7 alternativas a Google Drive para guardar tus archivos en la nube

Google Drive es el servicio de almacenamiento en la nube más utilizado del mundo. Ofrece 15GB de espacio de forma gratuita, sincronización automática, permite compartir documentos fácilmente y además está disponible en varios soportes (web, PC, app para móvil).

Ahora bien, la privacidad no es uno de los puntos fuertes de Google Drive, por lo que si estás buscando otras soluciones para guardar tus archivos en la nube es posible que te interese echar un vistazo a alguna de estas plataformas alternativas.

Las mejores alternativas a Google Drive

A la hora de considerar alternativas a Google Drive también tenemos que valorar otros factores además de la privacidad, como el espacio de almacenamiento que ofrecen de manera gratuita, así como la seguridad a la hora de proteger nuestros datos, o las facilidades que ofrecen para sincronizar y compartir los archivos de forma colaborativa.

MEGA

Si lo que buscas es espacio de almacenamiento gratuito en la nube con MEGA verás saciadas la mayoría de tus necesidades. Las cuentas gratuitas de MEGA obtienen 20GB de espacio en la nube y cifrado de extremo a extremo con claves controladas por el usuario. MEGA tiene su sede en Nueva Zelanda, por lo que también cumple con las leyes GPRD de privacidad. Algo importante a tener en cuenta

Además de compartir archivos también ofrece otras funciones como el intercambio de mensajes, llamadas y videollamadas mediante una app de chat que también está cifrado de punto a punto.

La aplicación está disponible tanto vía web, como en ordenadores de sobremesa y teléfonos móviles. El plan premium más barato es el Pro Lite, que ofrece 400GB de almacenamiento y 1TB de transferencia, con copias de seguridad automáticas y control de versiones.

Visitar la web de MEGA

MEGA
MEGA
Developer: Mega Ltd
Price: Free

OneDrive

OneDrive es el equivalente de Microsoft al servicio de almacenamiento de Google. A nivel de privacidad tiene más o menos las mismas carencias de Google Drive, pero también muchas de sus ventajas: un plan gratuito (en este caso de 5GB), herramientas de ofimática (la versión web gratuita de Office con Word, Excel, etc.), sincronización automática de las fotos que sacamos con el móvil, etc.

También hay disponible una versión para móviles y otra para PC, así como la posibilidad de proteger los archivos importantes mediante verificación de identidad. A nivel colaborativo también podemos compartir y trabajar en tiempo real sobre un documento con las apps de Office.

Las versiones de pago de OneDrive comienzan a partir de los 2€/mes con 100GB de almacenamiento, aunque también podemos optar por planes más potentes como Microsoft 365 Personal, con 1TB de espacio y varios extras como el paquete completo de Office.

Visitar la web de OneDrive

Microsoft OneDrive
Microsoft OneDrive
Price: Free

Tresorit

Aunque Tresorit no es tan conocido como las plataformas que acabamos de mencionar, sí que es una de las más seguras y privadas que podemos encontrar actualmente. Su principal característica estrella es la encriptación de grado militar que emplea, así como su criptografía de clave pública.

Todos los archivos son encriptados antes de subirse a la nube y abandonar nuestro dispositivo, lo que significa que nadie puede ver su contenido, ni siquiera los empleados de Tresorit. Según indica la propia compañía, están dispuestos a dar 50.000 dólares al primero que consiga romper su sistema de encriptación, algo que todavía no ha ocurrido con los más de 1.000 hackers que lo han intentado.

A diferencia de Google Drive, cuando compartes un enlace con Tresorit, la aplicación genera una clave secreta exclusiva para esa persona, lo que hace que sea mucho más complicado robar la autoría de un documento. Además, esto también nos permite saber cuando y cuantas veces se ha descargado un archivo.

Tresorit está disponible en Windows, Linux, macOS, Android e iOS. El plan más barato tiene un precio de 9,99€ al mes, con 1TB de almacenamiento y 10GB de límite máximo por archivo. No hay plan gratuito disponible.  

Visitar la web de Tresorit

Tresorit
Tresorit
Developer: Tresorit
Price: Free

Box

Box es una plataforma de almacenamiento en la nube orientada a empresas, aunque también ofrece planes individuales para uso personal. El más barato es el plan gratuito, que pone a nuestra disposición 10GB de almacenamiento en la nube (con límite de carga de archivos de 250MB).

Al tratarse de una herramienta cuyo foco principal es el mundo corporativo, la seguridad es uno de sus puntos clave. Cuenta con autenticación en dos pasos, uso compartido de archivos seguro, protección contra pérdida de datos, aplicación de la política de contraseñas de la empresa y hasta integración con herramientas corporativas, además de ser compatible con Microsoft 365 y Google Workspace incluso en su versión gratuita.

