Nuevas llaves de acceso: Cómo iniciar sesión en Google sin contraseña

Hace exactamente un año Google, Apple y Microsoft prometieron acabar con las contraseñas para 2023, y parece que al menos en el caso de Google, van a cumplir con esa promesa. La semana pasada Google anunció finalmente el lanzamiento de las “Passkeys” o Llaves de acceso, un nuevo sistema que ya está disponible para las cuentas de Google personales.

Según indica Google las llaves de acceso son más seguras que las contraseñas tradicionales, y funcionan de la misma manera en la que desbloqueamos nuestro smartphone. Es decir, con una huella dactilar, escaneo facial o PIN de bloqueo de pantalla.  

Cómo iniciar sesión sin contraseña con las nuevas llaves de acceso de Google

Si quieres empezar a usar este nuevo sistema para iniciar sesión en aplicaciones y páginas web, lo primero que tienes que hacer es configurar una nueva llave de acceso. El método funciona tanto en móviles como en PC, siendo necesario configurar una llave de acceso distinta para cada uno de los dispositivos donde vayamos a utilizarla.

Es recomendable que la primera llave de acceso la configuremos desde el móvil, ya que esto nos facilitará el proceso para cuando queramos configurar el acceso sin contraseñas también desde el PC.

  • Abre una nueva pestaña en el navegador de tu móvil y entra en g.co/passkeys.
  • Inicia sesión con tu cuenta de Google.
  • Pulsa en “Usar llaves de acceso*”.
  • Pulsa en “Hecho”.

A partir de aquí, cuando quieras iniciar sesión con tu cuenta de Google, verás un mensaje que dice “Usa tu llave de acceso para confirmar que eres tú”. Simplemente pulsa en “Continuar” e introduce el método de desbloqueo solicitado.

*Nota: Si no ves esta opción disponible, pulsa en “Crear llave de acceso” para crear una nueva llave de acceso para este dispositivo.

En mi caso, el sistema me ha pedido el PIN de desbloqueo de pantalla, aunque en otra ocasión con poner la huella dactilar ha sido suficiente. Todo dependerá del método de desbloqueo que tengas configurado para tu móvil.

Cómo configurar una llave de acceso en PC

Como veis este método que no requiere de contraseñas es bastante práctico y cómodo. Si quieres implementarlo también en tu ordenador de sobremesa, puedes hacerlo siguiendo estos pasos:

  • Abre el navegador del PC y entra en g.co/passkeys.
  • Inicia sesión con tu cuenta de Google.
  • Dentro del panel de gestión, pulsa en “Crear llave de acceso”.
  • En la siguiente ventana pulsa en “Continuar”. Aparecerá un mensaje emergente en el navegador donde seleccionarás el smartphone en el que has configurado previamente tu primera llave de acceso.
  • A continuación, recibirás una notificación en tu teléfono móvil para verificar tu identidad.
  • Una vez verificada la identidad ya podrás comenzar a usar el inicio de sesión sin contraseñas en tu PC gracias a la nueva llave de acceso que acabamos de crear.

La próxima vez que necesites iniciar sesión con tu cuenta de Google, verás un mensaje en pantalla para usar la llave de acceso para el PC. Simplemente introduce el PIN de desbloqueo del teléfono y podrás acceder sin necesidad de utilizar ninguna contraseña.

Por supuesto, hay que aclarar que la llave de acceso es un sistema complementario a los ya existentes, por lo que puedes seguir utilizando tu contraseña habitual, la verificación en dos pasos o las llaves de seguridad de hardware.

En palabras de Google las nuevas llaves de acceso son más resistentes a ataques online como el phishing, siendo un sistema más seguro que la verificación por SMS o los códigos de un solo uso.

Como decíamos al principio, las llaves de acceso sin contraseña ya están disponibles para las cuentas estándar de Google. Sin embargo, las cuentas profesionales de Google Workspace todavía tendrán que esperar un poco más para poder disfrutar de esta nueva funcionalidad.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.