Está claro que no es una situación agradable, pero puede surgir el momento en el que tengamos que firmar un PDF y no estemos delante del ordenador. En casos así no nos quedará más remedio que firmar el documento desde el teléfono móvil. ¡Pero, no nos estresemos! Es una tarea más sencilla de lo que parece.
En iOS la firma de archivos PDF es algo que podemos hacer simplemente utilizando la herramienta Markup que viene de serie en todos los iPhone con iOS 10 o superior. En Android la cosa requiere algo más de empeño, ya que el sistema todavía no incorpora ninguna aplicación nativa para la firma de documentos.
Cómo firmar un PDF desde un dispositivo Android
En el caso de que estemos operando con un móvil o tablet Android una de las opciones más recomendables para por instalar Adobe Acrobat Reader. Es una herramienta realmente popular para leer archivos PDF, pero también permite realizar pequeñas labores de edición como la firma de documentos.
Todo ello de forma gratuita y sin necesidad de pasarnos a la versión de pago de Acrobat Pro. Esto es importante mencionarlo, ya que durante el proceso es probable que Adobe nos invite a probar la versión premium, que por supuesto, podemos rechazar por completo sin ningún problema (a menos que nos interese, claro).
Lo bueno de Acrobat Reader es que una vez hayamos completado el proceso la firma se guardará en la memoria para futuras ocasiones, lo cual nos evitará tener que repetir todos los pasos cada vez que queremos insertar nuestra firma.
- Antes de nada, descarga e instala Adobe Acrobat Reader desde la Play Store.
- Inicia sesión en la aplicación. Puedes utilizar tu cuenta de Google, Facebook o crear una cuenta Adobe ID desde https://account.adobe.com.
- Una vez dentro de la pantalla de inicio de Adobe Reader, pulsa sobre el botón azul “+” para abrir el documento.
- Selecciona “Editar PDF” y carga el archivo PDF.
- En nuestro caso hemos elegido un documento que teníamos almacenado en Google Drive, aunque también puedes seleccionar el PDF desde la memoria interna o desde otras ubicaciones como Dropbox o OneDrive.
- A continuación, veremos un mensaje en azul para iniciar una suscripción de prueba. Simplemente ignora el mensaje y pulsa sobre el icono de “OK” que verás en la zona superior izquierda de la pantalla.
- Pulsa sobre el icono azul del lápiz que verás en el margen inferior derecho.
- Elige la opción “Rellenar y firmar”.
- Dale al icono con forma de estilográfica que aparece en el margen inferior derecho de la pantalla.
- Ahora elige la opción “Crear firma”.
- Llegamos al momento importante. Escribe tu firma con el dedo en la pantalla. También puedes cargar una imagen con tu firma o sacar una foto con la cámara.
- Cuando tengas la firma preparada pulsa sobre “HECHO”.
- Dale un toque a la pantalla donde quieras colocar la firma. La aplicación nos permitirá agrandar o reducir su tamaño para que encaje correctamente en el documento.
- Cuando esté todo a tu gusto simplemente vuelve a pulsar sobre el botón de “OK” ubicado en la zona superior izquierda.
A partir de aquí puedes compartir el documento o guardar los cambios realizados en el archivo para que conste tu firma. Como decíamos un poco más arriba, ahora cuando queramos añadir la firma, al pulsar sobre la opción de “Rellenar y firmar” la firma que acabamos de crear aparecerá predeterminada, y podremos colocarla directamente en cuestión de segundos.
Está claro que la primera vez es un proceso un poco lento que nos puede llevar no más de 10 minutos, aunque luego resulta de lo más práctico.