Hace alrededor de un mes hicimos la review del ventilador de cuello portátil de COMLIFE. Hoy vamos a hacer lo propio con otro ventilador de cuello, en este caso el ventilador del fabricante Akface.
La verdad es que este tipo de dispositivos son bastante prácticos y económicos, por lo que a sabiendas de que estos últimos días íbamos a sufrir una ola de calor de las que se quedan en la memoria, no podía haber mejor momento para probar un nuevo ventilador de cuello.
Antes de empezar debo aclarar que este ventilador lo he comprado por mi cuenta en Amazon. No es un post patrocinado. Todas las opiniones son personales y he intentado ser lo más sincero posible, tanto en los aspectos positivos como negativos del aparato.
Diseño y empaquetado
Lo primero que me ha llamado la atención cuando he recibido el dispositivo en casa es que el packaging del producto no es muy bueno. Está claro que el fabricante no se ha devanado mucho los sesos a la hora de diseñar la caja del dispositivo, añadiendo poco más que una foto del ventilador y un par de textos descriptivos escritos con una tipografía bastante cutre.
De entrada no es muy buena señal, aunque por suerte lo que contiene el interior es de bastante mejor calidad.
Dentro encontramos el ventilador de cuello de Akface, un dispositivo portable que está fabricado con un plástico de calidad bastante aceptable, con una cobertura de goma en el centro que permite ajustar el arco del aparato de tal forma que el aire fresco llegue de la mejor manera posible a nuestra cara y cuello.
En uno de los laterales encontramos un botón para controlar el encendido y las marchas, 3 luces LED que sirven para indicar el modo de uso (tiene 3 velocidades), así como un puerto micro USB para cargar la batería.
En mi caso he optado por el diseño en color blanco, aunque por lo que veo en la caja también existen otros modelos en color negro y rosa. El peso del ventilador es de solo 260 gramos.
Potencia, modos de uso y ruido
Todas las marchas del ventilador se controlan pulsando el botón de encendido que encontramos en el lateral izquierdo. El ventilador tiene una potencia de 1.5W en su modo más flojo y 7.5W cuando lo ponemos a toda potencia.
En estos días que ha hecho tanto calor y las temperaturas han superado incluso los 40 grados, el primer modo de uso se me ha quedado bastante escaso. Apenas es una leve brisa, por lo que en días de calor intenso tendremos que recurrir al segundo y tercer nivel de potencia casi de manera instantánea.
Con la potencia intermedia sí que he sentido mucho más a gusto, refrescando notablemente las zonas de la mandíbula, cuello y mejillas. Todavía hay un nivel de potencia superior, pero apenas he recurrido a él, principalmente para evitar un mayor ruido por parte del aparato, el cual puede ser un poco molesto si estamos viendo la TV o escuchando música (piensa que no deja de ser un mini-ventilador funcionando al lado de tu oído, y eso al final hace algo de ruido lo quieras o no).
También he evitado la potencia máxima para que la batería dure más tiempo. Algo a tener en cuenta en días donde lo ideal es que la autonomía aguante hasta la noche y así poner a cargar el dispositivo cuando menos calor hace.
En ese sentido lo cierto es que el ventilador de cuello de Akface me ha sorprendido gratamente. Alternando entre la primera y segunda marcha la batería ha aguantado prácticamente todo el día (eso sí, no lo he tenido en marcha todo el rato).
Tenía bastantes dudas en este apartado, ya que el anterior ventilador que analizamos, el modelo de COMLIFE, tenía una batería de 5.000mAh, y el modelo de Akface solo llega hasta los 1.800mAh, lo cual es menos de la mitad.
Ahora bien, el ventilador también tiene menos potencia bruta, lo que permite un mayor tiempo de uso entre carga y carga.
Al tener menos potencia el ruido que emite también es menor, y eso facilita su usabilidad y comodidad.
Conclusiones
Debo admitir que al principio tenía bastantes malas vibraciones con este ventilador, ya que el packaging deja bastante que desear y la primera impresión no ha sido la mejor. El ventilador sin duda también tiene sus carencias:
- No sabes cuanta batería te queda hasta que te avisa de que está a punto de apagarse con un LED parpadeante (que probablemente no verás hasta que deje de funcionar).
- El puerto de carga es micro USB. Debería ser USB tipo C para admitir mayores corrientes de carga.
La duración de la batería podría ser un poco más elevada, aunque resulta suficiente para pasar el día si sabemos dosificar bien su uso. Aún así, un poco más de autonomía no le vendría mal. Según el fabricante, la batería tiene una duración de entre 2 y 6 horas dependiendo de la velocidad seleccionada.
En cualquier caso, también hay que decir que esto evita que se sobrecaliente el ventilador. Algo que me ha ocurrido con el dispositivo de COMLIFE, por ejemplo, que tiene una batería mucho más potente, y al final con el paso de las horas notas que además del viento fresco también sale algo de calor desde las rejillas del ventilador. No es algo super molesto, pero con el ventilador de Akface se agradece que no haya esa sensación de sobrecalentamiento.
Precio y disponibilidad
A la hora de escribir esta reseña, podemos encontrar disponible el ventilador de cuello portátil de Akface por 27,99€ en Amazon.
Su precio es algo más bajo que otros ventiladores de cuello premium, que rondan los 40 euros, por lo que podemos decir que la relación calidad-precio es más que aceptable. Sin duda tiene algunos aspectos mejorables, pero en líneas generales la experiencia resulta muy positiva.