Cómo usar Telegram sin número de teléfono

Telegram es una de las apps de mensajería instantánea más utilizadas del mundo. Ofrece una mayor privacidad que otras aplicaciones como WhatsApp, y además es mucho más completa a nivel de funcionalidades (podéis ver una interesante comparativa WhatsApp vs Telegram vs Signal AQUÍ).

Ahora bien, ¿qué pasa si queremos aumentar un poco más nuestra privacidad y usar Telegram sin nuestro número de teléfono? ¿Es posible?

¿Se puede usar Telegram sin facilitar un número de teléfono?

La respuesta corta a esta pregunta es NO. Para poder darnos de alta en Telegram y poder chatear con otras personas es obligatorio facilitar un número de teléfono válido. Sin embargo, esta es una afirmación “con matices”, ya que:

  • No es necesario que el móvil tenga una tarjeta SIM habilitada.
  • Podemos ocultar nuestro número de teléfono y que el resto de usuarios no lo puedan ver.
  • También es posible registrarse en Telegram con un número de teléfono virtual.

Usar Telegram en un móvil sin tarjeta SIM

Si ya utilizas Telegram en tu móvil principal y quieres usar la misma cuenta en un segundo móvil que no tiene tarjeta SIM, puedes hacerlo sin problemas. Aunque Telegram exige un número de teléfono para verificar nuestra identidad, la aplicación se puede instalar en cualquier dispositivo con acceso a Internet.

Basta con tener acceso al número de teléfono facilitado, donde recibiremos un código de 6 dígitos o un mensaje SMS que nos permitirá iniciar sesión en Telegram desde ese nuevo dispositivo.

Para que nos hagamos una idea, éste es el mensaje de verificación que recibiremos en el dispositivo donde ya tenemos activada la cuenta de Telegram.

Utiliza un alias para ocultar tu número de teléfono

Si lo que de verdad nos preocupa es que cualquiera pueda encontrarnos en Telegram simplemente escribiendo nuestro número de teléfono, lo mejor que podemos hacer es ocultarlo.

Para ello, podemos registrar un “alias” o nombre de usuario. De esta forma, la gente solo podrá encontrarnos en Telegram si conocen nuestro alias. Si introducen nuestro número de teléfono simplemente no aparecerá. Como si no existiera.

  • Abre Telegram.
  • Pulsa en el menú de la derecha y selecciona “Ajustes”.
  • Ve a “Nombre de usuario”.
  • Elige un nombre de usuario que esté disponible y pulsa sobre el icono de confirmar que verás en el margen superior derecho de la pantalla.

A partir de este momento tu número de teléfono desaparecerá del buscador de Telegram y si alguien intenta buscarte parecerá como si no estuvieras dado de alta. Perfecto para que solo aquellos que tú quieras puedan contactarte por Telegram.

Cómo registrarse en Telegram con un número de teléfono virtual

Este es el método que más privacidad ofrece. El “truco” consistiría en conseguir un número de teléfono virtual que nos sirva para darnos de alta en Telegram con una nueva cuenta.

Para conseguir un número de teléfono virtual o número VOiP podemos usar alguna de estas aplicaciones:

En el caso de Google Voice, por ejemplo, tan solo tendríamos que registrarnos en la aplicación para conseguir un número de teléfono virtual. Después utilizaríamos ese mismo número para registrarnos en Telegram. Así de fácil.

El gran inconveniente, tanto en Google Voice como TextNow, es que solo funciona en Estados Unidos.

Como alternativa podríamos usar un buzón de SMS público desde donde poder hacer las gestiones necesarias para darnos de alta en Telegram. Por desgracia este método es bastante limitado, ya que el buzón SMS puede desaparecer y si en el futuro necesitamos verificar de nuevo nuestra identidad no tendríamos manera de hacerlo. No es una opción muy recomendable.

Como veis hay varias maneras de usar Telegram sin un número de teléfono. ¿Conoces algún otro truco? ¡Nos leemos en la zona de comentarios!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.