Microsoft Excel es una herramienta utilísima. Si trabajas en una oficina seguro que lo utilizas a diario, y seguro que también estarás acostumbrado a obtener errores o simplemente a sacar datos que no eran los que necesitabas sacar…pero ay! Es que Excel es tan externo y tiene tantos recovecos que a menos que seas un master del universo Excel sabes que te vas a encontrar con algún error o fallo de vez en cuando. Es inevitable. Pues bien, te pongo en situación (que si has llegado a esta página a través de Google seguro que estás esperando que te explique que significa eso del error #valor):
Has preparado tu formula en Excel, y aunque estas seguro de que la fórmula es correcta obtienes el mensaje de error “#¡VALOR!”. ¿Y ahora qué?
Este error salta cuando Excel detecta que has introducido texto en un campo que debería contener un valor numérico. Revisa las celdas que toman parte en la función y corrígelas.
Ten en cuenta que este error también salta cuando dejas un espacio en blanco en alguna de las celdas, así que revísalas si ves que sigues obteniendo el error y te has asegurado de que todos los campos contienen valores numéricos.
Por último asegúrate también de que no has introducido ningún valor entre comillas » «, si no Excel considerará el entrecomillado un texto y marcará error aunque el entrecomillado contenga un número.