Si bien nuestra presencia física en las calles brilla por su ausencia, la actividad virtual se ha disparado en las últimas semanas. Si bien ir al cine resulta imposible, sí que podemos hacer una quedada virtual con los amigos y ver juntos el último estreno de Netflix con herramientas como Netflix Party. Y aunque los conciertos al aire libre han sido cancelados, todavía surgen ideas nuevas como el Cuarentena Fest. Incluso podemos disfrutar de obras de teatro desde el sillón orejero del salón de casa entrando en la Teatroteca. Las posibilidades son muchas y variadas.
Google Arts & Gallery: visita virtual al museo
Google Arts & Culture es la gran bóveda del arte del todopoderoso gigante de Internet, una página web que actualmente cuenta con una colección de obras de más de 500 museos y galerías de todo el mundo. Desde aquí podemos visualizar de manera online y con gran nivel de detalle cientos de cuadros y pinturas pertenecientes a algunas de las colecciones más prestigiosas, y en algunos casos incluso realizar tours virtuales completos, como si estuviéramos paseando entre las paredes del mismo museo.
Por defecto la web de Google Arts & Culture muestra primero los museos más conocidos, aunque también podemos organizar los resultados por orden alfabético o geográficamente (mediante un mapa).
Estos son algunos de los museos más populares, aunque también podemos acceder al gigantesco listado completo de museos desde este otro ENLACE.
- MoMA – New York
- National Gallery of Art – Washington DC
- Van Gough Museum – Amsterdam
- British Museum – London
- Belvedere – Vienna
- Uffisi Gallery – Florence
- The State Hermitage Museum – St. Petersburg
- Musee D’Orsay – Paris
- Rijksmuseum – Amsterdam
- The Met – New York
- Museo Sorolla – Madrid
- Tate Britain – London
- The J. Paul Getty Museum – Los Angeles
- Georgia O’Keeffe Museum – Santa Fe
- Museo Nacional Thyssen-Bornemisza – Madrid
- Scottish National Galery – Edinburgh
- Museo Dolores Olmedo – México
- The National Gallery – London
El año pasado tuve la suerte de poder visitar el museo Sorolla, y aunque la experiencia no es comparable a hacerlo desde la pantalla del ordenador, ciertamente tiene su encanto. A veces, cuando uno no puede salir a la calle a consumir cultura, resulta reconfortante saber que todavía hay mecanismos como este para traer la cultura a tu casa.