Coursera ofrece 3.800 cursos online gratis para desempleados

Coursera es una de las plataformas de educación online más importantes donde podemos encontrar desde cursos impartidos por el Museo de Arte Moderno de Nueva York, hasta cursos de seguridad informática, matemáticas o gestión empresarial.  La compañía ha anunciado que ofrecerá 3.800 de sus cursos de manera gratuita a todos aquellos que se hayan quedado en el paro debido a la crisis del Covid-19.

Sin embargo, estos cursos no son de libre acceso. Para poder acceder a estos cursos es necesario que la oficina de empleo de nuestra región (o agencia gubernamental correspondiente) realice una solicitud (AQUÍ) antes del 30 de septiembre. Estamos hablando de unos cursos que suelen tener un precio anual de 399 dólares, por lo que la oferta resulta de lo más atractiva.

Cualquiera usuario que quiera recibir estos cursos tendrá hasta finales de año para completar todas aquellas formaciones en las que esté interesado y engordar así su currículum con los correspondientes certificados oficiales. Estamos ante lo que se conoce como la Iniciativa Coursera Workforce Recovery Initiative, la cual forma parte del programa Coursera para Gobiernos, un proyecto que lleva en marcha desde 2017 con el objetivo de ayudar a los gobiernos de distintos paises a formar a sus empleados y residentes con las habilidades más demandadas en el actual mercado laboral.

Temáticas de los cursos: desde marketing digital hasta programación de apps

Dentro de la gama de cursos que está ofreciendo Coursera encontramos diversas temáticas que van desde la computación en la nube, pasando por el machine learning, tecnologías emergentes o el big data, entre otros.

Además, muchos de los cursos se imparten el colaboración con varias empresas tecnológicas de renombre como Google o IBM, lo que permite a los participantes de estos cursos obtener cualificaciones específicamente diseñadas para estas compañías, como los certificados de Google IT Support o IBM z/OS Mainframe. Todo un plus si hemos trabajado anteriomente con estas empresas o queremos conseguir un puesto en alguna de ellas.

“Coursera, junto a su comunidad de partners, está lista para servir a los millones de trabajadores que han perdido sus empleos y tendrán dificultades para regresar en una economía ralentizada” asegura Jeff Maggioncalda, CEO de Coursera en una entrevista para Forbes. “Tenemos el honor de poder ayudar a los estados de EE. UU. y a los países de todo el mundo en sus esfuerzos por aliviar el impacto en las comunidades más afectadas por la pandemia.”

Los estados de Illinois, Arizona y Oklahoma serán los primeros en ofertar este tipo de cursos gratuitos en Coursera, junto a otros paises como Colombia, Costa Rica, Grecia, Malasia, Panamá, Ucrania y Uzbekistan. Aunque todavía no hay constancia de la adscripción de otros paises como España o México, desde Coursera asegurán que en las próximas semanas muchos otros paises se unirán a la iniciativa, mateniendo también las puertas abiertas para las organizaciones no gubernamentales y sin ánimo de lucro que estén interesadas en participar.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.