El teletrabajo se ha impulsado muchísimo en los últimos años, y muchas de las gestiones del día a día ya se realizan de forma remota a través de internet. Si tienes que firmar un contrato o documento, verás que normalmente el archivo que te envían para firmar está en formato PDF. ¿Cómo podemos firmar un PDF de forma gratuita, sin utilizar programas de pago?
Si tienes un teléfono móvil puedes firmar PDFs gratis de forma bastante sencilla, con la ventaja adicional de que resulta mucho más cómodo escribir la firma usando la pantalla táctil del teléfono. Si te interesa echa un vistazo al post “Cómo firmar un documento PDF desde el móvil”.
Cómo firmar un documento PDF en PC de forma gratuita
La mayoría de los editores de PDF para ordenador suelen ser de pago, lo cual puede ser un fastidio si solo queremos firmar un documento y no vamos a aprovechar el resto de funcionalidades que ofrecen los editores de PDF premium para PC.
Por suerte, lo que no mucha gente conoce es que el clásico Acrobat Reader de Adobe de toda la vida, además de leer archivos PDF también permite firmarlos sin desembolsar un solo céntimo. Veamos cómo funciona.
Paso #1: Instala Adobe Acrobat Reader en tu PC
Antes de nada, descarga e instala Acrobat Reader desde la web oficial de Adobe. En la página de descarga encontraremos dos opciones, la versión “Reader DC” y la versión “Pro DC”. Selecciona la versión Reader DC, ya que la otra es la versión de pago.
Paso #2: Escribe tu firma y guárdala en un archivo JPG
El siguiente paso será crear un archivo de imagen que contenga nuestra firma. Para ello puedes usar el Paint de Windows o cualquier otra herramienta de dibujo que tengas disponible en el PC.
Escribir la firma con el ratón del ordenador no suele dar resultados muy naturales. Por este motivo es recomendable utilizar un lápiz digital para obtener mejores resultados. Como alternativa también podemos instalar una app de dibujo en el móvil, hacer la firma con el dedo desde ahí y luego enviarla al PC vía email, Google Drive, Dropbox o similar. De esta manera también obtendremos un trazo de firma bastante natural.
Por último, asegúrate de que has guardado la firma en un archivo de imagen JPG o BMP, y que la firma está sobre un fondo blanco.
Nota: Tranquilo, si no tienes ninguna herramienta de dibujo también puedes dibujar tu firma a mano alzada después, directamente desde el propio Acrobat Reader.
Paso #3: Utiliza la función de “firmar” en Acrobat Reader
Ahora que ya lo tenemos todo preparado es momento de insertar la firma en el documento PDF.
- Abre el programa de Acrobat Reader.
- Inicia sesión en la aplicación. Puedes utilizar tu cuenta de Google, Facebook, Apple o crear una cuenta gratuita Adobe ID desde https://account.adobe.com.
- Pulsa sobre “Archivo -> Abrir” para seleccionar el documento PDF que vamos a firmar.
- En el menú superior pulsa sobre “Firmar -> Rellenar y firmar”.
- A continuación, pulsa sobre el botón de “Firmar” (dibujo de una pluma) y haz clic en “Añadir firma”.
- Aquí tendremos 3 opciones para insertar la firma. Podemos pulsar sobre “Text” para añadir la firma en formato texto. Con el botón “Dibujar” podremos dibujar la forma con el ratón al momento, y con el botón “Imagen” podremos añadir la firma que hemos creado hace un momento en el paso #2.
- Pulsa sobre “Aplicar” para colocar la firma en el documento.
- Para terminar, haz clic en “Siguiente” y selecciona “Guardar como copia de solo lectura”.
- Ahora que ya tenemos el documento firmado iremos a “Archivo -> Guardar como” para guardar una copia del documento PDF ya firmado.
Como veis el visor de PDFs de Adobe permite firmar documentos en PC de forma bastante sencilla e intuitiva. Además, cuenta con otras funciones interesantes como la posibilidad de solicitar la firma de otras personas en caso de que el documento así lo requiera, o la posibilidad de obtener un enlace para compartir el documento en la nube.
KPGP o Autofirma más Okular tanto en Li(g)nux como en MS WOS.
Y usar Libre Office, tanto hoja de cálculo como procesador de textos guardando el documento incrustado en el PDF para ser editable (y dejar sin efectividad la firma digital o manuscrita si se edita)
Por menos de 10€ hay lectores de DNI para poder firmar con él, incluso desde el móvil, pero eso es para otro artículo.
Gracias por el aporte, Miguel! La verdad es que el tema de los lectores de DNI es un asunto que llevo queriendo abordar desde hace un tiempo, y la verdad es que da para otro post bien largo:) Saludos!