¿Alguna vez te has encontrado con que quieres eliminar, mover o copiar un archivo y no puedes hacerlo porque el nombre del archivo es demasiado largo? Si tienes un PC con Windows 10 o Windows 11, utiliza este sencillo truco.
¿Por qué Windows no me deja eliminar el archivo?
Antes de comenzar sería interesante saber por qué Windows no nos permite eliminar ese PDF, documento de Word o archivo de imagen. ¿Qué más da que tenga un nombre largo? Pues importa, y mucho.
Windows utiliza un sistema llamado LFN (Long File Name en inglés) para gestionar los nombres de los ficheros que tenemos en el PC. Este sistema de nomenclatura le permite a Windows reconocer y trabajar con cualquier archivo cuyo nombre no supere los 255 caracteres.
Si además intentamos mover el archivo a una ruta dentro del sistema de carpetas que sea más larga que su ubicación original, también nos devolverá un mensaje de error. Incluso si estamos intentando mover el archivo a la papelera.
Lo malo de todo esto es que a veces ni siquiera podremos cambiar el nombre al archivo, ya que esta acción también puede provocar un error en la gestión por parte de Windows. ¿Cómo lo solucionamos entonces?
El truco consiste en utilizar el sistema SFN (Short File Name en inglés), que también es compatible con Windows. Este es el sistema de nombres cortos utilizado en MS-DOS y en otras versiones antiguas del sistema de Microsoft. A día de hoy todavía sigue estando vigente en Windows 10 y Windows 11, por lo que podremos usarlo para eliminar, copiar o mover cualquier archivo cuyo nombre supere ese límite de 255 caracteres que mencionábamos hace un momento.
Cómo eliminar un archivo cuyo nombre es demasiado largo utilizando un comando de PowerShell
Para eliminar un archivo mediante el sistema de nombres cortos SFN utilizaremos un simple comando a través de una ventana de terminal. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Haz clic derecho sobre el archivo que quieres eliminar y selecciona “Copiar como ruta de acceso”. Esta acción copiará el nombre del archivo en el portapapeles utilizando el sistema de nombres cortos de Windows.
- Abre un bloc de notas y pega el texto que has copiado en el portapapeles. La ruta que has copiado Windows debería ser algo así:
- «C:\carpeta\…\carpeta\NOMBRECORTO~1.TXT«
- Como puedes ver, el nombre del archivo en su versión corta incluye los primeros caracteres originales seguidos del símbolo ~ y el número 1. Nota:En el ejemplo que os estamos mostrando el nombre acortado sería “PERROG~1.TXT”.
- Ahora pulsa las teclas WIN+R para abrir una ventana de ejecutar y escribe el comando “cmd.exe” (sin comillas) para abrir una ventana de terminal.
- Vuelve al bloc de notas y copia de nuevo en el portapapeles la ruta del archivo. Regresa a la ventana de terminal y escribe el comando “DEL” seguido de un espacio y la ruta que has copiado en el portapapeles. El comando completo sería algo así:
- DEL “C:\carpeta\carpeta\…\carpeta\NOMBRECORTO~1.TXT”
Si tienes algún problema para que Windows reconozca el comando, no te olvides de que debes indicar la ruta completa del archivo poniéndolas entre comillas.
Una vez ejecutado el comando, si todo ha ido bien la ventana de terminal no mostrará ningún mensaje en pantalla, pero si vamos a la carpeta donde teníamos el archivo comprobaremos que ha sido eliminado.