25 herramientas gratuitas para diagnosticar problemas en Windows

Gracias a estas 25 aplicaciones, no es necesario que seamos unos expertos en Windows para para detectar y diagnosticar problemas en nuestro PC. Podemos arreglar un pixel que se ha quedado “colgado”, identificar cualquier componente de hardware, revisar el disco duro, analizar las conexiones Wi-Fi, ver qué dispositivos están conectados a la red, comprobar qué carpetas son las que más espacio ocupan en disco y muchas otras funciones más que interesantes.

A continuación, hemos listado todas estas herramientas junto a una pequeña descripción y el enlace de descarga correspondiente. Algunas de ellas son realmente fáciles de usar, mientras otras requieren algo más de conocimiento previo por parte del usuario para poder sacarle el máximo provecho. En general, tenemos un conjunto de programas que nos pueden servir para identificar y arreglar prácticamente cualquier problema que podamos tener en el equipo.

Process Explorer

A diferencia de la tabla de procesos ordinaria que se muestra el administrador de tareas de Windows, con esta herramienta podemos ver todos los procesos principales ordenados jerárquicamente (formato árbol) con todos los procesos hijos y las aplicaciones asociadas a los mismos. Una excelente aplicación para saber si un proceso tiene problemas de CPU o fugas de memoria.

Descargar Process Explorer

Diagnóstico de memoria de Windows

Esta es una herramienta de diagnóstico que viene integrada en Windows y principalmente se utiliza para detectar errores en la memoria RAM del PC. Para abrir esta utilidad tan solo escribe «Diagnóstico de memoria de Windows» en el buscador de la barra de tareas, o pulsa Win+R y ejecuta el comando «mdsched.exe» (sin comillas).

Una vez ejecutado el análisis mostrará un informe con cualquier fallo que pueda estar afectando negativamente al rendimiento de la memoria RAM.

CPUZ

CPUID es una poderosa herramienta con la que podemos ver toda la información relacionada con el procesador de nuestro dispositivo. También nos puede ayudar a recopilar información sobre la GPU y memoria RAM que monta el equipo, en caso de que estemos pensando en renovar alguno de estos componentes.

Descargar CPUZ

Prime95

Software diseñado para hacer pruebas de estrés a la CPU de nuestro PC. Suele utilizarse con equipos que realizan overclocking y en sistemas de montaje para comprobar el rendimiento del procesador.

 Descargar Prime95

System Explorer

Excelente herramienta con la que podemos tener una visión general del rendimiento de nuestro sistema con un mayor nivel de detalle que el resto de aplicaciones similares. Entre otras cosas, nos muestra un listado ordenado de todos los procesos en ejecución, todas las conexiones a Internet activas, un historial de procesos activos y mucho más.

Descargar System Explorer

Monitor de confiabilidad

Esta herramienta viene preinstalada con Windows, por lo que no es necesario descargarla de ningún lado. Basta con escribir “Ver historial de confiabilidad” en Cortana si tienes Windows 10, o en el buscador de la barra de tareas de Windows 11. El historial de confiabilidad nos muestra un gráfico con todos los errores ocurridos en nuestro equipo. Es muy parecido al Registro de Eventos de Windows, pero muestra todos los logs de manera gráfica, facilitando mucho más la detección e identificación de errores.

Defraggler

Si buscas un programa para desfragmentar el disco duro de tu PC y que sea superfácil de usar, echa un ojo a Defraggler. Soporta sistemas NTFS y FAT32, y ojo, porque también es compatible con unidades SSD.

Descargar desde su web oficial

Western Digital Dashboard

Utilidad indispensable si tienes un disco duro de la marca Western Digital (WD). Permite actualizar el firmware, borrar el disco, revertir el PSID y hacer un diagnóstico S.M.A.R.T.

Descargar WD Dashboard

Monitor de rendimiento

Al igual que el monitor de confiabilidad, esta es una aplicación que viene preinstalada tanto en Windows 10 como Windows 11. Por defecto solo muestra el grado de uso de la CPU, pero se pueden añadir otros contadores desde el botón «+», lo cual nos permite monitorizar otras cosas como los procesos del sistema o la memoria caché, el uso de las bases de datos, servicios HTTP y un centenar de valores más.

Para abrir el monitor de rendimiento tan solo tenemos que escribir «Monitor de rendimiento» en la cajetilla de búsqueda de la barra de tareas de Windows.

Wi-Fi Analyzer

Una aplicación poderosa con la que podemos ver todas las redes inalámbricas que tenemos a nuestro alrededor. También muestra la potencia de cada una de ellas y un listado detallado de con la info de la Wi-Fi a la que estamos conectados (canal, frecuencia, ancho de banda, etc.).

Wi-Fi Analyzer es una herramienta gratuita que podemos descargar directamente desde la Tienda de Windows.

Angry IP Scanner

Si creemos que nuestra conexión es más lenta de lo que debiera podemos usar una herramienta como Angry IP Scanner. Con ella podemos ver un listado de todos los dispositivos conectados a la red, junto a su IP, hostname y ping status. Aplicación gratuita y de código abierto.

Descargar Angry IP Scanner

WinDirStat

Uno de esos clásicos indispensables con el que podemos analizar nuestros discos duros y ver qué carpetas son las que más espacio ocupan. Todo ello mostrado de una forma gráfica que nos ayuda a detectar de manera sencilla todos esos archivos viejos que ocupan mucho espacio en disco. Perfecto para hacer limpieza y liberar espacio cuando andamos un poco justos de megas.

