Adobe Photoshop es el programa de edición de imágenes más avanzado que podemos encontrar en el mercado. Cuando fue creado a principios de los años 90, el único que podía plantarle cara era el CorelDraw, un software de ilustración vectorial que también era muy popular por aquellos años (aunque sus funciones diferían bastante de las del programa de Adobe).
Más de 30 años después el panorama de la edición de imágenes y fotografías ha cambiado bastante, y ya se pueden encontrar numerosas alternativas a Photoshop, tanto gratuitas como de pago. En el post de hoy repasamos algunas de las más relevantes para aquellos que busquen una solución que no requiera sacar la cartera de paseo.
Las mejores alternativas gratuitas a Photoshop
A la hora de optar por una alternativa gratuita a Photoshop todo dependerá de nuestras necesidades, ya que el software de edición de imágenes se ha especializado muchísimo.
Adobe Photoshop Express
¿Sabías que Adobe cuenta con una versión gratuita de Photoshop? ¡Exacto! Esta herramienta no ofrece ni la mitad de las funciones de la versión estándar de Photoshop, pero si lo único que necesitas es retocar fotografías para hacer correcciones de saturación, color, exposición, etc. con esto tienes más que suficiente.
También incluye más de 45 efectos, herramientas de recorte y rotación, la eliminación de neblina o el borrado del típico efecto de ojos rojos. Además, es compatible con fotos RAW. En definitiva, una aplicación muy básica pero funcional y extremadamente práctica.
En principio la aplicación fue diseñada para dispositivos móviles, pero también hay una versión disponible para PC en la tienda de Microsoft para Windows.
Descargar Adobe Photoshop Express desde Microsoft Store
Darktable
Un editor de imágenes de código abierto y gratuito capaz de procesar archivos RAW. Tiene una interfaz muy similar a la de Adobe Lightroom y una de sus características más destacadas es que se trata de un software creado por fotógrafos para fotógrafos.
Esto se traduce en un montón de opciones avanzadas para realizar correcciones de color a nivel profesional, gestión de imágenes como si fuera una base de datos y la edición no destructiva de imágenes (los originales nunca se modifican).
Descargar Darktable desde su web oficial
Photopea
Un editor de imágenes que funciona desde el navegador y además permite trabajar con archivos de Photoshop en formato PSD. También soporta los típicos formatos de imagen además de otros un poco menos habituales como XCF, Sketch, XD y CDR.
Una vez terminadas las labores de edición podemos exportar el archivo en PSD, JPG, PNG o en formato vectorial SVG. A nivel de funcionalidades también viene muy completo: incluye el clásico tampón de clonar, degradado, sobreexposición, pincel corrector, varita mágica, selección de lazo y otras funciones avanzadas.
A día de hoy uno de los editores de imágenes más potentes que podemos encontrar en versión web, y además es gratuito.
GIMP
GIMP es la alternativa a Photoshop más clara y evidente para equipos de sobremesa desde hace ya muchos años. Gratuito y de código abierto, GIMP es un programa de manipulación de imágenes que ofrece multitud de funciones avanzadas tanto para la edición de fotos como para tareas más sofisticadas como la creación de imágenes o el diseño gráfico.
GIMP cuenta con una interfaz personalizable, herramientas de retoque digital, soporte para el trabajo con capas, y acepta prácticamente cualquier formato de imagen, incluidos los archivos PSD de Photoshop. Es compatible tanto como Windows, como Mac y Linux.
Descargar GIMP desde su web oficial
Adobe Express
Adobe Express es una aplicación web, por lo que podemos usarla tanto en Windows como en otros sistemas operativos como macOS y Linux. Desarrollada por los mismos creadores de Photoshop, esta es una herramienta ideal crear y editar imágenes para internet y redes sociales. ¡Ojo, no confundir con Photoshop Express!
La aplicación cuenta con miles de recursos gráficos como imágenes, objetos, formas, fuentes y activos de diseño. Además, incluye muchísimas plantillas con diseños de muy buena calidad y formatos prestablecidos, la posibilidad de añadir filtros y retocar aspectos como el contraste, brillo, saturación, etc. Lo mejor de todo es que es gratuito.
Paint.NET
Si GIMP te parece demasiado complicado puedes probar con algo un poco más “sencillito” como Paint.NET. Este es un editor de imágenes a medio camino entre el Paint de Windows y el Photoshop de Adobe.
Este programa gratuito para Windows es algo así como un Paint supervitaminado, que además de las típicas herramientas de dibujo como el cubo de pintura, el lápiz o la varita mágica, permite trabajar con capas, añadir filtros y hacer retoques de color, entre muchas otras cosas.
Descargar Paint.NET desde su web oficial
PhotoScape X
PhotoScape es un editor de fotos avanzado que puede ser una interesantísima alternativa gratuita a Photoshop en lo que se refiere a retoque fotográfico. Podemos trabajar con imágenes RAW, crear GIFs, hacer collages, combinar imágenes y hasta eliminar partes de una imagen o borrar el fondo.
También ofrece la posibilidad de editar múltiples imágenes en bloque, ajustar, cortar, redimensionar y aplicar cientos de filtros. PhotoScape X está disponible para macOS y Windows.
Descargar PhotoScape X desde su web oficial
Pixlr X
Esta alternativa a Photoshop tiene una gran ventaja y es que está disponible en diferentes plataformas, tanto en versión web para navegadores como en versión app para móviles, o en formato sobremesa para Windows y Mac.
A nivel funcional tiene un poco de todo, desde opciones de retoque fotográfico, ajustes de imagen, la posibilidad de trabajar con capas, añadir objetos, texto, eliminar objetos, herramientas de dibujo y un montón de filtros de efecto bastante variados. Muy fácil de usar, gratuito y extremadamente funcional.
Descargar Pixlr desde su web oficial
Lunacy
Una potente alternativa gratuita a Photoshop para trabajar en entornos enfocados al diseño gráfico. Lunacy permite trabajar con gráficos vectoriales, e incluye un interesante catálogo de activos de diseño que podemos emplear en nuestros proyectos.
A nivel de retoque fotográfico también podemos ajustar el tono, el contraste, el brillo, y similares, además de usar otras herramientas más avanzadas como la eliminación automática de fondos.
Una aplicación muy completa a la par que compleja, que requiere bastante práctica para dominarla al 100%. Lunacy está disponible para Windows, Linux y macOS.
Descargar Lunacy desde su web oficial
Krita
Si en lugar de retocar fotografías buscas un programa que te permita dibujar y realizar ilustraciones tienes que echar un vistazo a Krita. Se trata de un software profesional de pintura digital que te vendrá de maravilla si ya tienes una tableta de dibujo y quieres empezar a crear arte desde tu PC de manera digital, ya sean bocetos, ilustraciones o arte conceptual.
Presenta una interfaz intuitiva, con estabilizadores de pincel para manos temblorosas, 9 motores de pincel únicos, creación de texturas, patrones y más. Las posibilidades que ofrece son casi infinitas, por lo que presenta una curva de aprendizaje importante para llegar a dominarlo completamente.
Krita es una aplicación de código abierto y gratuita que está disponible para Windows, Linux y macOS.
Descargar Krita desde su web oficial