Cómo desactivar las recomendaciones de YouTube

La sección de videos “Recomendados” de YouTube puede ser muy útil para descubrir nuevos canales y creadores de contenido. Pero también hay algunas personas a las que este tipo de videos sugeridos les parece una invasión de su privacidad.

Imagina que estás viendo YouTube con un amigo y te aparece un video recomendado “salido de la nada” que te avergüenza. Qué mal rollo, ¿no? O supongamos que han venido tus sobrinos pequeños a casa y ahora toda tu lista de recomendaciones son videos infantiles de La Patrulla Canina y Molang. ¿Se puede hacer algo al respecto?  

YouTube tiene en cuenta multitud de factores para recomendarte un video

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que YouTube, tal y como indica en su página web, tiene en cuenta multitud de factores o “señales” a la hora de sugerir los videos que aparecen tanto en la página principal de YouTube, como en la sección “Siguiente” cuando terminas de ver un video, o debajo de cualquier video que estés reproduciendo.

Estas señales se elaboran a través de nuestro historial de búsqueda, nuestro historial de reproducciones y los canales a los que estamos suscritos. También se tienen en cuenta factores contextuales, como el país en el que estamos ubicados o la hora del día (es decir, que YouTube nos recomendará diferentes videos dependiendo de si es de día o de noche).  

Respecto a las recomendaciones que aparecen debajo de la reproducción, a diferencia del resto de sugerencias de YouTube, estas están relacionadas con el tipo de contenido que estamos viendo. Así, por ejemplo, si estamos video un video de música las recomendaciones que aparecerán debajo de ese video serán más videoclips y listas musicales. Tiene bastante sentido, ¿verdad?

Cómo restablecer los videos recomendados de YouTube

Ahora que ya sabemos los factores que tiene en cuenta el algoritmo, podemos “resetear” o restablecer a cero los videos recomendados. Esto nos servirá para evitar que aparezca cualquier sugerencia relacionada con alguna búsqueda reciente.

Borra el historial de búsquedas

  • Abre el navegador, entra en YouTube dentro de la sección “Tus datos en YouTube”. También puedes acceder a esta ficha pulsando sobre tu perfil de YouTube y seleccionando la opción “Tus datos en YouTube”.
  • Ve a “Historial de búsqueda de YouTube -> Gestiona tu historial de búsqueda de YouTube”.
  • Selecciona “Eliminar -> Eliminar desde siempre”.

Borra el historial de reproducciones

  • Dentro del mismo menú de “Tus datos en YouTube”, ve a “Historial de reproducciones de YouTube”.
  • Pulsa en “Gestiona tu historial de reproducciones de YouTube”.
  • Haz clic en “Eliminar -> Eliminar desde siempre”.

Una vez hechos estos cambios YouTube solo nos mostrará recomendaciones basadas en los canales a los que estamos suscritos, así como recomendaciones contextuales (noticias locales, etc.). Esto quiere decir que a efectos prácticos, YouTube no nos recomendará ningún video basado en otros videos que hayamos visto o buscado anteriormente.

Eso sí, el precio a pagar por este borrado de recomendaciones es que perderemos nuestro historial de búsquedas y reproducciones.

Cómo desactivar las recomendaciones de YouTube

Evidentemente, con el paso del tiempo YouTube volverá a recolectar información sobre nuestros gustos y reproducciones, por lo que las recomendaciones personalizadas volverán a aparecer.

Si quieres desactivar las recomendaciones para siempre, puedes hacerlo desactivando el historial de búsquedas y reproducciones de manera permanente.

  • Abre YouTube en el navegador y pulsa sobre tu icono de perfil ubicado en el margen superior derecho. Selecciona “Tus datos en YouTube”.
  • En el apartado “Historial de reproducciones de YouTube” pulsa sobre “Activada” y elige la opción “Desactivar”.
  • Ahora vuelve al menú anterior, y en el apartado “Historial de búsqueda de YouTube” pulsa en “Activada” y selecciona “Desactivar”.

Aplicaciones de terceros para eliminar las recomendaciones de YouTube

Si buscas soluciones más drásticas también puedes emplear alguna de las extensiones que hay disponibles actualmente para Chrome, Firefox y otros navegadores relacionados con este asunto.

Estas extensiones van un paso más allá y permiten hacer cosas como eliminar por completo la sección de recomendaciones de YouTube, el siguiente video y los videos sugeridos que aparecen al terminar la reproducción.

Personalmente soy de los que prefieren no sobrecargar el navegador con demasiadas extensiones, pero si las recomendaciones personalizadas de YouTube suponen un problema para ti, la verdad es que les puedes sacar bastante provecho.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.