Como crear un nuevo usuario en Android

En un PC es habitual que cada persona inicie sesión en el sistema con su propio usuario y contraseña. Lo más normal del mundo. Esto nos permite tener un control sobre el PC, diferenciando claramente los usuarios administrador de los usuarios estándar o los usuarios invitados.

En Windows, por ejemplo, esto permite poner en práctica el sistema UAC (Control de Cuentas de Usuario) para limitar los permisos, las aplicaciones y los cambios que pueden realizar en Windows. Perfecto para evitar que algún descuido «rompa» el PC o que utilice el ordenador para cosas que no debe. Pero, ¿Qué pasa con Android?

¿Se pueden usar varios usuarios en Android?

Android es un sistema operativo para dispositivos móviles, y por norma general el móvil es algo personal que no solemos dejar prestado a otras personas. Por este motivo mucha gente ni siquiera se plantea que Android ofrezca la posibilidad de crear diferentes usuarios.

A día de hoy Android permite crear usuarios distintos para que cada uno tenga su propia sesión con apps, configuraciones y accesos personalizados. Sin embargo, es importante mencionar que no todos los móviles permiten crear usuarios adicionales. Si tenemos un smartphone con una versión limpia de Android no tendremos ningún problema, pero en caso de usar una capa de personalización como el One UI de Samsung es posible que esta opción de crear usuarios esté ‘capada’ y no se pueda utilizar.

Ventajas de utilizar distintos usuarios en un dispositivo Android

Cuando creamos un nuevo usuario en un sistema Android nos encontraremos con un escritorio limpio, sin ninguna cuenta de Google asociada y únicamente con las apps que vienen de serie en el terminal. A partir de aquí podremos crear nuestro propio ecosistema de apps, cuentas y archivos, completamente independiente del resto de usuarios del dispositivo.

Si en algún momento queremos volver a la sesión principal, solo tenemos que cambiar de usuario y listo.

La utilización de más de un usuario en Android nos puede venir muy bien en ciertas situaciones:

  • Si tenemos una Tablet en casa y la utilizan distintos miembros de la familia.
  • Si tenemos un terminal y queremos crear 2 entornos de trabajo, uno personal y otro para temas laborales.
  • Si dejamos prestado el dispositivo a algún amigo para que lo utilice unas horas/días.

Hay que tener en cuenta también que hay algunas configuraciones que se mantienen comunes para todos los usuarios, como la configuración WiFi.

NOTA: Como decimos, en algunos terminales Android la opción de crear múltiples usuarios está capada. En dichos casos será necesario rootear el teléfono o instalar alguna ROM customizada (éstas normalmente suelen traer esta opción habilitada). Al final del post también explicamos otro método alternativo para activar esta funcionalidad sin permisos root.

Cómo dar de alta un usuario en Android

Android ofrece la posibilidad de crear 2 tipos distintos de usuario:

  • Usuario invitado
  • Nuevo usuario

La única diferencia entre estos 2 usuarios es, que con el usuario invitado, cuando reiniciamos el dispositivo podemos elegir mantener la configuración y datos de la sesión anterior o iniciar una sesión totalmente limpia.

Cómo crear un usuario de tipo «Nuevo usuario»

Este es el usuario estándar, con el cual podemos realizar las mismas acciones que el usuario principal, a excepción de las llamadas y envío de SMS (un poco más abajo os explico cómo habilitarlo).

Para crear un nuevo usuario basta con abrir el menú de «Ajustes» de Android y entrar en «Sistema -> Varios usuarios«. Después, activa la pestaña «Usar varios usuarios«.

A continuación, pulsa en «Añadir usuario», acepta el mensaje de advertencia que verás en pantalla y elige un nombre para el nuevo usuario.

Por último, Android también nos permitirá activar o desactivar las llamadas y SMS para este nuevo usuario que acabamos de crear, lo cual es bastante interesante además de conveniente y necesario (ten en cuenta que por defecto las llamadas y los SMS están desactivados).

