Tal y como vimos en la primera parte de esta guía, estamos recogiendo algunos de los trucos y características más interesantes de Google Fotos.
Si utilizas la aplicación para guardar en la nube las fotos que sacas con el móvil y quieres aprender un poco más de todo lo que puede dar de sí la aplicación de Google Fotos, aquí tienes unos cuantos consejos bastante curiosos.
7 – Oculta fotos y videos en la Carpeta Privada
Tal y como vimos en el post anterior, Google Fotos cuenta con una función llamada “Archivar” que permite ocultar imágenes para que no aparezcan junto al resto de imágenes en la galería ni en las búsquedas.
Si con la función de archivar no tenemos suficiente, Google Fotos también cuenta con la función de “Carpeta Privada” que va un paso más allá. Podemos mover una foto o video a la carpeta privada, y de esta forma solo se podrá acceder a ese contenido mediante el bloqueo de pantalla del dispositivo.
Las imágenes guardadas en la carpeta privada no aparecerán en Google Fotos, no se compartirán ni se incluirán en las copias de seguridad.
Para guardar una foto o video en la carpeta privada basta con seleccionar una o varias imágenes. Después pulsamos sobre el desplegable que aparece en el margen superior derecho de la pantalla y seleccionamos “Mover a Carpeta Privada”.
8 – Recupera fotos y videos eliminados
Si has eliminado una imagen por error te interesará saber que Google Fotos todavía guardará una copia durante un máximo de 60 días. Esa copia de la imagen se almacena en la Papelera de Google Fotos y la puedes recuperar siempre y cuando no hayas sobrepasado el límite de esos 60 días.
Simplemente selecciona “Papelera” en el menú lateral si accedes a Google Fotos desde el navegador. Si accedes desde la app de Google Fotos para móviles entra en “Biblioteca” y después selecciona la papelera.
Una vez dentro, localiza la imagen o video que quieres recuperar, abre la imagen y selecciona “Restaurar”.
9 – Google Fotos también permite unir videos
Google Fotos también cuenta con un pequeño editor que nos permite crear nuestros propios videos. Podemos seleccionar varias imágenes para crear una pequeña película casera, e incluso unir dos videos en uno solo (perfecto para cuando tenemos varios videos cortos de pocos segundos sobre un mismo tema).
Para usar el editor de videos de Google Fotos ve a “Biblioteca -> Utilidades” y selecciona “Crear Película”. Desde aquí podrás seleccionar los videos e imágenes que quieras para montar tu video final.
10 – No compartas tu ubicación
Lo malo de las fotos que sacamos con la cámara del móvil es que casi siempre tienen metadatos que revelan nuestra ubicación. Si no quieres que Google Fotos muestre un mapa con el lugar exacto donde fue tomada una foto, desactiva la ubicación geográfica.
Si accedes desde la app de Google Fotos pulsa sobre el icono de tu avatar y entra en “Ajustes de Fotos”.
- Ve a “Ubicación -> Fuentes de ubicación”.
- Pulsa en “Historial de ubicaciones activado”.
- Selecciona tu cuenta principal de Google y en “Historial de ubicaciones” pulsa en el botón “Desactivar”.
Desactivar la ubicación de las fotografías es bastante recomendable, sobre todo si compartimos muchas imágenes con otras personas o subimos contenido a las redes sociales desde la cámara del móvil.
11 – Aprovecha el editor y los filtros de Google Fotos
Google Fotos también cuenta con un pequeño pero poderoso editor para retocar imágenes. Simplemente previsualiza una imagen y pulsa sobre “Editar”. Primero encontrarás un menú con sugerencias para mejorar la foto automáticamente, aunque si deslizas el menú hacia la izquierda verás el resto de herramientas:
- Recorte
- Ajuste de brillo, contraste, sombras, puntos de luz, saturación, calidez, tono de piel, etc.
- Filtros (actualmente hay 18 filtros disponibles)
- Anotaciones (bolígrafo, subrayador y texto)
12 – Imprime tus fotos favoritas en un álbum
En Google Fotos todo es virtual, pero si quieres imprimir tus imágenes Google también te ofrece esa posibilidad. Google Fotos cuenta con un servicio llamado “Libros de fotos”.
En la versión para navegadores de Google Fotos lo puedes encontrar en el menú de la izquierda. Si accedes desde la app de Google Fotos tan solo tienes que pulsar sobre el icono de la bolsa de la compra que verás en el lateral superior izquierdo de la pantalla.
Desde aquí podrás crear un libro de fotos impreso en tapa blanda o tapa dura. El libro de tapa blanda tiene unas dimensiones de 7×7 pulgadas y cuesta 14,99€ por 20 páginas. El libro de tapa dura es un poco más grande (9×9 pulgadas) y su precio es de 24,99€ por 20 páginas. En ambos casos podemos pagar un extra para añadir más páginas (hasta un máximo de 140 páginas por libro).
Una vez seleccionadas las fotos para el álbum el envío suele ser bastante rápido. Personalmente he realizado varios pedidos y en unos pocos días he recibido el paquete en casa con el libro impreso en unos materiales bastante decentes. Recomendable para regalos o simplemente para tener una copia impresa de tus fotos favoritas.
Para no hacer el post demasiado largo, en los próximos días publicaré la tercera y última parte de esta guía para Google Fotos. ¡Gracias por quedarte hasta el final!