La gente suele asociar los juegos para móviles con juegos casuales o de tipo puzle donde los gráficos casi son un factor secundario. Al fin y al cabo, hablamos de juegos que han sido diseñados para correr en la pequeña pantalla de un teléfono y ahí el nivel de detalle y realismo no es tan exigente como el que veríamos en una videoconsola de sobremesa que está conectada a un televisor.
Sin embargo, a medida que los juegos para móviles han ido ganando en popularidad y reconocimiento, las desarrolladoras de videojuegos también han alzado el listón invirtiendo en títulos con presupuestos cada vez mayores y un apartado técnico que nada -o casi nada- tiene que envidiar ya a sus “hermanas mayores” de sobremesa.
Los mejores juegos AAA para Android con “gráficos de consola”
Algunos dirán que los juegos AAA para móviles son como el Yeti: todos dicen que existe, pero nadie lo ha visto realmente. ¿A no? Si todavía tenías dudas aquí tienes unos cuantos juegos para Android de gran presupuesto y con unos gráficos HD que harían palidecer de vergüenza a muchos juegos exclusivos de videoconsola.
AnimA
AnimA es un RPG de acción de tipo hack’n slash que sin duda se inspira en la saga de Diablo de Blizzard. Tiene un acabado técnico simplemente brillante, con una cámara isométrica y un ambiente de fantasía oscura que está realmente conseguido para tratarse de un “simple” juego para móviles.
El juego es gratuito e incluye microtransacciones, aunque por suerte parece que podemos jugar y avanzar en el juego sin tener que recurrir a pagos de ningún tipo. El juego salió en 2019, y aunque no es muy conocido sin duda es una de esas joyas ocultas que merece la pena reivindicar.
Genshin Impact
Genshin Impact es el ejemplo más reciente de un juego AAA que podría pasar tranquilamente como juego para consolas. De hecho, estamos hablando de un título multiplataforma que también está disponible en PS4, PS5, Xbox o Nintendo Switch además de Android.
Con unos gráficos que recuerdan a lo visto en Zelda: Breath of the Wild, un mundo abierto con un gran mapa por explorar y una jugabilidad endiablada, el RPG de miHoYo ha recibido una más que merecida nominación a los premios GOTY de este año 2021, compitiendo contra títulos de sobremesa como Apex Legends, Call of Duty: Warzone y Final Fantasy XIV.
Super Mario Run
Anda que no dio la turra Nintendo cuando lanzó su primer juego de Mario para dispositivos móviles. Hasta hicieron un video de presentación con Shigeru Miyamoto, promocionándolo como si se tratase del último Zelda o Mario para la Switch.
Super Mario Run es un juego para móviles del género “carrera infinita” que se controla con una sola mano. Perfecto para móviles. Por lo demás, tanto los diseños como los gráficos podrían pasar tranquilamente como un nuevo juego de Mario para videoconsola. Los primeros niveles son gratuitos, pero para el resto tendremos que hacernos con la versión premium del juego.
El fontanero italiano más famoso del planeta también tiene otros juegos oficiales desarrollados por Nintendo para dispositivos móviles, como Mario Kart Tour y Dr. Mario, ambos con un acabado técnico sobresaliente.
Arena of Valor
Si en el mundo gamer de PC los MOBA más jugados son Dota 2 y League of Legends, en el mercado para móviles tenemos juegos como este Arena of Valor, un MOBA (Multiplayer Online Battle Arena) de 5v5 jugadores desarrollado por la compañía Tencent.
Un juego de combates en tiempo real donde la estrategia toma un papel principal, con más de 100 héroes únicos para elegir, cada uno con un set de habilidades único que tendremos que ir mejorando poco a poco.
Dead Trigger 2
Dead Trigger es un shooter de zombis en primera persona, que bebe de clásicos modernos como House of the Dead, Dead Rising y similares. Es como si todos los juegos de zombis de la PS3 se hubieran puesto de acuerdo y hubieran desarrollado su propio juego para móviles.
Los gráficos son uno de los puntos fuertes de Dead Trigger 2, pero lo que de verdad engancha es el gameplay, que resulta de lo más accesible, y una historia que va evolucionando gracias a las actualizaciones constantes que recibe el juego (la última el pasado 18 de noviembre).
Tesla vs Lovecraft
El argumento de este juego es simplemente loquísimo: un día antes de que Nikola Tesla finalice su mayor invento aparecen los monstruos sirvientes del escritor H.P. Lovecraft y reducen su laboratorio a cenizas. Así empieza el enfrentamiento entre el inventor y el novelista.
Ojo, por muy surrealista que parezca todo esto estamos ante un juego de lo más pulido, que se controla con dos sticks para movernos y disparar dentro de un modo campaña que va elevando su nivel de dificultad gradualmente hasta convertirse en una fiesta de abominaciones, armas hi-tech y mucha destrucción. Tanto el apartado visual como el sonoro son de lo mejor que podemos encontrar actualmente en Android.
Call of Duty: Mobile
Si hablamos de juegos AAA con gráficos de consola probablemente este sea uno de los primeros títulos que nos venga a la cabeza. El juego de Activision es uno de los más descargados en Play Store con más de 100 millones de instalaciones a sus espaldas.
CoD: Mobile se mueve dentro del género clásico de los shooter en primera persona de tipo PvP online, aunque también incorpora un modo battle royale para 100 jugadores. El juego en sí es gratuito, pero tiene compras internas integradas (la mayoría son elementos cosméticos).
Sky: Niños de la Luz
De los mismos creadores de la galardonada y aclamada Journey, nos llega Sky: Children of the Light, un juego con un apartado visual y estético que en momentos parece que estemos contemplando una obra de arte.
Este pequeño cuento de hadas moderno tendremos que encontrar estrellas perdidas y guiarlas en su camino a casa. El juego se enfoca en la exploración y la interacción, sin combates de por medio, por lo que resulta una experiencia de lo más relajante.
League of Legends: Wild Rift
El género de los MOBA 5 contra 5 es uno de los más explotados en Android, y Riot Games finalmente ha decidido dar un golpe sobre la mesa para presentar la versión adaptada para móviles del superpopular League of Legends.
El título salió oficialmente en 2020, y básicamente es el mismo juego que conocemos para PC, pero con un campo de batalla más pequeño y unos controles mejorados para movernos y lanzar hechizos con mayor facilidad. Una altísima jugabilidad y unos gráficos que no desmerecen en casi nada a su contrapartida de sobremesa.
GRID Autosport
Para muchos el mejor juego de carreras para Android. Este GRID Autosport justifica sus casi 8 euros de precio entregando un título que mezcla simulación y arcade con unos circuitos realmente variados y pistas bien diseñadas.
GRID incluye un montón de contenido para tenernos bien entretenidos, con decenas y decenas de coches por desbloquear (hasta 100), compatibilidad para gamepads y unos de los gráficos más detallados que hemos visto para dispositivos móviles.
¿Y vosotros qué decís? ¿Cuáles son vuestros juegos AAA favoritos para Android? ¡Nos leemos en la zona de comentarios!