¿Sabes cuanto espacio ocupan tus copias de seguridad de WhatsApp? Si nunca te lo has preguntado quizá este sea un buen momento para empezar a preocuparse por este asunto, especialmente si guardas videos o recibes muchas imágenes a través de la app de mensajería.
En 2018 WhatsApp llegó a un acuerdo con Google para que las copias de seguridad, que se realizan de forma automática con Google Drive todas las noches, no contabilizaran para esos 15GB de almacenamiento que tienen todas las cuentas disponibles de forma gratuita.
La verdad es que era un chollo bastante importante. Si tenemos en cuenta que 15GB de espacio tampoco da para tanto si lo pensamos detenidamente, y a eso le sumamos el backup de WhatsApp, es probable que ahora a muchos no les salgan las cuentas.
La nueva política se aplicará a partir de diciembre si eres beta tester. Para el resto de usuarios de WhatsApp, a partir de 2024
Lamentablemente, parece que el acuerdo entre WhatsApp y Google ha llegado a su fin, y a partir de diciembre los usuarios apuntados al programa de pruebas de WhatsApp verán cómo su copia de seguridad ahora sí que computa a la hora de contabilizar esos 15GB de espacio gratis en Google Drive.
Así lo ha anunciado Google en un comunicado oficial publicado el 13 de noviembre, donde también aclaran que a los usuarios estándar de WhatsApp que tengan una cuenta gratuita de Google también se les comenzará a aplicar esta nueva política a comienzos de 2024.
Por otro lado, los usuarios de pago que estén suscritos a Google Workspace podrán librarse de esta medida, que no les afectará y podrán seguir haciendo copias de WhatsApp sin preocuparse por el espacio que ocupan en Drive.
Por tanto, parece que ha llegado el momento de comenzar a revisar qué es lo que guardamos en Google Drive y qué tipo de contenido guardamos en nuestras copias de seguridad de WhatsApp.
Como decimos, los videos suelen ser los que más espacio ocupan en las copias de seguridad, por lo que puede ser una buena idea descargar aquellos videos que más nos gusten y después quitarlos de las copias de seguridad (puedes hacerlo entrando en los ajustes de WhatsApp, en el apartado “Chats -> Copias de seguridad” desactivando el interruptor “Incluir videos”).
Está claro que un sistema de copias de seguridad gratuito como el que ofrecía Google Drive no era sostenible a nivel económico, con cientos de millones de usuarios utilizando la aplicación a diario y transfiriendo enormes cantidades de datos que requieren costosos servidores y ancho de banda. Sobre todo, teniendo en cuenta que el acuerdo lo tenía nada menos que con WhatsApp, que también es una aplicación gratuita y no aporta un beneficio económico directo por parte del usuario final.