video y funciona perfectamente. Desde ya muy agradecido.

    • Al parecer esta programada la actualizacion automatica en tu tv box y se llego actualizar tu netflix cosa q estas cajas «chinas» vienen con una version antigua de netflix en hd.Te recomiendo q descargues una version antigua 4.16 o resetees de fabrica .

  19. Estamos en 2021 y veo que vais reciclando el artículo en lugar de escribir uno nuevo. Donde está en la comparativa el Chromecast TV? En el título del análisis pone 2021, los comentarios del mismo empiezan en 2019… Lamentable.

    • Hola, Nenetro! Lo que comentas es correcto, suelo actualizar el post para que el contenido esté lo más al día posible, mencionando los nuevos dispositivos que salen al mercado y retirando aquellos que se quedan obsoletos (por eso verás que hay comentarios de hace ya un tiempo). Al final no tiene mucho sentido escribir un post nuevo todos los años si voy a mencionar los mismos dispositivos quitando un par y metiendo otro par más. Al menos en el ámbito de las TV Boxes no hay tantos cambios como podría darse en el mundo de los smartphones, por ejemplo.
      En cualquier caso, el blog lo llevo yo solo y esta dinámica me permite no quedarme estancado en los mismos temas de siempre mientras mantengo actualizados los artículos más antiguos y saco contenido nuevo (entiendo que tener el blog con posts con información vieja o desfasada sería menos útil para cualquier lector). Por cierto, me parece una buena idea lo que comentas de hacer una comparativa con el Chromecast, me lo apunto. Gracias por pasarte a comentar y un saludo!

  20. Necesito un Android TV o Un Box, la verdad no se cual puede aplicar, es para instalar diversas app de películas, tengo un Lg Smart Webos, me ayudan por favor

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.