El código PIN es la contraseña de desbloqueo asociada a nuestra tarjeta SIM. Básicamente, es un código numérico de 4 cifras que nos permite no solo desbloquear el teléfono cuando lo arrancamos, sino también hacer uso de los datos y realizar llamadas. ¿Cómo tenemos que hacer entonces si queremos cambiar el PIN de nuestro Android?
Si queremos cambiar el PIN en un Android con Xiaomi, en un móvil Huawei, o en una SIM de Vodafone, el método será siempre el mismo. El único cambio que tendremos que tener en consideración –y que es meramente instrumental- dependerá de nuestro sistema operativo (Android 7, 8 o la actualización que sea).
Cómo cambiar el PIN de mi Android
Los cambios de una versión de Android a otra son realmente mínimos. Los menús pueden tener nombres ligeramente distintos (“Ajustes” en lugar de “Configuración” y cosas así), pero la esencia es siempre la misma. Para cambiar el PIN en Android solo tenemos que seguir los siguientes pasos:
- Vamos al menú principal de “Ajustes”.
- Nos desplazamos hasta el apartado de “Seguridad”.
- Seleccionamos “Bloqueo de tarjeta SIM -> Cambiar PIN de la tarjeta SIM”.
- El sistema nos pedirá que introduzcamos el PIN antiguo.
- Por último, establecemos el nuevo código PIN y confirmamos.
Como veis es un proceso que no nos llevará ni dos minutos en completar.
Cómo cambiar el PIN en Xiaomi (o cualquier otro móvil con Android 9.0)
Como comentaba hace un momento, las variantes de un sistema a otro, o de un móvil a otro son muy pocas. Por ejemplo, si tenemos un teléfono Xiaomi con Android 9.0 Pie –como el Xiaomi Mi A1 o el Mi A2-, el cambio de PIN sería tal que así:
- Vamos a “Ajustes”.
- Pulsamos sobre “Seguridad y ubicación”.
- Bajamos hasta “Avanzado -> Bloqueo de tarjeta SIM”.
- Pinchamos en “Cambiar PIN de la tarjeta SIM”.
En algunos smartphones, el cambio de PIN de la SIM también suele estar ubicado en “Configuración -> Ajustes adicionales -> Privacidad”.
¿Cómo puedo saber cuál es el PIN de mi móvil?
Todo esto está muy bien, pero de nada nos va a servir si no sabemos cuál es el PIN de nuestra SIM. El código PIN viene indicado en la tarjeta o sobre donde venía la SIM.
- Si la SIM ya venía dentro del teléfono, el PIN por defecto es 1234.
- Si introducimos 3 veces un PIN incorrecto la tarjeta SIM se bloqueará. En tal caso, tendremos que introducir el código PUK para desbloquearlo. Una vez hecho esto podremos cambiar el PIN y establecer uno a nuestro gusto.
Si no funciona el PIN por defecto y tampoco tenemos el código PUK la única salida es hablar con nuestra operadora telefónica para que nos cambie el PIN o nos envíe una nueva tarjeta a nuestro domicilio.
Cómo desactivar el PIN de una tarjeta SIM
Si has tenido problemas recordando el PIN y quieres eliminarlo, también se puede hacer. Es algo que se nos puede pasar a todos por la cabeza en un momento dado. Aunque no es nada recomendable, ya que en caso de robo quedaríamos totalmente expuestos.
Puede suponer un problema grave de seguridad, pero, aun así, si todavía estás interesado, puedes desactivar el PIN de tu SIM de la siguiente forma:
- Vamos al menú de “Ajustes” de Android.
- Nos desplazamos hasta “Seguridad -> Bloqueo de tarjeta SIM”.
- Aquí veremos una pestaña activada que dice “Bloquear tarjeta SIM”. Desactivamos esta opción.
- El sistema nos pedirá introducir el código PIN actual para poder eliminar el bloqueo.
Cómo establecer una nueva pantalla de bloqueo
El PIN de la SIM no es un número que tengamos que estar introduciendo con mucha asiduidad -es por eso también que a muchos se nos olvida rápidamente-. Sólo cuando reiniciamos el teléfono por completo, después de que se haya apagado, y casos parecidos.
Otra cosa es que utilicemos un PIN para la pantalla de bloqueo del terminal, en cuyo caso, lo utilizaremos mucho más frecuentemente. Es posible que ya estemos cansados de introducir un código numérico y queramos utilizar un patrón, una huella dactilar o el desbloqueo mediante reconocimiento facial.
Para cambiar el modo de bloqueo de pantalla en Android solo tenemos que ir hasta “Ajustes -> Seguridad -> Bloqueo de pantalla”. Desde aquí podremos establecer un nuevo método de bloqueo o quitar el existente.
Como siempre, para cualquier consulta no dudéis en pasaros por la zona de comentarios.