Un archivo APK es un fichero que contiene toda la información necesaria para instalar y ejecutar una app en un dispositivo Android. Es lo que se conoce como un paquete de instalación.
Cuando descargamos una aplicación desde Google Play, esta se instala directamente en nuestro móvil, pero lamentablemente no deja ningún archivo de instalación APK por el camino. Hoy vamos a ver cómo podemos extraer ese fichero APK de cualquier aplicación que tengamos instalada en el móvil. Súper práctico.
¿Para qué nos sirve tener el APK de instalación de una app?
Extraer del archivo de instalación APK de una aplicación puede ser de utilidad por varios motivos. Por un lado, podemos instalar la app en cuestión sin necesidad de usar una conexión a Internet. Pero también nos sirve para copiar e instalar la aplicación en otros dispositivos, e incluso, nos puede venir genial para almacenar copias de diferentes versiones de una misma app o conservar aplicaciones que ya han sido borradas de Google Play.
No sería la primera vez que una app se actualiza para peor, y en esos casos, disponer de una versión anterior puede ser todo un puntazo para recuperar todas esas funcionalidades que se perdieron con el update.
Cuidado con la arquitectura: los APK no se pueden reinstalar en otro móvil sin más
También tenemos que tener en cuenta que no podemos copiar un APK de una aplicación que estábamos usando en un móvil y esperar que funcione correctamente en otro terminal completamente diferente. Para ello debemos asegurarnos que ambos dispositivos utilizan la misma arquitectura.
Android utiliza 3 tipos de arquitecturas básicas en sus procesadores: ARM, ARM64 y X86. Si intentamos instalar en un móvil cualquiera un APK que está desarrollado para funcionar en una determinada arquitectura, la instalación no se podrá completar y devolverá un mensaje de error. ¡Antes de instalar un APK al vuelo asegúrate de que utilizas una arquitectura compatible!
Si no sabes cual es la arquitectura que emplea el chip de tu móvil echa un vistazo a ESTE POST. Para que te hagas una idea:
- Arquitectura ARM: Orientada a un menor consumo de energía. Es la arquitectura más común en móviles Android.
- Arquitectura ARM64: Una evolución de la arquitectura ARM, con una mayor potencia y un bajo consumo de energía. Poco a poco se está convirtiendo en el estándar dentro de la industria.
- Arquitectura X86: Es la arquitectura más potente, aunque también consume mucha más energía. Sin duda es la menos popular de las tres.
Cómo conseguir el APK de las aplicaciones que tenemos instaladas en el móvil
Para sacar el APK de cualquiera de las aplicaciones que tenemos instaladas en un Android no necesitamos demasiadas complicaciones. Existen lo que se conoce como extractores de APKs, aplicaciones que hacen justamente lo que indica su nombre. Una de las mejores se llama APK Extractor. Es gratuita y la podemos descargar directamente desde Google Play.
Para extraer el APK de cualquier aplicación de sistema o app que hayamos descargado en el teléfono, seguiremos los siguientes pasos.
- Abrimos APK Extractor.
- Veremos un listado de todas las aplicaciones y servicios instalados en nuestro dispositivo Android. Desde aquí buscaremos la aplicación que queremos convertir en APK.
- Una vez hemos localizado la app, pulsamos sobre ella.
- En este punto, si es la primera vez que utilizamos APK Extractor el sistema nos pedirá permisos de almacenamiento. Le otorgamos los permisos.
- Automáticamente la aplicación comenzará el trabajo de extracción. Dura apenas unos segundos.
- Podemos comprobar que el APK ha sido descargado desplazándonos hasta la carpeta «ExtractedApks» dentro de la memoria interna del teléfono. Podemos ir a esta carpeta utilizando un explorador de archivos o conectando el móvil a un PC.
De esta forma, podemos hacer copias locales en APK no solo de apps como WhatsApp, juegos, etc. sino también copias de seguridad de funciones básicas de nuestro móvil, como la cámara, el teléfono o similares.
