Microsoft acaba de anunciar que su buscador Bing ha superado la cifra de 100 millones de usuarios activos al día. Se trata de la primera vez que el motor de búsqueda de Microsoft alcanza esa enorme cantidad de usuarios al día, si bien todavía están muy lejos de los más de 1.000 millones de usuarios diarios que tiene el inmortal buscador de Google.
Si te estás preguntando cómo ha sido posible semejante hazaña por parte de Microsoft la respuesta es clara: la integración de Chat GPT al buscador de Bing ha hecho que mucha más gente se sume a la propuesta de la compañía.
Aunque el chat de Bing todavía está en pruebas, los usuarios que quieren probarla ya se han podido apuntar a la fase de testeo, y según Yusuf Mehdi, CEO de Microsoft, esto ha atraído mucha sangre nueva al buscador: “De los millones de usuarios activos que hay en la nueva versión de pruebas de Bing, es genial ver que aproximadamente un tercio son nuevos en Bing.”
Yusuf también hace hincapié en que no solo hay más usuarios activos, sino que también pasan más tiempo delante del buscador. “Estamos viendo un aumento en el compromiso a medida que más personas realizan más búsquedas diariamente.”
Microsoft justifica este aumento de popularidad debido a 3 razones. Por un lado, el crecimiento de uso de su navegador Microsoft Edge, así como una mejora en el algoritmo de los resultados de búsqueda, y como no, la integración del chat con inteligencia artificial basado en el exitoso ChatGPT de OpenAI.
Hay que tener en cuenta que Microsoft Edge viene preinstalado en Windows 11 como navegador por defecto, y además utiliza Bing como buscador predeterminado. Por tanto, según los usuarios van actualizando su versión de Windows es normal que cada vez haya más gente usando también su buscador. Todo ello sin tener en cuenta que Microsoft lleva ya unos años haciendo una campaña bastante potente para promocionar Edge. Por supuesto, incluir ChatGPT en su buscador ha sido la puntilla que les ha dado el empujón que llevaban tiempo buscando.
Por último, Microsoft también ha dado a conocer algunos datos de uso de la nueva función de chat. Así, hemos podido saber que un tercio de los usuarios que tienen acceso lo utilizan diariamente. Normalmente se abren 3 chats de media por sesión, con un volumen total de más de 45 millones de chats registrados desde el inicio de la fase de pruebas.
Está claro que Microsoft se encuentra en un momento dulce, aunque habrá que esperar a las respuestas de sus adversarios en todo lo que respecta al asunto de la inteligencia artificial. El primero en hacerle frente de verdad será Google con su chat Bard, pero para eso parece que todavía faltan unos cuantos meses.