Si tienes un PC seguro que actualizas las aplicaciones que tienes instaladas, y probablemente también habrás cambiado la versión de Windows por una más reciente cuando has visto que ha llegado el momento de hacerlo. Ahora bien, ¿qué pasa con la BIOS del PC? ¿También hay que actualizarla?
De la misma manera que actualizas los drivers de los componentes de hardware del ordenador cuando hay una nueva versión disponible, la BIOS también suele recibir revisiones por parte del fabricante. Por tanto, la lógica nos dice que de entrada actualizar la BIOS debería ser una práctica recomendable. Sin embargo, no siempre es así.
¿Qué es la BIOS exactamente?
La BIOS (Basic Input Output System) es la pieza de software más básica de un ordenador. Es el programa que va asociado a la placa base del PC, y se encarga de identificar todos los componentes instalados, desde el procesador, pasando por la memoria RAM, el disco duro y demás elementos que conforman tu ordenador.
Cuando arrancas el PC la BIOS es la responsable de cargar el sistema operativo, verificar que todos los componentes funcionan correctamente, y básicamente la que gestiona toda la infraestructura de nuestro equipo informático.
Si todo esto te suena a algo “muy delicado” es porque efectivamente lo es: la BIOS viene instalada en un chip de la placa base de tu PC, y si deja de funcionar correctamente tu ordenador puede quedar inservible.
Quizá te interese: Cómo entrar en la BIOS de cualquier PC
¿Necesito actualizar la BIOS de mi PC?
A menos que hayas cambiado un componente como la CPU, la RAM o algún accesorio, y la BIOS tenga problemas para reconocerlo, lo mejor es dejar la BIOS tal y como está.
Aunque los fabricantes pueden publicar actualizaciones del firmware de la BIOS, eso no significa que instalándolas tu PC vaya a ir mejor. La mayoría de veces estas actualizaciones solo incluyen correcciones de bugs y compatibilidad para nuevos chips y componentes de hardware. Pero poco más.
¿Recuerdas el dicho “si no está roto, no lo arregles”? Pues esa es la norma general que debemos aplicar en este caso.
Cómo actualizar la BIOS
Aparte de todo lo que hemos contado, también debemos tener en cuenta que actualizar la BIOS no es un proceso sencillo. Normalmente implica preparar un pendrive USB con los archivos de actualización e instalarlo desde fuera de Windows o mediante una línea de comandos.
Cada fabricante tiene su propio método de actualización para la BIOS. Además, necesitaremos la versión exacta de la BIOS para nuestro modelo exacto de PC o placa base. Si hay algún cambio en algún elemento o componente, por pequeño que sea, puede hacer que la BIOS no funcione correctamente y tengamos problemas incluso para arrancar el ordenador.
Un último consejo: si necesitas actualizar la BIOS porque tu PC tiene algún error, asegúrate de dirigirte a la página del fabricante y descarga únicamente los ficheros oficiales para el modelo exacto de tu PC o placa base (en caso de que te hayas montado el PC por tu cuenta con partes sueltas).