3 antivirus para Windows 10 que deberías evitar a toda costa

El antivirus que viene de serie en Windows 10, el conocido Windows Defender, siempre ha sido bastante polémico. Lo cierto es que no tiene muy buena fama, probablemente por esos molestos falsos positivos que nos atormentan cada cierto tiempo cuando al sistema se le mete un archivo entre ceja y ceja y no lo suelta ni aunque fuese un clavo ardiendo. ¡Que no es un virus, déjalo tranquilo, hombre!

Sin embargo, si dejamos este asunto de lado, por lo demás Windows Defender es una herramienta de seguridad bastante férrea cuando se trata de proteger nuestro equipo de amenazas externas. Ante la duda siempre podemos instalar un antivirus profesional de terceros o usar un antivirus portable para nuestro PC con Windows (que los hay, y muy buenos además).

En este ámbito, el de las soluciones de antivirus para equipos particulares, la compañía AV-Test suele elaborar un informe cada cierto tiempo poniendo a prueba y listando los mejores antivirus que podemos encontrar para Windows 10. Recientemente acaban de publicar un nuevo análisis actualizado con datos de agosto de 2020 donde evalúa un total de 22 antivirus.

Los mejores y peores antivirus para Windows 10 según AV-Test

A la hora de analizar la calidad de un antivirus la compañía toma en consideración 3 factores: el nivel de protección, el rendimiento y la usabilidad.

  • Protección: para calcular el nivel de protección se realizan pruebas con 13.000 malwares distintos, desde malware y troyanos comunes hasta vulnerabilidades de día cero.
  • Rendimiento: el rendimiento se mide comprobando el consumo de recursos que realiza el antivirus cuando se está ejecutando.
  • Usabilidad: para establecer el grado de usabilidad se tiene en cuenta la tasa de falsos positivos reportados.

Después de realizar las pruebas pertinentes, de los 22 antivirus analizados 16 de ellos han recibido el sello de recomendación de AV-Test. Todos estos antivirus obtienen una puntuación de 6 sobre 6 en cuanto a nivel de protección (a excepción de dos, que se quedan en unas cifras muy cercanas a la puntuación máxima pero sin llegar a alcanzar el mayor grado de excelencia posible).

Luego tenemos 3 antivirus que obtienen un nivel de protección medio-alto, y otros 3 antivirus que ofrecen unos niveles de protección bastante poco deseables.

Los mejores antivirus

En la lista de los mejor valorados encontramos firmas muy conocidas como Avast, AVG y Avira. Todos ellos han logrado la puntuación máxima en lo que a protección se refiere.

  • AhnLab V3 Internet Security 9.0
  • Avast Free Antivirus 20.5
  • AVG Internet Security 20.5
  • Avira Antivirus Pro 15.0
  • Bitdefender Internet Security 24.0
  • BullGuard Internet Security 20.0
  • ESET Internet Security 13.1
  • F-Secure SAFE 17
  • G Data Internet Security 25.5
  • Kaspersky Internet Security 20.0
  • McAfee Total Protection 23.0
  • Microsoft Defender Antivirus 4.18
  • NortonLifeLock Norton 360 22.20
  • net Total AV 5.8
  • Trend Micro Internet Security 16.0
  • VIPRE Security AdvancedSecurity 11.0

Los peores antivirus

En cuanto a aquellos antivirus que no han recibido la máxima valoración a nivel de protección también encontramos algún que otro nombre conocido.

  • Cylance Smart Antivirus 2.0
  • Heimdal Security Thor Premium 2.5
  • PC Matic 3.0
  • Microworld eScan Internet Security Suite 14.0
  • K7 Computing Total Security 16.0
  • Malwarebytes Premium 4.1.2

Cabe aclarar que no todos son “igual de malos”, ya que en el caso de Malwarebytes la puntuación se alza hasta los 5.5 puntos, siendo una herramienta de protección bastante más recomendable que el antivirus de eScan.

Ahora bien, en el caso de PC Matic, Heimdall Security y Cylance la puntuación es de 3 puntos o menos, lo que significa que nuestro PC con Windows 10 estaría mucho más seguro si no instalamos nada y seguimos utilizando Windows Defender, la herramienta de seguridad por defecto del sistema.

Fuente

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.