Una vez configurado el nuevo usuario simplemente despliega la barra de notificaciones de Android y pulsa sobre el icono con forma de persona. Desde aquí podrás cambiar de usuario.

Esta sesión estará totalmente limpia, con las aplicaciones de fábrica y sin ningún archivo ni cuenta asociada.

A partir de aquí podremos acceder a Google Play, navegar y descargar archivos sin problemas.

Además, si intentamos bajarnos una nueva app y ésta ya estaba previamente instalada en el dispositivo, no la vuelve a descargar de internet y aparecerá instalada en cuestión de segundos. Una buena forma de mejorar la gestión de datos y ahorrar espacio de almacenamiento.

Cómo crear un usuario de tipo «Invitado»

El proceso para crear una cuenta de invitado es exactamente el mismo. Desplegamos la barra de notificaciones y pulsamos sobre el icono del usuario y seleccionamos “Añadir invitado”. También podemos navegar hasta el menú de «Ajustes» de Android y desde «Sistema -> Varios usuarios» iniciar una nueva sesión de invitado.

Cuando reiniciemos el terminal o cambiemos de sesión, si volvemos a este perfil podremos elegir continuar con la misma sesión de invitado o iniciar una nueva totalmente limpia.

Además de las cuentas de usuario estádar e invitado, Android también contempla otro tipo de cuenta, la denominada cuenta Owner o Propietario. Esta es la cuenta con la que configuramos el dispositivo en el primer uso, y cuenta con permisos tanto para crear como para eliminar cuentas de nuevo usuario e invitado.

Cómo eliminar cuentas de usuario o invitado en Android

Si ya sabemos dar de alta usuarios en Android el proceso de baja no presenta mucha novedad:

  • Vamos al menú de «Ajustes» de Android, y entramos en «Sistema -> Varios usuarios«. De manera alternativa, también podemos acceder a la gestión de usuarios de Android desplegando la barra de notificaciones, pulsando sobre el icono del usuario y seleccionando «Ajustes de usuario«.
  • Para eliminar un usuario basta con pulsar sobre él y seleccionar «Eliminar usuario». Ten en cuenta que se eliminarán todas las aplicaciones y datos asociados a ese usuario.

Cómo habilitar la creación de usuarios en dispositivos capados

Algunos terminales, al incluir la capa de personalización de Android del fabricante, suelen deshabilitar la gestión de usuarios. Para habilitarlo tenemos 2 opciones.

ADVERTENCIA: Antes de seguir adelante ten en cuenta que estos procesos pueden no ser compatibles con la versión Android de tu dispositivo, y por tanto podría dejarlo inservible. De entrada lo más recomendable es no acudir a estos métodos a menos que sea estrictamente necesario o el dispositivo sea tan viejo que no te importe que deje de funcionar.

Habilitar el multiusuario con permisos root

Si tenemos permisos de administrador en nuestro dispositivo Android abriremos alguna app de gestión de carpetas, como por ejemplo X-plore File Manager.

Iremos hasta la ruta /system/ y haremos una copia de seguridad del archivo build.prop.

Ahora abriremos el archivo build.prop y lo editaremos añadiendo las siguientes 2 líneas de código al final del fichero:

fw.showmultiuserui=1

fw.max_users=5

Si algo no va bien bastará con sustituir el archivo build.prop por la copia de seguridad que acabamos de hacer.

Habilitar el multiusuario sin permisos root

Para habilitar el multiusuario sin permisos root necesitaremos conectar el terminal a un PC via USB. Necesitaremos:

  • Activar la depuración USB en el teléfono móvil.
  • Los correspondientes drivers ADB y fastboot correctamente instalados.
  • También es necesario tener instalados los drivers del teléfono.
  • Por último, es indispensable que tu dispositivo sea compatible con TWRP.

