Si notas que tu conexión a internet se ralentiza en ciertos momentos del día sin motivo aparente, es posible que alguno de tus vecinos te esté robando el Wi-Fi. En casos así lo mejor que puedes hacer es actualizar la contraseña por otra más compleja, cambiar incluso el nombre de la red y restringir el acceso por MAC.
Para saber si hay algún intruso en nuestra red lo más sencillo es utilizar una aplicación que nos muestre todos los dispositivos que hay conectados al Wi-Fi. Así, si detectamos algún dispositivo desconocido podremos confirmar que hay un agente externo conectándose a nuestra red.
Las mejores apps para Android para ver los dispositivos conectados a tu red y detectar ladrones de Wi-Fi
Si tienes un PC con Windows, puedes utilizar programas gratuitos como Wireless Network Watcher para ver la lista de todos los dispositivos que están conectados en tiempo real a tu red inalámbrica. Pero, ¿qué pasa si no contamos con un PC y lo único que tenemos a mano es un teléfono Android? En tal caso, echa un vistazo a alguna de estas apps.
WiFiman
WiFiman es una app multiusos con la que puedes analizar tanto tu red Wi-Fi como los dispositivos Bluetooth cercanos. Además de realizar un barrido para conocer todos los dispositivos que están conectados a tu red, también puedes hacer pruebas de velocidad de internet, analizar redes cercanas que puedan estar creando interferencias y ver mapas de potencia de señal.
Todo muy conveniente, mostrado en una interfaz bastante sencilla y elegante. Si buscas una app para detectar intrusos en tu red Wi-Fi y no tienes muchos conocimientos técnicos, ésta puede ser la app que necesitas. Una de las mejor valoradas dentro de su sector.
PingTools Network Utilities
Si buscas una app un poco más técnica con PingTools cubrirás todas tus necesidades. Puedes hacer escaneos para ver qué dispositivos están conectados a tu Wi-Fi en tiempo real, pero también muchas otras cosas, como hacer pings, geopings, traceroute, analizar puertos TCP, conoces el whois de cualquier dominio y mucho más.
Sin duda se trata de la herramienta de análisis de redes más completa que hay actualmente en Android, y también una de las mejor valoradas con 4,8 estrellas y más de 5 millones de descargas en Google Play. Esta es la versión gratuita, pero también existe una versión Pro con todas las funcionalidades extra desbloqueadas.
Wi-Fi Monitor
Wi-Fi Monitor es una app que te ofrece todo tipo de información sobre tu red Wi-Fi. Desde los dispositivos que hay conectados, con sus correspondientes direcciones IP, MAC y fabricante, hasta la lista de redes Wi-Fi cercanas que hay disponibles.
En lo que respecta a la detección de dispositivos, puede hacer tanto escaneos rápidos en la subred a.b.c.x como escaneos profundos en la subred a.b.x.x. La app de Wi-Fi Monitor es gratuita, aunque también hay una versión premium que incluye un tema oscuro y que nos permite guardar la información en un archivo PDF.
Network Scanner
Network Scanner está diseñada expresamente para detectar dispositivos conectados a tu red. Puedes saber si una IP corresponde a un teléfono móvil, un PC o una impresora, pero también cuenta con un historial que te permite saber si ese dispositivo se ha conectado anteriormente a tu Wi-Fi.
Además de eso, puedes etiquetar los equipos que vas descubriendo asignándoles un nombre para tenerlos bien identificados en todo momento. También incluye funciones avanzadas como la posibilidad de realizar escaneos de cualquier subred especificada por el usuario.
WiFi Detector: ¿Quién usa mi WiFi?
Su nombre lo dice todo. Como os podréis imaginar se trata de una aplicación que busca la sencillez y la facilidad de uso por encima de todo. Por cada dispositivo detectado podremos saber si se trata de un dispositivo conocido o si se acaba de conectar por primera vez a nuestra red Wi-Fi, lo cual puede ser muy útil para detectar ladrones de Wi-Fi.
Como la mayoría de aplicaciones de este tipo, por cada equipo detectado podemos saber si se trata de un móvil, un PC, un router o cualquier otro dispositivo con acceso a la red, ver su dirección MAC, su IP y en algunos casos hasta el sistema operativo que está utilizando.
Como extra también incluye un botón para acceder directamente a nuestro router y realizar las gestiones necesarias, como cambios de contraseñas, creación de listas de bloqueo y demás.
¡Nos leemos en el siguiente post!