Si tu conexión wifi va lenta o se entrecorta es posible que sea debido a que alguno de tus vecinos está usando el mismo canal que tu router para retransmitir la señal inalámbrica. Esto genera interferencias y sin duda puede llegar a suponer un problema, por mucho que tengas un router potente o un gran ancho de banda.
Para que nos hagamos una idea, la señal Wi-Fi que emiten los routers se realiza a través de diferentes canales, tal y como ocurre con la radio. ¿Te imaginas como se escucharía la radio si hubiera dos emisoras retransmitiendo por el mismo canal? El sonido sería malísimo y difícilmente podríamos entender algo de lo que se dice entre tanta interferencia. Pues con los routers ocurre exactamente lo mismo.
¿Qué es un canal Wi-Fi?
Los routers retransmiten la señal Wi-Fi a través de dos bandas de frecuencia, una de 2.4GHz y otra de 5GHz. El hercio (Hz) es la unidad que mide cuantas ondas o ciclos se emiten por segundo.
Teniendo en cuenta que la señal Wi-Fi viaja por el aire como una onda y que 1 gigahercio corresponde a 1.000 millones de hercios, cuando un router emite a través de la banda de 2.4GHz estará emitiendo 2.400 millones de ondas o ciclos por segundo. En cuanto a la señal de 5GHz esto implica la emisión de 5.000 millones de ciclos por segundo. Una cifra bastante bestial, ¿verdad?
Dentro de cada una de estas bandas de frecuencia, el router emite la señal realizando pequeñas variantes. Así, cuando emite en los 2.4GHz, la señal se mueve en un rango que va entre los 2,400 y los 2,499 gigahercios. Este rango está dividido en canales, y cada canal se encuentra a una distancia de 0,005 GHz respecto a sus canales adyacentes. En el caso de la banda de los 5GHz está distancia aumenta hasta los 0,010 GHz.
Normalmente el router suele emitir la señal Wi-Fi por uno de estos canales de forma aleatoria, y en ocasiones puede ocurrir que este canal ya esté siendo utilizado por otro router. Al fin y al cabo, no son más que ondas que viajan por el aire libremente. Ojo, porque aquí la interferencia la pueden causar también otro tipo de dispositivos, como teléfonos inalámbricos, hornos microondas o incluso terminales Bluetooth.
Localiza los canales menos saturados
Lo primero que tenemos que hacer para mejorar la calidad de nuestra señal Wi-Fi es ver un mapa con el resto de redes inalámbricas que circulan a nuestro alrededor. Para ello podemos utilizar WiFi Analyzer para Android o cualquier otra herramienta de escaneo similar.
Nota: En algunos smartphones para que la app funcione es necesario darle permisos de ubicación. Ve al menú de ajustes del teléfono y entra en “Privacidad -> Permisos” y otorga a WiFi Analyzer permisos de ubicación.
Una vez realizado un primer análisis la aplicación nos mostrará un gráfico con todas las redes Wi-Fi cercanas, la potencia de cada señal y el canal (o canales) que ocupa cada una de ellas.
Ahora identifica cuál es el canal que está libre o soporte menos redes. Si no sabes cual es el mejor canal también puedes pulsar sobre el icono del ojo y seleccionar “Puntuación de canales”. Así podrás ver cual es el canal más recomendable para emitir la señal wifi de tu router.
Cómo cambiar el canal Wi-Fi del router
Una vez tenemos claro cual es el canal más recomendable para que nuestra señal se emita sin ruido de fondo ni interferencias debemos entrar en el router y cambiar de canal.
Para este ejemplo utilizaremos un router del fabricante Technicolor, aunque todos los router-modems tienen interfaces bastante similares.
- Entra en el panel de administración de tu router. Para ello deberás introducir la dirección IP del router en un navegador, así como el usuario y contraseña de acceso. Si no sabes cómo acceder a tu router echa un vistazo a este otro POST.
- Una vez dentro, dirígete a “Ajustes de Wi-Fi”, “Ajustes avanzados de WiFi” o “Ajustes de radio”.
- Localiza la opción “Canal” o “Canal de control”. Lo más probable es que esté en modo automático, así que abre el desplegable y selecciona el canal en el que quieres emitir a partir de ahora.
- Guarda los cambios.
¡Listo! De aquí en adelante el router comenzará a emitir la señal inalámbrica desde el canal que hemos visto que está menos saturado, lo que hará que mejore notablemente su calidad, especialmente si tenemos muchas redes wifi en nuestro entorno más cercano.