Cómo desactivar los anuncios en Windows 11

Uno de los grandes cambios que introdujo Windows 10 y que sigue presente en Windows 11, es la presencia de publicidad dentro del propio sistema operativo. De vez en cuando veremos anuncios en el propio escritorio, en el explorador de archivos, en la pantalla de bloqueo y en otros tantos lugares.

De entrada, puede que no nos resulte demasiado chocante, ya que no son anuncios tradicionales sino publicidad de los propios productos de Microsoft, como el buscador de Bing, su nuevo chat IA, el paquete de ofimática de Microsoft 365, etc. Eso sí, pasado un tiempo pueden llegar a ser un poco molestos. ¿Se pueden eliminar estos anuncios de Windows 11?

Cómo quitar la publicidad nativa de Windows 11

Lo primero que hay que decir es que no hay “un botón mágico” que desactive toda esa publicidad. Para deshacernos de los anuncios nativos de Windows 11 de nuestro PC tendremos que tocar en varios sitios, modificar el registro y desactivar unas cuantas casillas aquí y allá.

Desactiva los anuncios en el explorador de archivos

  • Pulsa la combinación de teclas WIN+E o abre el explorador de archivos desde el botón de Inicio de Windows o desde el acceso directo ubicado en la barra de tareas.
  • Haz clic en el icono de 3 puntos que verás en la zona superior del explorador y selecciona “Opciones”.
  • Pulsa en la pestaña “Ver” y desactiva la casilla “Mostrar notificaciones del proveedor de sincronización”.
  • Haz clic en “Aplicar” para guardar los cambios y dale a “Aceptar” para cerrar la ventana de Opciones de Carpeta.

Una vez realizado el cambio Windows dejará de mostrarnos notificaciones en el explorador recomendándonos otros programas y herramientas de Microsoft para sacar un mayor partido a nuestro sistema operativo.

Nota: Si no ves disponible la casilla “Mostrar notificaciones del proveedor de sincronización” en las Opciones de Carpeta del explorador de archivos, también puedes hacer este cambio desde el Registro de Windows. Para ello, pulsa las teclas WIN+R y ejecuta el comando “regedit.exe”. Dentro del registro, navega hasta la carpeta “HKEY_CURRENT_USER\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Advanced” y cambia el valor de “ShowSyncProviderNotifications” a cero.

Elimina los anuncios de la pantalla de bloqueo de Windows

  • Pulsa la combinación de teclas WIN+I para entrar en el menú general de Configuración de Windows 11. También puedes acceder al menú de configuración desde el botón de Inicio de Windows.
  • En el menú de la izquierda, haz clic en “Personalización”.
  • En el menú de la derecha, pulsa en “Pantalla de bloqueo”.
  • Desmarca la casilla “Mostrar datos curiosos, recomendaciones, consejos y más en la pantalla de bloqueo”.
  • Ten en cuenta que esta casilla solo se mostrará si tenemos la opción “Personalizar la pantalla de bloqueo” configurada como “Imagen” o “Presentación”.

¡Objetivo conseguido! Ahora Microsoft ya no nos mostrará notificaciones sobre sus productos en la pantalla de bloqueo.

Nota: Si quieres desactivar estas notificaciones desde el editor de Registro de Windows también puedes hacerlo. Abre el editor de registro, navega hasta la carpeta “HKEY_CURRENT_USER\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\ContentDeliveryManager” y cambia todos estos valores a cero:

  • «RotatingLockScreenEnabled»=0
  • «RotatingLockScreenOverlayEnabled»=0
  • «SubscribedContent-338387Enabled»=0

Desactiva los consejos sobre las funcionalidades de Windows

Windows también suele mostrar de vez en cuando consejos en pantalla para aprender a usar algunas de las características y funciones del sistema operativo. Si no quieres ver este tipo de consejos puedes deshabilitarlos siguiendo estos pasos:

  • Pulsa las teclas WIN+I o haz clic derecho sobre el botón de Inicio de Windows para abrir el menú general de Configuración.
  • En el menú de la izquierda, pulsa en “Sistema”.
  • En las opciones de la derecha, selecciona “Notificaciones”.
  • Baja hasta el final y abre el desplegable de “Configuración adicional”.
  • Desactiva las casillas “Muestra la experiencia de bienvenida de Windows después de las actualizaciones…”, “Sugerir formas de sacar el máximo partido de Windows…” y “Obtener recomendaciones y sugerencias al usar Windows”.

