OpenAI presenta DALL-E 3, su nuevo generador de imágenes IA

OpenAI es una compañía que se ha hecho realmente famosa por ser la desarrolladora de ChatGPT, pero ese no es su único producto. Antes de que ChatGPT estuviera en boca de todo el mundo, OpenAI ya era muy conocida por su generador de imágenes de inteligencia artificial DALL-E.

La versión más reciente de este generador de texto a imagen hasta el momento era DALL-E 2, el modelo base sobre el que también funciona el generador de imágenes de Microsoft Bing. A partir de hoy ya podemos decir que esa IA se ha quedado anticuada, y es que esta misma semana OpenAI ha presentado DALL-E 3.

DALL-E 3 genera imágenes de mejor calidad y está completamente integrado con ChatGPT

Lo primero que hay que decir sobre DALL-E 3 es que ha sido desarrollado de forma nativa para ChatGPT, lo que significa que podremos interactuar con la IA y pedirle que nos genere una imagen directamente desde la aplicación de chat.

El segundo detalle que debemos tener en cuenta es que DALL-E 3 no se lanzará de manera oficial hasta octubre, y al principio solo estará disponible para los usuarios de ChatGPT Plus y Enterprise. El resto de aficionados tendremos que esperar hasta otoño, que es cuando se lanzará DALL-E 3 al gran público a través de la aplicación web Labs de OpenAI (aplicación que actualmente aloja el sistema de DALL-E 2).

En lo que respecta al generador de imágenes como tal, a simple vista se aprecia una notable mejora en la calidad de sus creaciones. Según indican desde OpenAI, DALL-E 3 es capaz de generar imágenes que se adhieren mejor al texto o prompt facilitado, sin ignorar palabras ni descripciones. Un problema, que por cierto, está presente en la práctica totalidad de generadores de arte IA actuales.

Imagenes de ejemplo generadas con DALL-E 3

Al tratarse de una herramienta nativa de ChatGPT, podemos usar el chatbot como un creador de ideas, y después pedirle que genere una imagen con DALL-E. Además, si no nos gusta la imagen, podremos pedirle que la corrija o que cambie algún elemento, ganando así una gran fluidez durante el proceso creativo.

Al igual que con las versiones anteriores de la aplicación, todas las imágenes generadas con DALL-E 3 seguirán siendo propiedad de los usuarios. También se han respetado otros principios éticos como la prohibición de pedirle a la IA que genere contenido violento o que utilice las caras de famosos o figuras públicas. Los controles tampoco se quedan ahí, y es que tampoco podremos solicitar que imite el estilo de un determinado artista.

Por último, OpenAI también aclara que la mejora de la calidad de las imágenes no se debe únicamente a que ahora sigue al pie de la letra nuestras peticiones. De hecho, podemos reutilizar los prompts que ya usábamos con DALL-E 2 para obtener imágenes más detalladas y trabajadas que antes. En definitiva, una mejora significativa respecto a DALL-E 2 a todos los niveles.

Mismo prompt en DALL-E 2 (izquierda) versus DALL-E 3 (derecha)

Si quieres conocer otros generadores de imágenes interesantes, echa un vistazo al post «Las 15 mejores IAs para generar imágenes» o pásate por la sección INTELIGENCIA ARTIFICIAL. ¡Nos leemos en el siguiente post!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.