Cómo sincronizar en la nube los archivos importantes de tu Android

Si tienes un dispositivo Android con una tarjeta microSD y tienes archivos importantes que quieres conservar, lo mejor es que hagas una copia de seguridad cada cierto tiempo. Hacer estos backups manualmente de manera periódica es bastante aburrido y muy poco apetecible, para qué nos vamos a engañar.

Sube una copia de tus archivos importantes a la nube

La solución puede pasar por usar apps como Google Fotos para que tus fotos se guarden en la nube de manera automática. Es muy práctico y cómodo, pero solo funciona con imágenes y archivos de video.

En el caso de los documentos, la música y otro tipo de ficheros, lo mejor es recurrir a una app de almacenamiento en la nube como Dropbox o Google Drive (si estas no te convencen aquí tienes unas cuantas apps similares). Lo malo de este método, sin embargo, es que tenemos que subir a mano los archivos.

Cómo hacer copias de seguridad automáticas en la nube de tus archivos importantes (tarjeta microSD y memoria interna)

Para hacer estas copias de seguridad automáticas de los archivos que de verdad nos interesan vamos a utilizar una herramienta gratuita para Android llamada FolderSync. Se trata de una aplicación que sirve para sincronizar cualquier carpeta que tengamos en la memoria del teléfono o de la SD y subirla a la nube de manera periódica.

1- Instala la aplicación de FolderSync

La app de FolderSync está disponible en la Play Store de Android.

FolderSync
FolderSync
Developer: Tacit Dynamics
Price: Free

Una vez la hayas instalado, ábrela. La primera vez te pedirá que le asignes ciertos permisos necesarios para poder hacer la sincronización de los archivos.

2- Agrega tu cuenta de Google Drive, Dropbox, MEGA…

A continuación, en el menú inferior ve al apartado “Accounts” y selecciona “Añadir cuenta”. Elige tu servicio de almacenamiento en la nube deseado. La aplicación es compatible con decenas de servicios como Google Drive, NextCloud, OneDrive, MEGA, servidores FTP, SMB1 y otros muchos.

3- Selecciona las carpetas que quieres sincronizar

El siguiente paso es elegir las carpetas que vamos a sincronizar, tanto de la memoria interna como de la tarjeta micro SD del teléfono. Para ello, pulsa sobre la carpeta “Folderpairs” que verás en el menú inferior de la pantalla.

Pulsa sobre el botón “Crear un par de carpetas”. Lo que haremos desde aquí será seleccionar una carpeta de nuestro dispositivo local y una carpeta de nuestro almacenamiento en la nube. Estas dos carpetas se sincronizarán y todo lo que haya en una se replicará en la otra.

Por tanto, por un lado elige la carpeta de tu Android donde se encuentran todos tus archivos importantes. Y por otro lado, elige una carpeta vacía de tu nube. En el apartado “Tipo de sincronización” elige la opción “To right folder” para que los archivos se copien del dispositivo a la nube.

Pulsa sobre “Guardar configuración”.

4- Configura y realiza la primera sincronización

Después de agregar las carpetas la aplicación nos llevará a un nuevo menú donde encontraremos multitud de opciones de configuración que nos permitirán elegir aspectos como:

  • El tipo de sincronización (cargar, descargar)
  • Sincronización programada (diario, cada cierta hora, etc.)
  • Sincronización de subcarpetas y archivos ocultos
  • Añadir filtros

Una vez hayamos elegido cómo van a funcionar las copias de seguridad, tan solo tenemos que pulsar sobre el botón “Sincronizar” que veremos en la zona superior de la pantalla.

Una vez iniciada la sincronización los archivos de nuestra carpeta comenzarán a subirse a la nube. Este proceso se repetirá cada cierto tiempo en caso de que hayamos establecido alguna programación automática.

Si tenemos más carpetas con archivos importantes también podemos subirlas a la nube volviendo al menú de “FolderPairs” y creando un nuevo par de carpetas.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.