Cómo pixelar una cara en una foto con Redact.Photo

En el pasado ya hemos explicado cómo podemos pixelar una cara en una foto utilizando una herramienta tan sencilla como el Paint de Windows. Hoy vamos a recomendar una utilidad llamada Redact.Photo que está especializada precisamente en eso, en pixelar imágenes. La diferencia es que en este caso hablamos de una aplicación web, por lo que no hace falta instalar nada, y además es gratuita. Veamos cómo funciona.

Lo más complicado a la hora de difuminar una cara para que no se pueda reconocer a la persona que hay detrás es que casi siempre tenemos que combinar una o dos herramientas del editor de imágenes de turno para que el resultado sea aceptable.

Con Redact.Photo eso no pasa, ya que esta utilidad solo tiene dos funciones: difuminar y recortar. Su funcionamiento es más sencillo que el mecanismo de un botijo y es compatible tanto con dispositivos móviles como ordenadores de sobremesa.

  • Entra en https://redact.photo/.
  • Pulsa sobre “Select Photo” o arrastra una imagen al navegador para comenzar a editarla.
  • Selecciona el área que quieres pixelar manteniendo el ratón pulsado.
  • Al soltar el ratón el recuadro seleccionado se pixelará y además se difuminará para que sea prácticamente imposible reconocer a la persona que hay detrás.
  • Si quieres pixelar alguna otra cara u objeto de la imagen aprovecha ahora. ¡Este es tu momento!
  • Cuando tengas todo a tu gusto, simplemente pulsa sobre “Download” para descargar la imagen. Nota: la imagen descargada mantiene el mismo tamaño y resolución de la imagen original.

Como extra, mencionar que debajo de la imagen veremos que hay dos funciones, “Redact” y “Crop”. La primera opción sirve para pixelar la imagen, pero si optamos por la función “Crop” podremos hacer un par de ediciones extra que nos servirán para recortar la imagen, aplicarle un buen zoom, rotarla o voltearla.

Redact.Photo es una aplicación web para navegadores basada en Pintura, un editor de imágenes premium desarrollado por PQINA que ofrece muchas más funcionalidades, aunque si lo único que nos interesa es su habilidad para pixelar fotos con esta herramienta gratuita tenemos más que suficiente.

Al tratarse de una utilidad online hay que destacar que las imágenes no se suben a los servidores de Redact.Photo y todas las labores de edición se realizan de manera local en el navegador.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Artículo anteriorPOCO M4 Pro 5G, un gama media con varios extras interesantes
Artículo siguienteSpotify vuelve a mostrar las letras de las canciones

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.