¿Es necesario instalar un antivirus en Android?


Seguro que en algún momento te has hecho esta pregunta: “¿Debería instalar algún antivirus en mi teléfono o tablet Android?”. Todos somos conscientes de que si trabajamos con un equipo de sobremesa y más si operamos bajo Windows, un buen antivirus es indispensable. Pero, ¿Qué pasa con Android?

¿Por qué no hay anuncios en este post? Este artículo está libre de anuncios gracias a nuestro patrocinador de hoy, AliExpress. Aprovecha las miles de ofertas que encontrarás este 11.11 en AliExpress y llévate a casa en solo 3 días desde AliExpress Plaza un Xiaomi POCO X3 NFC por 181,50€, un OnePlus 8 con un 21% de descuento o una TV Samsung 4K a precio reducido, entre muchos otros productos destacados de primeras marcas. ¡Aprovecha el cupón ANDROIDEFELIZ para obtener un descuento de 3€ en compras superiores a 4€*!

Según las declaraciones realizadas hace ya algunos años por el jefe del departamento de seguridad de Android, Adrian Ludwig, “Para nada. No creo que el 99% de los usuarios de Android obtengan ningún beneficio instalando un antivirus en su dispositivo Android”. Es más, según Ludwig los miedos a posibles amenazas por software malicioso en su sistema operativo son totalmente infundados y se exagera mucho con este asunto.

Podemos entender la postura del jefe de seguridad de Android, ¿pero está realmente en lo cierto? Además, con el paso del tiempo el malware en Android no ha hecho más que crecer, con virus tan conocidos y dañinos como el famoso Joker y tantos otros que le van a la zaga con consecuencias igual de catastróficas. Ciertamente no parece que la tendencia en este sentido sea a la baja. Es más, si escuchamos a las empresas de seguridad éstas te dirán que un buen antivirus en tu teléfono es indispensable. Aquí puede haber cierto cruce de intereses. ¿A quién debemos hacer caso entonces? Intentemos tomar distancia y verlo con perspectiva.

El jefe de seguridad de Android dice que no necesitas protegerte del malware...

¿Cómo son los virus para Android y cómo pueden infectar mi dispositivo?

Un virus es un software malicioso cuyo único fin es degradar tu sistema, realizar acciones ilícitas u obtener información confidencial sin tu permiso. En Android los virus son ligeramente distintos a los de PC, ya que no pueden auto-replicarse y extenderse a otros dispositivos en red, pero no por eso dejan de ser menos dañinos.

Para que un virus entre en tu teléfono la vía más habitual suele ser mediante la descarga de alguna app a través de Google Play Store. Esto es totalmente lógico, ya que la Store de Google es la fuente más habitual para la descarga de contenido en Android, y la que más tráfico acumula. De todas formas, hay muchas otras maneras en las que puedes ser infectado:

  • APKs instalados manualmente
  • Emails con ficheros adjuntos
  • Mensajes MMS
  • Hackeos en apps populares como Facebook o WhatsApp
  • Phising
  • Apps falsas
  • Descargando enlaces sospechosos

¿Cuáles son los efectos dañinos de estos virus?

La mayoría de virus para dispositivos Android se limitan a enviarte publicidad y abrirte ventanitas no deseadas, lo que puede llegar a ser bastante molesto, pero poco más. Otros se encargan de degradar el funcionamiento de tu dispositivo, llegando a dejarlo inservible y otros intentan hacerse con tus contraseñas y datos personales mediante aplicaciones falsas. También es habitual la descarga de apps de la PlayStore que copian el nombre y logo de otras apps populares, para, una vez instaladas y ejecutadas, mostrar su verdadera naturaleza.

Gráfico de Kaspersky Labs sobre los viruses mas extendidos para Android
Gráfico de Kaspersky Lab sobre los tipos de virus para Android

¿Cómo puedo saber si he sido infectado?

Lo más estúpido que podría hacer un hacker sería hacerte saber que has sido o que vas a ser infectado, por lo tanto, es imposible que te enteres hasta que ya sea demasiado tarde. De todas formas, tampoco hay que buscar fantasmas donde no los hay: es más probable que pierdas tu teléfono y que no lo tengas debidamente protegido (mediante pantalla de bloqueo y con posibilidad de borrado remoto) a que seas infectado por un malware y te robe todos tus datos o inhabilite tu teléfono. Eso sí, siempre y cuando no instales apps pirateadas o recurras a repositorios alternativos de dudosa calidad.

Sabiendo todo esto, ¿debería instalar un antivirus?

Hay infinidad de apps de antivirus en Android (Avast, AVG, etc), la mayoría gratuitos, y todos funcionan prácticamente igual: solo detectan la amenaza una vez has sido infectado (algo lógico por otro lado), y en el 90% de los casos ni siquiera son capaces de borrar el dichoso virus. Te indican como se llama y donde está y tú mismo deberás deshacerte de él. Además, los antivirus al igual que el resto de apps consumen batería, gastan recursos y ocupan espacio en disco.

Por lo tanto, nuestra recomendación es que si tienes sospechas de haber sido infectado instales un antivirus, lo ejecutes y una vez realizada la limpieza correspondiente lo vuelvas a desinstalar. Sería recomendable realizar este proceso de manera periódica, una o dos veces al año, pero no más. En definitiva, si eres un usuario responsable y no tomas muchos riesgos Android es una plataforma segura, fiable y de confianza con un gran abanico de posibilidades.

BANNER-BLADERUNNER

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.