Nueva estafa por WhatsApp: “¿No te acuerdas de mí?”

Los ataques de phishing que te llegan por email, SMS o las estafas por WhatsApp, se han convertido en el pan de cada día cuando se trata de ciberdelincuencia. Hoy hablamos de otra nueva estafa que se está perpetrando a través de la app de mensajería de WhatsApp.

Se trata de un tipo de timo que basa su efectividad en la ingeniería social, o lo que es lo mismo, en convencer a la víctima de que le haga una transferencia bancaria. ¿Cómo es eso posible? ¿Quién daría dinero a un estafador, así sin más?

Nueva estafa por WhatsApp: el familiar que vive en el extranjero

Tal y como advierte la Policía Nacional en su cuenta de Twitter, la víctima recibe un mensaje por WhatsApp de una persona que te habla con cariño y cercanía, pero desde un número completamente desconocido.

Esta persona se presenta como un amigo o familiar que vive fuera del país y en lugar de decirnos directamente su nombre, nos hace una pregunta tipo “¿Adivina quién soy?” o “¿No te acuerdas de mí?”.

Si la víctima no percibe el engaño le responderá con un “¿Eres Maria?”, “¿Eres el tío Paco?”, etc. y ahí es donde el ciberdelincuente dirá “Efectivamente, soy X”. En este punto el criminal ya habrá conseguido lo más difícil, y es que la víctima haya mordido el anzuelo.

A partir de aquí, el estafador indicará que está fuera del país, y que está intentando regresar a España pero ha perdido el vuelo. Después dirá que le han confiscado las maletas en la aduana del aeropuerto y que necesita que le eches una mano para pagar los costes de la aduana.

Por supuesto las maletas estarán repletas de productos electrónicos como ordenadores, smartphones y cámaras de fotos de último modelo, dando como resultado un coste de aduanas de varios cientos de euros, o incluso miles.

Tenemos que pensar que en esta fase de la estafa el delincuente ya lleva bastante tiempo conversando con la víctima por WhatsApp, y poco a poco se la ha ido “camelando”. Le pedirá que le haga el favor de pagar la aduana, y en cuanto se vean le devolverá el dinero sin ningún problema.

El posible incluso que durante el timo la víctima reciba varias llamadas de teléfono de supuestos trabajadores del aeropuerto para hacer el engaño más creíble. El objetivo final es que la persona realice el pago mediante una transferencia bancaria o vía online.

En otro tweet publicado por el usuario @Amapola podemos ver un video de cómo se desarrolla el intento de estafa siguiendo esta misma metodología.

Bloquea y reporta

Al parecer este tipo de estafas donde los delincuentes se hacen pasar por amigos cercanos o familiares son cada vez más habituales. Hace apenas un par de semanas el youtuber Rimembah publicaba un video en su canal donde mostraba cómo le habían intentado timar con este mismo método.

Si recibís un mensaje de este tipo desde un número desconocido, no le deis la oportunidad al estafador para que despliegue sus armas dialécticas, y desconfiad en todo momento. En cuanto tengáis claro de que se trata de una estafa (probablemente desde el minuto uno), reportad y bloquead el contacto.

En última instancia, recordad que también podéis reportar el intento de estafa a la Brigada Central de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional desde su página web.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.