En las últimas semanas no se habla de otra cosa. ChatGPT está siendo la revelación tecnológica de la temporada, y para muchos ya supone un cambio de paradigma sobre cómo entenderemos el uso de internet a partir de ahora.
Actualmente existen varias alternativas a ChatGPT, y aunque Google ya ha anunciado Bard, su propia IA conversacional, no parece que vaya a estar disponible hasta dentro de un tiempo. Microsoft, que es la principal inversora detrás de OpenAI (los creadores de ChatGPT), ha decidido aprovechar la ventaja que tiene en estos momentos para adelantarse e integrar la inteligencia artificial de ChatGPT en su buscador Bing.
La nueva versión de ChatGPT para Bing incorpora 2 novedades importantísimas
La propuesta de Microsoft para integrar ChatGPT en su buscador Bing es bastante interesante, ya que incorpora un par de novedades importantes respecto a la versión estándar de ChatGPT.
La novedad más relevante es que el chat de Bing sí que ofrece respuestas con resultados actualizados. Algo que en la aplicación de ChatGPT está limitado a datos previos a 2021. La otra gran novedad es que las respuestas de la IA incluirán enlaces de referencia a las fuentes utilizadas. Este es un detalle clave, ya que así los usuarios podrán contrastar la información de manera mucho más sencilla.
En lo que respecta al diseño, el nuevo chat aparecerá en el lateral derecho del buscador, de una forma bastante discreta. Sin embargo, si las preguntas requieren respuestas más elaboradas o complejas (como por ejemplo, una pregunta sobre programación) es posible que el chat ocupe la zona central del buscador.
Cómo solicitar acceso para poder usar ChatGPT en Bing
Aunque todo esto suena muy interesante, la integración de ChatGPT con el buscador de Bing todavía no se ha abierto al gran público. Es necesario apuntarse a una lista de espera. Así, cuando recibamos la invitación correspondiente podremos empezar a usar esta nueva versión “vitaminada” de Bing.
- Abre tu navegador y entra en el buscador de Bing.
- Inicia sesión en el buscador con una cuenta de Microsoft.
- Debajo de la caja de búsqueda verás una tarjeta anunciando la nueva versión de Bing. Pulsa en “Más información”.
- Por último, pulsa sobre “Unirse a la lista de espera”.
A partir de aquí ya solo nos queda esperar a recibir la invitación, que recibiremos en el buzón de email de nuestra cuenta de Microsoft. De todas maneras, si queremos adelantarnos al resto de personas que están apuntadas a la lista de espera, también podemos pulsar sobre el botón “Accede más rápido al nuevo Bing”.
Esto nos llevará a una nueva ventana con varios requisitos por parte de Microsoft para adelantar nuestro acceso al ChatGPT de Bing.
- Instalar un archivo ejecutable que cambia los valores predeterminados de nuestro PC:
- Establece Edge como navegador predeterminado.
- Asigna Bing como motor de búsqueda predeterminado.
- Convierte la página de MSN en la página de inicio del navegador.
- Añade un acceso directo a Bing en la barra de tareas de Windows.
- Añade un acceso directo a Bing en el escritorio.
- También tendremos que escanear un código QR con la cámara del móvil para instalar la app de Bing en nuestro smartphone.
La verdad es que son unos requisitos un poco exagerados, y se nota que Microsoft quiere aprovechar el interés que ha generado esta nueva tecnología en los internautas. En cualquier caso, tampoco es obligatorio realizar todo esto, ya que basta con estar apuntados a la lista de espera para poder recibir una invitación cuando el servicio esté disponible.