Descargar WinDirStat

Monitor de recursos

Otra utilidad que viene integrada de forma nativa en Windows es el «Monitor de recursos». Se trata de una versión avanzada del Administrador de Tareas que normalmente utilizamos para cerrar aplicaciones y matar procesos que se hayan podido quedar colgados.

Para abrir el monitor de recursos de Windows simplemente escribe «Monitor de recursos» en el buscador de la barra de tareas.

CrystalDiskInfo

Con esta valiosa herramienta gratuita podemos analizar los discos duros de nuestro PC y ver si están funcionando en un estado óptimo. La aplicación nos muestra las temperaturas, ratio de errores, problemas de alimentación, etc. Un programa sencillo que nos puede ayudar a detectar problemas antes de que sea demasiado tarde y perdamos todos nuestros datos.

Descargar CrystalDiskInfo

HWiNFO

Excelente utilidad que reúne varias herramientas de diagnóstico de Windows en una sola aplicación. Permite tener una visión general de todo nuestro sistema, incluyendo información del hardware, monitorización de todos los componentes en tiempo real, y la creación de registros detallados sobre nuestro ordenador.

Descargar HWiNFO

Sensor de almacenamiento

Una utilidad que viene preinstalada en Windows 10 y Windows 11, y nos permite eliminar automáticamente todos esos archivos sobrantes que se van acumulando en el disco duro del PC, como ficheros temporales, duplicidades en la nube, etc. 

Para ejecutar el sensor de almacenamiento simplemente escribe «Sensor de almacenamiento» en el buscador de la barra de tareas de Windows y selecciona la mejor sugerencia. Puedes ver más información acerca de su funcionamiento en ESTA PÁGINA de soporte de Microsoft.

Hddscan

Utilidad freeware con multitud de herramientas para diagnosticar y analizar cualquier tipo de disco duro, como discos RAID, unidades USB y unidades de estado sólido SSD. El software incluye tests para detectar bloques defectuosos, sectores dañados y recopilar múltiples parámetros de nuestro disco duro.

Descargar Hddscan

SoftPerfect Network Scanner

Sencillo pero práctico programa que para realizar escaneos de red. Cuando ejecutamos la aplicación esta analiza la red y nos informa de todos los dispositivos que hay conectados en ese momento. Nos puede venir perfecto para detectar intrusos y ladrones de wifi en nuestra red casera.

La aplicación es de pago aunque cuenta con una versión gratuita que permite detectar hasta 10 dispositivos conectados a la red, lo cual debería ser más que suficiente si solo queremos emplearlo para uso personal.

Descargar SoftPerfect Network Scanner

Sysinternals Suite

Suite de utilidades y herramientas que podemos descargar desde la web de Microsoft. Incluye programas como AdExplorer, Autologon, ClockRes, Coreinfo, Desktops, DiskView, PageDefrag, RAMMap, Sysmon y TCPView, entre otros. Si buscamos un único conjunto de herramientas para controlar los procesos, hardware, servicios y demás elementos de nuestro sistema, esta es probablemente la opción más recomendable.

Descargar Sysinternals Suite

Malwarebytes

Los antivirus pueden ser una buena herramienta para limpiar nuestro PC de virus y ficheros corruptos, pero a veces pasan por alto el malware. Para eso, necesitamos un antimalware que se encargue de detectar todo ese contenido malicioso que pueda estar infectando nuestro equipo. Malwarebytes es fácil de usar como pocas, y su efectividad está fuera de toda duda. Además, es gratis.

Descargar Malwarebytes

JScreenFix

Herramienta online que sirve para detectar el típico “píxel atascado” o colgado de nuestra pantalla. Para ello, nos muestra una pantalla negra donde es más fácil localizar los puntos blancos o brillantes que fallan. Una vez hecho esto, JScreenFix se encarga de corregir esos píxeles rebeldes, solucionando el problema en menos de 5 minutos.

Descargar JScreeFix

Administrador de discos de Windows

Una de las aplicaciones de sistema más utilizadas en Windows. Desde el administrador de discos podemos gestionar las particiones de nuestro disco duro o SSD, pero también nos permite ver el estado de salud de cada una de las particiones.

También cuenta con otras utilidades de diagnóstico: haz clic derecho sobre la partición que quieres analizar y selecciona «Propiedades -> Herramientas -> Comprobar» para buscar y detectar cualquier posible error.

Puedes abrir el administrador de discos escribiendo «Administración de discos» en el buscador de la barra de tareas de Windows, o bien realizando la combinación de teclas Win+R y lanzando el comando «diskmgmt.msc» (sin comillas).

ESET SysInspector

Una excelente herramienta para cuando tenemos problemas en el equipo, pero no sabemos por dónde empezar. Se trata de una utilidad todo-en-uno que analiza el sistema en busca de cualquier tipo de errores (procesos, servicios, hardware mal instalado, archivos del S.O. que requieren actualización, ficheros sospechosos, problemas en el registro, etc.).

Descargar ESET SysInspector

Debug Diagnostics 2

Herramienta para usuarios avanzados que recoge todos los volcados de memoria de un proceso de Windows para analizarlos. Un programa de diagnóstico que permite analizar los volcados de una manera más comprensible que si analizamos los ficheros a mano nosotros mismos.

Descargar Debug Diagnostics 2

¡Nos leemos en el siguiente post!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

2 COMENTARIOS

  1. Excelente exposición, pero ¿existe algúna herramienta de diagnóstico de Hard y Soft que no sea necesario instalar en el pc? Alguna que se pueda ejecutar directamente desde una página, desde el navegador?

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.