Una de las virtudes del asistente personal Alexa es su capacidad conversacional. Muchas de sus funciones tienen fines prácticos, pero otras están ahí simplemente para divertirte o sacarte una pequeña sonrisa. Ese es el caso del Modo Super Alexa, un huevo de pascua que los desarrolladores han escondido dentro del asistente de Amazon.
En esencia podemos decir que es un guiño a los gamers de toda la vida, ya que para poder activarlo tenemos que aplicar el famoso “código Konami”.
Cómo activar el modo Super Alexa
El código Konami es una secuencia de comandos muy concreta que consiste en decirle a Alexa lo siguiente: “Alexa, arriba, arriba, abajo, abajo, izquierda, derecha, izquierda, derecha, B, A, start”.
Al tratarse de un comando un poco enrevesado es posible que no nos salga bien a la primera, en cuyo caso Alexa nos advertirá indicando que “El modo super Alexa es super secreto, solo podré activarlo si me dices el código correcto”.
Si somos buenos oradores y decimos el código a la primera, entonces Alexa nos responderá con un “¡Ding, ding, ding! ¡El código es exacto, descargando actualizaciones!” mientras escuchamos gritos y aplausos de fondo. Si esto es lo que significa ser un genio de la informática sin duda tenemos un futuro prometedor.
En otras ocasiones Alexa también nos regalará los oídos con otros mensajes como “¡Iuju! ¡Buen trabajo! Modo super Alexa activado” o “Enhorabuena, código exacto correcto”. Evidentemente todo se queda ahí, ya que el modo Super Alexa no es más que eso, una pequeña broma que no tiene ninguna utilidad más allá de lo que acabamos de comentar.
¿Qué es el código Konami?
El denominado “código Konami” también conocido como el “Código Contra” es un truco que se podía utilizar en ciertos juegos de la Nintendo NES como Gradius o Contra, ambos de la desarrolladora Konami.
El truco se activaba realizando una secuencia de pulsaciones y botones con el mando de la consola, y en el caso de Contra, nos servía para conseguir 30 vidas extra en un juego que era conocido por su alto nivel de dificultad. En otros juegos como Gradius esto significaba obtener todas las mejoras para nuestra nave desde el principio.
Básicamente se trata de un código que fue implantado ahí por los desarrolladores de Konami para ser usado por los programadores durante las pruebas de testeo de sus juegos, y aunque al principio se les olvidó borrarlo a la hora de lanzar la versión comercial, después se siguió utilizando como un guiño a los jugadores.
Desde entonces el código Konami se ha convertido en un huevo de pascua que aparece multitud de juegos que ni siquiera tienen nada que ver con Konami, como Bioshock, Tetris o Fortnite, y también podemos encontrarlo en algunas webs de internet y en otras aplicaciones como el propio Asistente de Google (el cual, por cierto, realiza alguna que otra mención a su gran amiga Alexa).
¡Nos leemos en el siguiente post!