Los servicios de suscripción están en todas partes. Desde que el streaming se ha convertido en algo habitual todos tenemos alguna suscripción a Netflix, YouTube Premium, PlayStation Plus, Disney+, Spotify o similares que nos “sangran” una pequeña cantidad de euros o dólares todos los meses.
Pero la cosa no queda ahí. Servicios que antes eran de pago único ahora se han “transformado” en suscripciones mensuales, como las licencias de aplicaciones tipo Photoshop, Office y tantos otros. Todo ello sin contar las páginas, plataformas, apps y resto de servicios premium a los que podemos llegar a suscribirnos en un momento dado por simple capricho o necesidad.
También es habitual aprovechar el mes o la semana de prueba gratis de un servicio, y después olvidarnos por completo para que al mes siguiente nos cobren la correspondiente suscripción. Todo juega en nuestra contra a menos que llevemos un buen control de todas esas cosas a las que estamos suscritos.
Utiliza un gestor de suscripciones para evitar pagar por servicios que no usas
Parte del éxito de los sistemas de suscripción es que juegan con la sensación mental de que, al ser una pequeña cantidad, el gasto no supone un gran esfuerzo para nuestra economía. Por supuesto, no es más que una “sensación”, ya que al final del año esas cifras son mucho más significativas. Y si además estamos suscritos a varios servicios el montante a pagar a final de mes tampoco se queda corto.
Gestores de suscripción nativos para Android e iOS
Si tienes un teléfono Android en Google Play puedes ver todos los servicios premium que estás pagando, y cancelar cualquier suscripción en muy pocos pasos.
- Abre la app de Google Play Store.
- Pulsa sobre el icono de tu perfil, ubicado en el margen superior derecho de la pantalla.
- Ve a “Pagos y suscripciones”.
- Entra en “Suscripciones”.
Aquí verás un listado de todas tus suscripciones activas. Simplemente pulsa sobre una de ellas y pulsa el botón de “Anular suscripción”.
Los usuarios de Apple (iPhone/iPad) también pueden gestionar sus suscripciones de manera muy parecida. Para ello pueden usar la app de “Ajustes” o realizar la gestión desde la tienda de aplicaciones de App Store.
- Abre la app de “Ajustes” de tu iPhone/iPad. Pulsa sobre tu nombre en la parte superior de la pantalla y toca en “Suscripciones” para ver el listado de todos los servicios a los que estás suscrito.
- También puedes acceder a la App Store, pulsar sobre el icono de tu perfil y seleccionar “Suscripciones”. Desde aquí podrás gestionar o anular cualquier suscripción activa.
Aplicaciones de terceros para gestionar suscripciones
Muchas de las suscripciones que manejamos en nuestro día a día no están asociadas a nuestra cuenta de Google Play o App Store. Para llevar un control de todos esos servicios tendremos que utilizar un gestor de suscripciones externo.
Truebill
Es uno de los gestores de suscripciones más populares actualmente. Truebill cuenta con más de 2 millones de usuarios y además de contar con un gestor de suscripciones también ofrece otras herramientas adicionales de control de gastos para que a final de mes podamos ahorrar algo de dinero.
Billbot
Billbot no es tan conocido como Truebill, aunque está traducido al español y cuenta con más de 200 suscripciones preconfiguradas de sitios como Netflix, Spotify o Apple Music, que podemos añadir fácilmente.
La aplicación permite ver fácilmente los gastos recurrentes de todos los meses, crear diferentes espacios para clasificar suscripciones y crear recordatorios para cada suscripción, entre otras cosas. Una app realmente útil para evitar gastos por simple despiste.
Descargar Billbot desde Google Play
SubX
Subby es otra aplicación Android diseñada para administrar nuestras suscripciones, con cientos de plantillas predefinidas, informes de gastos, gestión de facturas, clasificación de suscripciones y hasta pequeños consejos para ahorrar dinero.
Descargar SubX desde Google Play
Mint
Mint es una app de finanzas personales con la que podemos llevar un control de los gastos, y también incluye un administrador de suscripciones. La aplicación permite establecer objetivos y monitorizar nuestros fondos en todo momento, así como renovar o cancelar cualquier suscripción de la que ya no estemos sacando provecho.
Bobby
Terminamos con Bobby, el gestor de suscripciones para iPhone mejor valorado por la comunidad de iOS. La aplicación nos permite llevar un control de todas nuestras suscripciones y nos envía alertas cuando algún servicio está a punto de renovarse. Tiene todo lo básico, con una interfaz limpia y elegante.
Descargar Bobby desde App Store
¡Nos leemos en el siguiente post!