Los planes personales comienzan a partir de los 9€ mensuales, con 100GB de almacenamiento y 5GB de carga de archivos, con 10 versiones de un mismo archivo guardadas en el historial. En cuanto a los planes de empresa el más barato es el plan “Business”, con un precio de 13,50€ al mes por usuario con almacenamiento ilimitado.  

Visitar la web de Box

Box
Box
Developer: Box
Price: Free

Dropbox

Junto a OneDrive y Google Drive, Dropbox es uno de los 3 grandes servicios de almacenamiento en la nube. Una apuesta segura y muy popular sin duda para aquellos que quieran salir del ecosistema de Google, aunque a nivel de privacidad no hay muchas diferencias. Eso sí, cuenta con autentificación en dos pasos.

El plan gratuito de Dropbox ofrece 2GB de almacenamiento gratuito, aunque también hay versiones premium a partir de 9,99€ al mes con 2TB de espacio para nuestros archivos. Dropbox está disponible en Windows y Mac, Android e iOS y también en versión web.

A nivel de productividad no cuenta con apps de ofimática como Google Drive y OneDrive, pero sí que cuenta con un historial de versiones que permite recuperar la versión anterior de un documento y también ofrece la posibilidad de restaurar cualquier archivo eliminado en un periodo de 30 días. Cosa que no está nada mal.

Visitar la web de Dropbox

Dropbox: Almacenamiento Seguro
Dropbox: Almacenamiento Seguro

pCloud

Al igual que Tresorit, pCloud es un servicio de almacenamiento en la nube orientado a la seguridad. Esta plataforma desarrollada en Europa ofrece cifrado AES de 256 bits para nuestros archivos, tanto cuando están en nuestro dispositivo como cuando los subimos a los servidores de pCloud.

La plataforma también cuenta con varias certificaciones ISO de calidad y seguridad de la información, así como autenticación en dos factores y una función llamada “historial extendido de archivos”, que registra todos los cambios realizados sobre un archivo durante un máximo de 365 días.

Por lo demás, también permite compartir archivos, invitar a usuarios a carpetas compartidas y obtener estadísticas detalladas de los enlaces que compartimos. Como extra, mencionar que también incluye otras capas de seguridad, como la protección de canal TLS/SSL y un nivel de encriptación adicional para los datos más sensibles.

pCloud cuenta con un plan gratuito de 10GB. El plan premium más barato es la suscripción anual de 49.99€ (menos de 5€ al mes) que nos da acceso a 500GB de almacenamiento, 500GB de tráfico para nuestros enlaces y 30 días de historial para la papelera de reciclaje. Disponible para Windows, macOS, Linux, iOS y Android.

Visitar la web de pCloud

pCloud: Nube y almacenamiento
pCloud: Nube y almacenamiento
Developer: pCloud LTD
Price: Free

Sync

Sync es un servicio de almacenamiento con sede en Canadá, un país con leyes más restrictivas en lo que respecta a la privacidad del usuario si lo comparamos con EEUU (sede de otras apps como Google Drive OneDrive).

La aplicación de Sync ofrece 5GB de almacenamiento gratuito, con encriptación de datos en el lado del cliente, autenticación en dos pasos y una gran facilidad para compartir archivos.

Uno de sus puntos fuertes es todo lo relativo a compartir archivos: permite establecer fechas de caducidad para los enlaces, establecer límites de descargas y hasta un modo de solo lectura (sin descarga posible).

Eso sí, cabe destacar que estas funciones avanzadas para compartir archivos solo están disponibles en los planes premium. En este sentido, la suscripción de pago más barata comienza a partir de los 8 dólares al mes, con 2TB de almacenamiento en la nube.

Sync está disponible para Android, iOS, Windows y Mac, aunque su versión para móviles puede llegar a ser un poco frustrante, por lo que parece más recomendable optar por la versión de escritorio.

Visitar la web de Sync

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

8 COMENTARIOS

    • Buenas Ernesto! Tresorit no tiene plan gratuito (al menos hasta donde yo he podido ver y averiguar), por eso comento que el más barato es a partir de 9.99 euros. Saludos!

  1. El mejor PCLOUD. Llevo ya varios años usándolo tengo 2TB. Lo compre en una oferta que mdd es enviaron y la aproveche. Es de por vida tengo subido prácticamente mi ordenador todo lo que hago en mi ordenador se sincroniza automáticamente. Y lo tengo o lo veo en cualquier parte del mundo siempre me ha sacado en apuros de buscar documentos con mi iPhone cuando hago una diligencia y me falta algo o. Lo recomiendo

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.