¿Por qué los archivos comprimidos pesan menos?

Si algo hemos aprendido en los últimos años es a enviar correos electrónicos, subir archivos en la nube, cuidar el espacio de almacenamiento de nuestro dispositivo móvil y verificar cuán pesadas son las descargas que planeamos realizar. Y, probablemente, en algún momento de tu vida también habrás tenido que comprimir o descomprimir un archivo. Actividades cotidianas de nuestro día a día.

Sin embargo, puede que aún te estés preguntando ¿por qué los archivos comprimidos pesan menos?, ¿al comprimir, pierde calidad mi archivo?, ¿cuál es el mejor programa para comprimir? No te preocupes, porque responderemos todas tus interrogantes a continuación. ¡Fácil y rápido!

¿Por qué los archivos comprimidos pesan menos?

El objetivo principal de comprimir es agrupar un conjunto de archivos en uno solo para reducir su tamaño en el disco duro. Para ello, existen diferentes programas de compresión que se encargan de identificar patrones en cada documento y crear una taquigrafía digital para cada uno.

Por ejemplo, el programa puede eliminar la redundancia de un archivo, si encuentra repetida la vocal E siete veces, lo que hará en su lugar será interpretar la información como 7E ó E7, según el método o el algoritmo que dicho programa utilice. Resultando en un archivo de menor tamaño, que al ser descomprimido no perderá la calidad ni la información contenida.

¿Por qué es útil comprimir archivos?

Está claro que, ante todo, solemos comprimir los archivos para reducir el espacio que ocupan en la unidad de almacenamiento. En servicios de correo electrónico como Gmail el límite por correo es de 25MB, en cambio si utilizas una carpeta comprimida podrás enviar un documento de mayor tamaño aun cuando éste pese menos.

Si vas a descargar un juego de cualquier sitio web, lo encontrarás en un archivo comprimido para que la velocidad de descarga sea mayor, dado que si encontraras el juego en su tamaño original tardarías más tiempo para descargarlo en su totalidad.

Por otro lado, si deseas que una web cargue aún más rápido, utilizarás todas las imágenes con su mejor resolución pero en su menor tamaño, es decir, con un grado de compresión adecuado. De este modo cargará de forma mucho más ágil y además seguirá viéndose bien.

Tipos de compresión

Existen 2 tipos de compresión de ficheros:

  • Compresión sin pérdida o lossless.
  • Compresión con pérdida o lossy.

La compresión sin pérdida remueve datos redundantes del archivo para reducir su tamaño, pero manteniendo su calidad. Por ejemplo, si tenemos 7 cartas, dos son rojas, dos son azules y tres son negras. La compresión sin pérdida etiquetará las cartas rojas con el número 2, las cartas negras con el número 3 y las cartas azules con el número 2. De este modo, tan solo tendrá 3 cartas con sus respectivas etiquetas pero manteniendo la información, que son la cantidad de cartas existentes en cada color.

Por otro lado, la compresión con pérdida eliminará por completo la información innecesaria del archivo para poder reducir su tamaño. Por ejemplo, en una canción, eliminará aquellas ondas sonoras imperceptibles al oído que ocupan espacio dentro del archivo. Así cuando descomprimas la canción la escucharás sin cambios. ¿Parece un trato bastante bueno, no? Generalmente, la compresión con pérdida se utiliza en películas, series, imágenes y audios. Aunque si abusas de la herramienta también puedes eliminar partes importantes del archivo. ¡Cuidado!

¿Por qué algunos archivos no se comprimen lo suficiente?

Sin duda, hay ciertos archivos que son más fáciles de comprimir que otros. Las bases de datos, los archivos de texto y las imágenes BMP pueden llegar a comprimirse hasta en un 90%, mientras que otros tipos de archivos tienen como máximo un 50% de compresión.

Esto se debe a que hay formatos que ya están comprimidos en su máximo potencial, como lo son los archivos MP3, FLV, MPG, JPG, GIF y PNG. Este tipo de archivos ya tienen un formato que reduce la información al mínimo por lo que disminuirlo aún más resulta un poco difícil.

Del mismo modo, si tienes una carpeta de tipo .RAR o .ZIP y tratas de meterla en otra carpeta comprimida, no reducirás su tamaño. Puesto que no hay más información a reducir, ya que el algoritmo eliminó todas las posibilidades con la primera carpeta.

Programas para comprimir archivos

Si buscas comprimir un archivo de tipo PDF, sin costo adicional puedes utilizar la web de Adobe, la cual fácilmente reducirá su tamaño y te ofrece herramientas adicionales como guardado en la nube si creas una cuenta.

En cambio, si requieres comprimir una imagen sin perder calidad, puedes usar webs completamente gratuitas como TinyPNG o Squoosh. Y por último, si quieres comprimir archivos grandes como programas o ejecutables puedes utilizar WinZip o WinRAR, programas que no pueden faltar si te gusta descargar y compartir juegos en línea.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.