Para la nueva versión de Android 10, Google decidió avanzar de cara a lograr un modo oscuro mucho más completo. Algo que ya empezó a probar de forma nativa en Android Pie, pero sobre el que no había profundizado demasiado. Si tienes Android y tú también quieres activar el “dark mode” en tu terminal, hoy te explicamos cómo conseguirlo sea cual sea tu versión de sistema operativo.
¿Para qué sirve el modo oscuro?
El modo oscuro ha ido ganando popularidad en los últimos tiempos. Gracias al “tema nocturno” no solo conseguimos reducir la fatiga visual, sino que también ahorramos batería en el dispositivo si tenemos una pantalla de tipo AMOLED.
Teniendo en cuenta que el teléfono móvil forma ya parte de nuestra rutina diaria y que lo utilizamos una media de 5 horas al día, sustituir los colores claros de pantallas y menús por otros más apagados, grisáceos o directamente negros, es algo que deberíamos valorar.
Cómo activar el “dark mode” o modo oscuro en todas las versiones de Android
El modo oscuro se ha ido desplegando de manera escalonada, lo que significa que, dependiendo de nuestra marca de teléfono y nuestra versión de Android, tendremos que usar un método u otro para lograr nuestro objetivo.
En cualquier caso, si tenemos un teléfono comprado en los últimos 2 o 3 años, lo más probable es que nuestro Android ya traiga esta funcionalidad de serie.
Modo oscuro en Android 10 (o superior) de forma nativa
Cuando se presentó la primera beta de Android 10 a principios de 2019 una de las cosas que más llamó la atención de la comunidad Android fue el desarrollo de un nuevo modo oscuro para el sistema operativo. Un dark mode bastante más completo que el que ya se podía ver en la versión anterior de Android Pie.
Si nuestro terminal es Android 10 podemos activar el modo oscuro simplemente entrando en los ajustes del sistema:
- Ve al menú de configuración principal en «Ajustes».
- Entra en «Pantalla» y activa la pestaña deslizante correspondiente al «Tema oscuro».
- Como característica adicional, también puedes pulsar sobre «Tema oscuro» y programar para que se active automáticamente por la noche y se desactive por la mañana.
Si tenemos una versión superior, ya sea Android 11 o Android 12, la activación del modo oscuro se realizaría de la misma forma, entrando en el menú general de ajustes y pulsando sobre «Pantalla -> Modo oscuro». En este sentido no ha habido ningún cambio desde Android 10 y todas las funciones y menús del modo oscuro se gestionan igual.
Activar el modo oscuro en móviles Samsung, Xiaomi y otros
Las indicaciones que acabamos de dar están basadas en una versión pura de Android, pero ¿Qué pasa si nuestro móvil tiene una capa de personalización propia, como ocurre con la capa One UI de Samsung, o la capa MIUI de Xiaomi?
En estos casos la interfaz de usuario es algo diferente, aunque el proceso de activación del modo oscuro es muy parecido:
- Samsung Galaxy (interfaz One UI): Entra en el menú de ajustes de Android, pulsa sobre «Pantalla» y selecciona la casilla «Oscuro». Si pulsas sobre «Ajustes del modo oscuro» también podrás programar el modo oscuro para que se active al anochecer o a una hora determinada.
- Xiaomi (MIUI): Accede al menú de «Ajustes» de Android y pulsa sobre «Pantalla». Aquí podrás activar el modo oscuro simplemente seleccionando su casilla. Xiaomi también permite programar las horas de activación del modo oscuro. Además de eso, si pulsamos en «Más opciones del modo oscuro» veremos un par de opciones extra que nos permiten ajustar el fondo de pantalla al modo oscuro y ajustar textos y fondos automáticamente.
Cómo activar el dark mode en Android 9 Pie
Android Pie ha sido la primera versión de Android en ofrecer el modo nocturno de forma nativa. En los smartphones con Android One y Android Go viene implementado en los ajustes de pantalla por defecto. En cuanto al resto de modelos y capas de personalización, depende del fabricante.
