La privacidad es uno de los aspectos que más preocupan a los usuarios hoy en día, sobre todo cuando se trata de asuntos tan confidenciales y personales como pueden ser los correos electrónicos.
En ese sentido, tenemos herramientas como Ugly Email, una utilidad de código abierto que detecta todo tipo de rastreadores y trackers espía en los emails que recibimos. De hecho, también son muy populares las aplicaciones para crear emails desechables, que podemos usar para registrarnos en páginas web, plataformas y servicios para evitar facilitar nuestro email real.
En ambos casos estaríamos protegiendo nuestra privacidad contra agentes online externos, pero ¿qué pasa si lo que queremos es evitar que otra persona acceda al contenido de nuestros emails? En tal caso lo mejor que podemos hacer es proteger nuestros emails con una contraseña. Y si podemos utilizar una app de correo con encriptación de extremo a extremo, mejor que mejor.
Cómo enviar un email con contraseña en Gmail
A día de hoy Gmail ya permite enviar correos cifrados de extremo a extremo, pero solo si tenemos una cuenta empresarial de Google Workspace. Lo que sí está disponible para todo el mundo, tanto usuarios de pago como gratuitos, es la opción de enviar emails protegidos con contraseña.
De esta forma, cuando envíes el email se generará una contraseña que recibirá el destinatario por SMS para que solo él pueda desbloquearlo y leer su contenido. Es un sistema bastante eficaz que además nos permite configurar una fecha de caducidad para el email, impidiendo también que se pueda reenviar, copiar, imprimir o descargar su contenido.
Para proteger un email con contraseña en Gmail pulsa sobre el botón de redactar, escribe el mensaje y después pulsa sobre el icono de tres puntos que verás en la zona superior derecha. Toca en “Modo Confidencial”.
Ahora elige la fecha de caducidad del email (puedes elegir que caduque en un día, una semana, un mes, o incluso 5 años) y abre el desplegable que aparece debajo de “Requerir contraseña”. Si seleccionas el modo estándar el destinatario que no tenga una cuenta de Gmail recibirá otro email con la contraseña de desbloqueo. Si eliges el modo SMS, el destinatario recibirá la contraseña mediante un mensaje de texto.
Una vez finalizada la configuración pulsa en “Guardar” y envía el email.
Utiliza una app de email orientada a la privacidad como Proton Mail
Si no tienes una cuenta de Google Workspace, otra alternativa que puedes usar para tener encriptación de extremo a extremo en tus emails de forma gratuita es Proton Mail. Este popular cliente de correo también permite proteger con contraseña el acceso a nuestra bandeja de entrada, por lo que resulta muy práctica si buscamos la máxima privacidad posible.
El único inconveniente es que para que funcione la encriptación de extremo a extremo tanto nosotros como nuestros contactos tenemos que usar una cuenta registrada en Proton Mail. A la hora de darnos de alta, la aplicación permite crear cuentas de correo con extensión @proton.me y @protonmail.com.
Una vez tenemos nuestra cuenta configurada, tan solo tenemos que desplegar el menú de opciones de la barra lateral izquierda y entrar en “Configuración”. Después pulsamos en “Bloqueo automático” y activamos el interruptor “Bloqueo automático de la app”.
Esto nos llevará a una nueva pantalla donde estableceremos un PIN o patrón de desbloqueo. También podemos añadir el desbloqueo mediante huella dactilar activando la opción “Desbloquear utilizando datos biométricos”.
A partir de este momento, solo podremos abrir la app de Proton Mail utilizando uno de estos sistemas de desbloqueo (PIN, patrón o huella).
Instala una herramienta de bloqueo de apps por contraseña
Si no quieres crearte una cuenta de email en Proton Mail o simplemente prefieres seguir usando el mismo cliente de correo que has estado utilizando hasta ahora, ya sea Gmail, Outlook o cualquier otro, lo más sencillo es instalar una app de bloqueo con contraseña.
Para ello puedes utilizar una app como AppLock o Ultra Lock. Todas son gratuitas y están disponibles en la Play Store de Google.
El funcionamiento de estas herramientas es muy sencillo. Simplemente elige las aplicaciones que quieres proteger con contraseña (en este caso, tu app de correo) y establece un PIN o patrón de desbloqueo.
Si alguien intenta abrir tu app de correo sin tu consentimiento se encontrará con un control de acceso donde tendrá que introducir la clave correspondiente para poder seguir adelante.
Imagen de portada: Proton Mail