Nota: Si quieres desactivar estas opciones desde el Registro de Windows simplemente abre el editor del registro y ve a “HKEY_CURRENT_USER\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\ContentDeliveryManager”. Desde ahí, cambia a cero el valor de “SoftLandingEnabled” (este valor desactiva la casilla “Obtener recomendaciones y sugerencias al usar Windows”). Después, ve a la carpeta “HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\UserProfileEngagement” y cambia a cero el valor de “ScoobeSystemSettingEnabled” (este valor desactiva la casilla “Sugerir formas de sacar el máximo partido de Windows”).

Elimina las sugerencias en la aplicación de Configuración

  • Abre el menú general de Configuración de Windows pulsando las teclas WIN+I o haciendo clic derecho sobre el botón de Inicio.
  • En el menú de la izquierda, pulsa en “Privacidad y seguridad”.
  • Haz clic en “General” y después desactiva el interruptor “Mostrarme contenido sugerido en la aplicación Configuración”.

Nota: Para realizar este mismo cambio desde el registro, abre el editor de registro y navega hasta “HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\ContentDeliveryManager”. Desde ahí, cambia a cero el valor de “SubscribedContent-338393Enabled”.

Deshabilita los anuncios personalizados en las aplicaciones

Este es otro ajuste de lo más recomendable. Por defecto, todas las aplicaciones que se instalan desde la Store de Microsoft pueden usar los datos asociados a tu cuenta de usuario para mostrarte anuncios personalizados. Si no quieres ver anuncios personalizados en los programas sigue estos pasos:

  • Pulsa la combinación de teclas WIN+I o haz clic derecho sobre el botón de Inicio de Windows para acceder al menú general de Configuración.
  • En el menú de la izquierda, ve a “Privacidad y seguridad”.
  • En el menú de la derecha, entra en “General”.
  • Desactiva la opción “Permitir que las aplicaciones muestren anuncios personalizados mediante mi id. de publicidad”.

Nota: Para desactivar los anuncios personalizados desde el registro, abre el editor de registro de Windows y ve a la carpeta “HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\AdvertisingInfo”. Desde ahí, haz doble clic sobre el valor “Enabled” y cambia el valor a cero.

Quita los anuncios del menú de Inicio

Además de todos los lugares en los que Windows 11 muestra anuncios, también podemos verlos en el propio menú de Inicio del sistema. Aquí encontraremos sugerencias invitándonos a crear una cuenta de Microsoft (si estamos usando una cuenta local), o animándonos a configurar la aplicación de OneDrive, entre otras cosas.

Por desgracia, para deshacernos de este tipo de publicidad no hay ninguna opción nativa en Windows 11, siendo necesario descargar una aplicación de código abierto llamada ViveTool para llevar a cabo el proceso.

  • Crea una nueva carpeta en C (la raíz del disco duro) llamada “ViVeTool”. Después, descomprime el contenido del archivo ZIP y guárdalo en la carpeta “C:\ViVeTool” que acabas de crear. Si lo has realizado correctamente, deberías tener la siguiente ruta para el ejecutable: “C:\ViVeTool\ViVeTool.exe”.
  • Ahora, pulsa la combinación de teclas WIN+X y selecciona “Terminal (Administrador)” para abrir una ventana de Powershell o Símbolo de sistema con privilegios de administrador.
  • Por último, ejecuta el siguiente comando:
    • c:\vivetool\vivetool /disable /id:36435151
  • Si todo ha ido bien veremos un mensaje que dice “Successfully set feature configuration”, tal y como se ve en la captura de pantalla superior.

Si en cualquier momento queremos dar marcha atrás y recuperar los anuncios en el menú de inicio de Windows 11, bastará con repetir este mismo proceso y sustituir el comando “/disable” por el comando “/enable”. El comando completo sería el siguiente:

  • c:\vivetool\vivetool /enable /id:36435151

Como veis quitar los anuncios de Windows 11 es bastante sencillo. Se trata de un proceso un poco largo y requiere que le dediquemos unos cuantos minutos, pero una vez completado conseguiremos que Microsoft nos deje tranquilos con su publicidad nativa.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.