Para completar el proceso deberemos seguir los siguientes 10 pasos:

1- Primero descargaremos el recovery TWRP para nuestro dispositivo Android (con ClockWorkMod Recovery también debería funcionar) y lo copiaremos en C:\Archivos de programa\andrdk\platform-tools. Cambiaremos el nombre del archivo a «twrp«.

2- Conectamos el dispositivo al PC.

3- Hacemos clic con el botón derecho sobre la carpeta platform-tools mientras mantenemos pulsado el botón shift y pulsamos sobre «Abrir ventana de comandos aquí«.

4- Ahora escribiremos el siguiente comando:

adb reboot bootloader

Esto reiniciará el terminal en modo de arranque rápido o fastboot.

A continuación escribiremos el siguiente comando:

fastboot boot twrp.img

Esto reiniciará el terminal en el TWRP Recovery de manera temporal.

5- Dentro del recovery pulsaremos sobre «Mount«, y marcaremos «System«.

6- Ahora escribiremos:

adb pull /system/build.prop

Con esto copiaremos el archivo build.prop dentro de la carpeta platform-tools.

7. Ahora abriremos el archivo build.prop con el editor notepad++ (el bloc de notas estandar podría corromper el archivo). Al final del archivo escribiremos las siguientes 2 líneas y guardaremos los cambios:

fw.show_multiuserui=1

fw.max_users=5

8-Ya casi hemos terminado. Ahora escribiremos el siguiente comando en nuestra ventana de ms-dos:

adb push build.prop /system/

Con este comando copiaremos en el dispositivo el archivo que acabamos de modificar.

9- Ahora escribiremos:

adb shell

cd system

chmod 644 build.prop

10- Para terminar, volveremos atras en el recovery y reiniciaremos el dispositivo.

Con esto conseguiremos habilitar la creación de usuarios en Android sin permisos root. Como decimos, este tipo de operaciones son extremadamente delicadas, así que si no estas completamente seguro de lo que estas haciendo, por favor no sigas adelante.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

8 COMENTARIOS

  1. El agregar un nuevo usuario o usuario invitado, sin instalar aplicaciones, solo para usarlo para llamadas… consume más memoria?

    • Hola Mario,
      Acabo de comprobarlo y el consumo de RAM no varía de un usuario a otro, ni aumenta por tener mas usuarios dados de alta en el sistema. En ese sentido no hay ningún cambio destacable.
      Un saludo

        • El consumo de espacio de almacenamiento en la creación del nuevo perfil como tal es inapreciable. Si instalas alguna app en una sesión de nuevo usuario o usuario invitado y esa app ya está instalada en algun otro perfil de usuario economiza y no la vuelve a descargar. Si instalamos alguna app que no conste en ningún otro usuario entonces si que se la descarga, tal y como se haría con el usuario estandar principal. Lo que sí contabilizará en terminos de espacio son los datos cacheados de las apps (al final son archivos temporales que se pueden limpiar si vemos que nos ocupan más de lo deseado), pero por lo demás Android creo que es más eficiente en la gestión de perfiles de usuario que otros sistemas, como por ejemplo Windows. No se si con esto te aclaro la duda…
          Un saludo!

  2. Ei, gracias por la mención!

    Veo que te ha parecido útil, eso me alegra 🙂

    La verdad es que es muy cómodo, yo lo uso sobre todo para gestionar los perfiles del curro.

    Con Buffer por ejemplo y otras apps era muy incómodo tener que andar cerrando y abriendo sesión, de este modo ni me confundo ni me da tanta pereza.

    Un saludo, y gracias de nuevo!

  3. Hola tengo un celular blu vivo 5 r con android 6.0 y consigo encontrar donde se encuentra las opciones de usuario me podés ayudar con eso? Gracias

    • Hola Romina!
      En algunos terminales esta opción viene deshabilitada de serie. He actualizado el post con nuevas indicaciones para los que no tengan esta opción disponible y puedan habilitarla. Espero que te sirva de ayuda.
      Un saludo!

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.