Recordar, por último, que, si es la primera vez que ejecutamos APK Extractor Pro, la aplicación nos solicitará permisos de almacenamiento antes de hacer la conversión. ¡Si no le damos los permisos no podrá realizar las copias!
Cómo extraer APKs directamente desde Google Play
Otra opción muy cómoda para conseguir el APK de una aplicación es descargándola directamente desde Google Play. Para ello, solo necesitamos acceder a esta herramienta online e introducir la URL en Google Play de la app que queremos descargar.
Al momento, la herramienta buscará la app que le hemos indicado, la convertirá a formato APK y nos mostrará un enlace de descarga. He estado haciendo varias pruebas y al menos por ahora parece que funciona extraordinariamente bien.
Lo bueno que tiene este método es que nos aseguramos que estamos creando una APK libre de malware o virus, ya que se trata de la versión oficial alojada en la tienda de Google, y que en principio ha pasado todos los filtros de seguridad requeridos. Aunque bueno, tampoco sería la primera vez que el malware se cuela en la Play Store, pero eso ya es otro tema completamente diferente.
ACTUALIZADO: No se si se trata de un fallo puntual, pero en estos momentos la herramienta no funciona. Aunque existen otras páginas web que ofrecen un servicio similar, no voy a recomendar ninguna, ya que las que he visto tienen publicidad invasiva y engañosa, y sinceramente no parecen un lugar muy seguro para descargar archivos APK.
«Toolbox for Google Play Store» para usuarios de PC
Si solemos instalar apps desde Google Play en el navegador del PC, tampoco podemos pasar por alto una extensión para Chrome llamada «Toolbox for Google Play Store«. Se trata de una excelente herramienta que añade varios botones extra a la ficha de descarga de cada app disponible en Google Play.
- APKM: Pulsando sobre este botón se abrirá una ventana para poder descargar el paquete APK de la aplicación desde APK Mirror.
- AP: Este botón realiza una búsqueda de artículos sobre la aplicación en la web de Android Police.
- AB: Abre una página con estadísticas de la aplicación en AppBrain.
Personalmente me parece una extensión para Chrome de lo más recomendable, y yo a día de hoy la suelo utilizar de manera habitual siempre que navego en la Play Store desde el ordenador.
¿Se puede extraer el APK de una app premium cuando está en oferta e instalarla después?
Todas las semanas, publicamos en el blog un listado con aplicaciones de pago que están en descarga gratuita durante un breve periodo de tiempo. Normalmente suele haber mucha cantidad de aplicaciones, y es posible que no tengamos espacio libre o que simplemente no queramos inundar nuestro móvil con cientos de aplicaciones.
Si queremos aprovechar este tipo de ofertas, podemos hacerlo sin necesidad de instalar ni extraer el APK de la app. Basta con registrarlo en nuestro historial de pedidos de Google Play para que podamos descargarlo completamente gratis cuando nos de la gana, incluso pasada la fecha de la oferta.
- Entramos en Google Play y localizamos la app de pago que está en oferta.
- Pulsamos sobre «Instalar«, y cancelamos la instalación antes de que se llegue a completar la descarga.
- Ahora, desplegamos el menú lateral de Google Play y pulsamos sobre el menú de «Cuenta«. Si nos desplazamos hasta «Historial de compras» veremos cómo la aplicación ha quedado registrada.
De esta forma, podemos volver cuando queramos al historial de compras y volver a descargar la aplicación, sin necesidad de tener que desembolsar un solo euro.
Cuidado, los APK van a desaparecer: llegan los paquetes AAB
Ya lo comentamos hace unos meses en ESTA NOTICIA. Google está decidido a acabar con el formato APK, ya que según la compañía se trata de un tipo de archivo que facilita la piratería de aplicaciones. La solución de Google ha sido establecer un nuevo estándar bajo el formato AAB (Android App Bundles).
