Cómo borrar los datos de ubicación GPS de una foto

Tal y como hemos visto en tutoriales anteriores es realmente sencillo conocer la ubicación GPS en la que ha sido tomada una fotografía. Las coordenadas de GPS son unos de los tantos metadatos que quedan registrados automáticamente cuando sacamos una foto con la cámara de nuestro móvil.

De hecho, es tan extremadamente fácil que basta con enviar la imagen al PC, hacer clic derecho en el archivo, seleccionar “Propiedades -> Detalles” y dirigirnos a la sección “GPS” para ver las coordenadas de latitud, longitud y altitud.

Si no tenemos un PC a mano, también podemos obtener los metadatos de ubicación desde el propio móvil, usando una app gratuita como Photo EXIF editor. Como veis, las facilidades son máximas.

Después, tan solo tenemos que introducir esos datos en Google Maps (o cualquier otra app de mapas) para conocer la localización exacta de la imagen. Algo bastante aterrador si tenemos en cuenta que estamos constantemente compartiendo fotos y subiéndolas a internet a los ojos de todo el mundo.

Cómo eliminar los metadatos de geolocalización de una imagen

Por suerte, algunos móviles permiten deshabilitar los “geotags” o metadatos asociados con las coordenadas de una fotografía, pero en cualquier caso, esto es algo que hay que configurar manualmente.

Por tanto, lo más probable es que ahora mismo todas las fotos que ya hayas sacado con la cámara de tu smartphone estén etiquetadas con su correspondiente ubicación GPS. ¿Qué te parece si procedemos a borrar estos metadatos? De esta forma, cuando compartamos las imágenes en redes sociales nuestra privacidad se verá notablemente beneficiada.

Desde el móvil (Android/iOS)

Para poder eliminar los metadatos de geolocalización es necesario instalar un editor EXIF. Puedes utilizar la app Photo EXIF editor que mencionábamos hace un momento, o instalar alguna otra alternativa como Photo Metadata Remover.

Photo Metadata Remover
Photo Metadata Remover
Developer: Syrupy
Price: Free

Lo bueno de Photo Metadata Remover es que permite limpiar los metadatos tanto de imágenes individuales, como de toda una carpeta de forma masiva. Simplemente pulsa sobre “Choose photos” o “Choose a folder” (Elegir una carpeta) para sanear los metadatos de tus fotos.

También hay que mencionar que Photo Metadata Remover ofrece dos opciones: crear una copia de las fotos sin metadatos, o eliminar los metadatos de las fotos originales.

Si tienes un iPhone, puedes usar una app similar llamada Metapho.

Desde un PC con Windows

Si prefieres hacer el borrado de los datos de ubicación GPS desde el ordenador, puedes hacerlo utilizando una aplicación gratuita como Photo Anonymizer. Una vez instalada la aplicación, ábrela y selecciona “Remove GPS information only”.

A continuación, selecciona las imágenes que quieres sanear y pulsa el botón “Anonymize files”. El proceso es bastante rápido, por lo que apenas debería tomar unos segundos.

Si vuelves a comprobar las propiedades de la imagen, verás que los metadatos de geolocalización GPS ya no existen.

Por último, recuerda que Windows también permite borrar los datos de ubicación de una imagen. ¿Lo malo? Que no hay opción de hacer los borrados de manera masiva, por lo que tendremos que ir editando las imágenes una por una:

  • Abre el explorador de archivos de Windows y localiza la imagen.
  • Haz clic derecho y selecciona “Propiedades”. Ve a la pestaña “Detalles”.
  • Pulsa en “Quitar propiedades e información personal”.
  • Marca la casilla “Quitar las siguientes propiedades de este archivo”.
  • Baja hasta la sección “GPS” y activa las casillas “Latitud”, “Longitud” y “Altitud”.
  • Por último, pulsa “Aceptar” para realizar el borrado de los datos GPS.

Como veis el proceso de borrado nativo de Windows no tiene ningún misterio, pero puede hacerse un poco pesado si tenemos que editar muchas fotos.  

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.