Ya sabéis cómo son algunos de los fanboys más hardcore de Apple. En cuanto la compañía saca alguna nueva funcionalidad se vuelven locos por ella, como si acabaran de descubrir la rueda. Ahora mismo eso es lo que está pasando con la “isla dinámica” del iPhone 14 Pro, una pequeña aplicación que aprovecha el agujero que deja la cámara en la pantalla para crear un poco de fantasía.
En Android ya sabéis que este tipo de cosas no tardan mucho en ser emuladas o copiadas, y la isla dinámica no iba a ser menos. Hoy hablamos de DynamicSpot, una app gratuita que intenta traer esta nueva funcionalidad a Android
¿Qué es la “isla dinámica” del iPhone exactamente?
La Dynamic Island (o isla dinámica en español) no es más que una barra de notificaciones generada alrededor del agujero de la cámara en la zona superior central de la pantalla. Así, en lugar de tener un agujero bastante poco estético, los usuarios pueden aprovechar esa zona de la pantalla para recibir notificaciones y realizar acciones como responder llamadas, controlar música y demás.
La gracia de esta funcionalidad es que utiliza elementos dinámicos y pequeñas animaciones que hacen que el centro de notificaciones gane en frescura y sea un poco más agradable a la vista.
DynamicSpot es ahora mismo lo más parecido que tenemos en Android
Desde hace unos días Android también cuenta con su propia isla dinámica, más o menos. Se trata de la app DynamicSpot, una herramienta gratuita desarrollada por Jawomo que también muestra notificaciones en el centro de la pantalla alrededor del “punch hole” o agujero de la cámara.
Una vez la tenemos instalada y le asignamos los permisos correspondientes, recibiremos las notificaciones en la zona o agujero central de la pantalla. Después, si realizamos una pulsación larga sobre el agujero se desplegará un widget un poco más grande donde podremos leer la notificación o realizar otras acciones, como por ejemplo, cambiar de canción en Spotify, poner en marcha un temporizador o ver el estado de la batería.
Hemos probado la aplicación, y aunque todavía se encuentra en fase beta, en líneas generales funciona bastante bien. Eso sí, no esperéis el mismo dinamismo de la herramienta de Apple, ya que todos los iconos que se muestran son estáticos y no tienen animaciones.
Luego está el asunto de la cámara, y es que la aplicación está pensada para móviles que tienen el agujero de la cámara en el centro de la pantalla. Si tu smartphone tiene la cámara en uno de los laterales el efecto se pierde completamente, e incluso puede tapar otras notificaciones que tengamos en la zona superior.
Además, hay que tener en cuenta que se trata de una aplicación que requiere permisos de accesibilidad bastante potentes, lo cual siempre es un poco peligroso de cara a la seguridad de nuestro teléfono*.
En cualquier caso, si estáis interesados en probar la aplicación podéis encontrarla de forma gratuita en la Play Store de Google.
*Nota: el desarrollador es una fuente de confianza que ha publicado apps de calidad en el pasado, e incluso asegura que DynamicSpot no se conecta a internet ni recolecta datos del usuario, pero siempre hay que tener mucho cuidado con apps que solicitan accesos tan potentes.