Los archivos con extensión AAB son paquetes más ligeros y rápidos de instalar. Además, son paquetes de instalación más específicos que los APK genéricos de toda la vida, y por tanto no se pueden instalar en cualquier terminal así como así. Es necesario que el paquete AAB sea compatible con nuestro smartphone, y eso solo se puede conseguir fácilmente recurriendo a la Play Store.
Se supone que desde el pasado mes de agosto todas las nuevas apps que aterricen en la Play Store deberían hacerlo bajo el formato AAB, por lo que los paquetes APK parece que tienen los días contados. Las aplicaciones que ya estuvieran en la Play Store antes del mes de agosto de 2021 pueden seguir utilizando el formato APK, aunque parece cuestión de tiempo que todas las apps se distribuyan con este nuevo formato, más pronto que tarde.
A día de hoy, en pleno 2022 todavía podemos encontrar aplicaciones en formato APK en repositorios como APK Mirror, aunque cada vez son más las apps que ya no aparecen en este tipo de sitios de descarga. Otro detalle interesante es que, por lo que he podido comprobar la app de APK Extractor todavía funciona perfectamente en mi móvil Android, incluso con aplicaciones de reciente lanzamiento, lo cual es una muy buena noticia.
Excelente recopilación de métodos para hacer algo que me parece súper útil.
P.D. Como no uso Facebook te lo agradezco por aquí.
Gracias, tío! Después de tu consulta del fin de semana se me ocurrió sacar el tema, jeje Un saludo!
muy buen tutorial amigo te quedo genial
Se pueden.usar apps en la pc sin instalar emuladores?? Mencionaste que se usan en Chrome…o quizá entendí.mal. gracias por el post
Nada
Todo parece sencillo pero no funciona
Los pasos que he dado:
Descargado una app
Descargado y utilizado APK extractor en la app que quiero convertirla o extraerle el APK, en este caso es Kinomap o Bkool , (es igual ambas me irían de maravilla poder verlas en mi tv android.)y ahora la pregunta:
Como narices puedo instalar esa APK de la app que necesito «instalar» en una android tv???.
Porque la tv Android viene con cuatro apps y pone mogollón de pegas cuando quieres instalar alguna nueva a través del móvil, pc(vamos que no deja).
Hola, buenas noches: he leído el artículo (éste y otros más) me pareció interesante, pero no resuelve mi caso: resulta que compré una smart tv con sistema operativo VIDAA U (Hisense para mayor referencia). El caso es que Hisense ya dejó de lado las actualizaciones para el equipo y mejor se asoció a Roku tv (muy mal por Hisense, puntos negativos), en mi caso no puedo desde hace tiempo instalar ninguna app nueva, ya investigando un poco, vi que el sistema vidaa u se basa en app tipo OTA (On The Air), hasta aquí va mi investigación, sé que de alguna manera debe de poderse hacer algo, en resumen lo que busco es algún método para convertir una aplicación .apk a ota o cuando menos poder usar como base una aplicación .apk para adaptarla al sistema ota y la smart tv con sistema operativo VIDAA U lo reconozca. la «solución Lógica» que me propusieron en la página oficial de Hisense es: o comprar una nueva smart tv (hisense por supuesto que se atrevieron a sugerirme) con sistema Roku, o adaptarle una Tv Box a mi Hisense actual (qué cómodos y conchudos, ¿no?), el problema del sistema Roku es que también vi que algunas aplicaciones YA NO ESTÁN DISPONIBLES (al menos no por el momento), tales como Star + y HBO Max, así que saldría lo mismo, ¡Jm! y en la Tv Box, la google play ya no incluye las app de Disney +, Star + ni HBO Max (por citar algunas) SE TIENEN QUE CONSEGUIR «POR FUERA DE LA TIENDA OFICIAL DE APLICACIONES. En fin, seguiré investigando a ver si doy «con bola». De igual manera, muchas gracias por el manual, me fue de utilidad. Un saludo.