Por ejemplo, si tenemos un smartphone Samsung actualizado a Android 9, podemos habilitarlo activando la pestaña “Modo noche” en los ajustes de pantalla.
Activar el tema oscuro en Android One
Si tenemos un móvil con Android One, como por ejemplo el Xiaomi Mi A2, podemos activar el modo oscuro desde:
Ajustes -> Pantalla -> Avanzado -> Tema del dispositivo
Cómo activar el modo oscuro en Android 8 Oreo y versiones anteriores
Para los usuarios de versiones anteriores a Android Pie la cosa se complica un poco, ya que no existe el modo nocturno de forma nativa. Sin embargo, todavía podemos conseguirlo instalando una aplicación para tal efecto, como puede ser un launcher.
Utiliza el dark mode instalando un launcher
Los launchers sirven para personalizar la interfaz de usuario en Android. Por tanto, es comprensible que también contemplen el modo nocturno entre sus opciones de personalización.
Nova Launcher es uno de los mejores launchers para Android, y como no puede ser de otra forma, también ofrece modo nocturno. Este se encuentra dentro de las opciones de configuración del propio Nova Launcher.
Dark EMUI para móviles Huawei y Honor
Si tenemos un smartphone Huawei u Honor, podemos conseguir el modo oscuro utilizando este tema para móviles con EMUI. Está inspirado en Android P y ofrece una interfaz nocturna para aquellos que cuenten con versiones de Android 8.0 e inferiores.
La verdad es que la app no es ninguna maravilla, y de hecho parece que tiene bastantes fallos, aunque si tenemos un móvil Huawei antiguo es una solución que nos puede funcionar. Si no, siempre podemos recurrir a instalar un launcher como el mencionado Nova Launcher que comentábamos un par de párrafos más arriba.
Haz uso del tema nocturno a nivel de aplicación
Para terminar, mencionar que si no queremos instalar un launcher ni tenemos la opción de activarlo a nivel de sistema, siempre podemos aprovechar y habilitar el modo oscuro en aquellas apps que lo permitan.
Muchas de las apps de Google cuentan ya con modo oscuro, como Google Maps, la propia app de Contactos y la app de Teléfono.
Facebook Messenger también permite ya la configuración del modo nocturno. Otras apps como WhatsApp tampoco se han quedado atrás y después de varios años anunciándolo por fin han implementado el modo oscuro. Si tienes dificultades para habilitarlo en tu terminal echa un vistazo a este otro post en nuestro blog secundario sobre cómo activar el modo nocturno en WhatsApp.
Recientemente en la app de Facebook para Android también se está desplegando el modo oscuro tal y como explicamos en ESTE ARTÍCULO, y muchas otras aplicaciones populares como Instagram, Reddit o Chrome también ofrecen ya este servicio.
En cualquier caso, recuerda que si tienes la vista cansada o pasas mucho tiempo delante de la pantalla del móvil, es una configuración que sin duda puede ser realmente beneficiosa. Además, a nivel estético le da un toque bastante interesante al móvil, cosa que tampoco está nada mal.
Con estos modos NO se ahorra batería, por favor, dejad de difundir bulos
Hola, Kirita. Antes de nada, gracias por pasarte y comentar. Sobre lo que mencionas, decir que el modo oscuro ahorra batería no es un bulo. Si tienes un móvil con pantalla AMOLED al aplicar el modo oscuro sí que se consume menos energía por parte de la pantalla. Otra cosa es que algunas aplicaciones tengan un dark mode que no es negro completamente, sino un fondo con escala de grises cercano al negro (en cuyo caso sin duda no se ahorra batería). Es algo que he comentado en multitud de ocasiones y en este post es cierto que no lo he detallado expresamente -supongo que por miedo a resultar cansino para mis lectores habituales-. En cualquier caso, gracias de nuevo por el apunte, y en cuanto tenga un hueco actualizo el post para que quede bien claro. Un saludo,
Jenial