Esta web tiene más de 3.000 documentales gratis

Top Documentary Films es una página que recoge más de 3.000 documentales de todo tipo de temáticas, desde crimen, pasando por documentales de tecnología, videojuegos, naturaleza, historia, deportes, misterio, arte, filosofía y mucho más.

Podemos decir que estamos ante una plataforma de streaming, ya que todos los videos están disponibles para ver online y son gratuitos, aunque Top Documentary Films no tiene ninguna app para móviles o smart TV, así que la única forma de acceder a su contenido es usando un navegador web de los de toda la vida.

De hecho, tal y como indican los propios creadores de TDF, el proyecto comenzó como un simple blog donde iban subiendo todos esos documentales que les parecían interesantes y de calidad. De hecho, todos los videos están alojados en sitios como YouTube, Daily Motion o Vimeo, por lo que en cualquier momento podemos ir a la fuente original del contenido.

Desde documentales sobre Elon Musk, hasta debates sobre ciencia y religión

En esencia, Top Documentary Films es una web que nos sirve de una manera maravillosa para organizar y focalizar todos esos documentales “perdidos” en la inmensidad multimedia que es a veces YouTube. Así, si nos gustan los videojuegos, por ejemplo, podemos echar un vistazo a “World of Warcraft: Looking for Group”, un documental conmemorativo del décimo aniversario del popular juego de Blizzard. “Earth Most Wanted Hacker” es un documental de media hora sobre Kevin Mitnick, creador del virus Koobface y uno de los hackers más buscados de la primera década de los 2000.

Entre los documentales mejor valorados por los usuarios de TDF se encuentra “Richard Feynman: Fun to Imagine”, un documental sobre el conocido físico teórico, o “The Thorium Dream”, un documental sobre la polémica energía nuclear a base de torio. La variedad y volumen de contenido es realmente extensa.

Otro de los puntos interesantes de esta web es que cada uno de los documentales cuenta con una valoración sobre diez (puntuado por los propios usuarios de la web), además de una sinopsis bastante elaborada que nos puede servir para saber si estamos interesados en el documental antes de darle al botón del play.

El único “obstáculo”, si se le puede llamar así, es la barrera idiomática, ya que todos los documentales que recoge Top Documentary Films están en inglés. Lo bueno es que al estar alojados en sitios como YouTube podemos activar la opción de subtítulos para no perder detalle.

En definitiva, una web de streaming con contenido diferente y muy recomendable, que en palabras de sus creadores busca ser “una fuente de valor para aquellos que tienen interés en el género documental, y que al mismo tiempo también intenta ayudar a los creadores independientes a promocionar su trabajo”.

Visitar Top Documentary Films

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.