En realidad, no es malo tener 100 pestañas abiertas en el navegador siempre y cuando el dispositivo tenga la memoria RAM suficiente para soportarlo. De hecho, para muchos tener abiertas diferentes pestañas en el navegador aumenta su productividad, ya que tienen todas las herramientas de su trabajo cotidiano a pocos clics de distancia.
Mínimo 2GB de RAM y una buena conexión a Internet
Ahora bien, debes tener en cuenta la capacidad de tu ordenador, tablet o smartphone así como la velocidad de Internet para hacerlo sin perjudicar los recursos de tu dispositivo. Para que nos hagamos una idea, un navegador de PC requiere al menos 2GB de RAM para funcionar en óptimas condiciones, especialmente cuando tenemos tantas pestañas abiertas al mismo tiempo.
Pero si tu PC no cuenta con dicha capacidad, hay distintas extensiones o add-ons que te ayudarán a organizar las pestañas sin consumir toda la memoria disponible. Recuerda que la memoria RAM se distribuye entre todas las aplicaciones que tienes abiertas en tu móvil o PC, y por lo tanto, puede llegar a colapsar cuando el navegador consume el mayor porcentaje de los recursos.
Echa un vistazo al Administrador de Tareas de tu PC
Una buena práctica es verificar en el administrador de tareas el consumo de CPU, RAM y red de tu navegador actual, ya que de este modo verás cuánto es lo máximo que tu computador puede soportar en cuánto a pestañas abiertas se refiere. Lo ideal es que el consumo de los recursos se mantenga por debajo del 50%.
Agrupar pestañas: aprovecha la nueva funcionalidad de Chrome
Con las más recientes actualizaciones de Google Chrome, ya es posible agrupar pestañas para facilitar el acceso a la información. La nueva interfaz tiene forma de cuadrícula, donde podrás visualizar seis grupos de pestañas al mismo tiempo sin hacer scroll. Puedes intercambiar los elementos de un grupo a otro, crear nuevos grupos con las pestañas de incógnito y saltar entre pestañas de un mismo grupo.
Para agrupar varias pestañas en Chrome desde el móvil tan solo tenemos que realizar una pulsación larga sobre la pestaña y arrastrarla sobre la pestaña o grupo de pestañas deseado. Así de sencillo.
Si estamos usando un PC de sobremesa y queremos agregar una pestaña a un grupo, basta con hacer clic derecho en el título de la pestaña y luego, clic en la opción «Agregar pestaña a grupo». De este modo puedes mantener organizadas todas las pestañas rápidamente. ¡Genial!
Personaliza las pestañas de Chrome activando determinadas funciones experimentales
Sin embargo, puedes personalizar con mayor detalle la funcionalidad de las pestañas accediendo al menú oculto de funciones experimentales de Chrome. Para ello escribe chrome://flags en la barra de direcciones del navegador e introduce el término «tab» en el cuadro de búsqueda. Aquí encontrarás varias opciones, tales como:
- Reading list: al habilitar la opción, con tan solo hacer clic derecho en el título de la pestaña, la agregas a una lista para leerla más tarde. Así, puedes mantener la información útil cerca sin necesidad de mantener la pestaña abierta ni de agregarla a favoritos.
- Tab Groups Auto Create: con esta opción activa, automáticamente se crearán los grupos con todas las pestañas que inicies.
- Enable Tab Search: es un buscador que se limitará a las pestañas que estén abiertas. Es una manera sencilla de localizar la información de interés rápidamente.
Instala una extensión para mejorar la gestión de pestañas
Además de eso, también existen variadas extensiones que puedes instalar en tu navegador con el fin de maximizar la productividad y el rendimiento de los recursos de tu PC:
- Workona: la característica más resaltante de esta extensión para Chrome, es su capacidad para suspender las pestañas cuando no están activas, así disminuye significativamente el uso de la memoria, aún con muchas pestañas abiertas. | Instalar extensión desde la Chrome Web Store | También disponible para Firefox y Edge
- TooManyTabs: Su diseño te permite previsualizar el contenido de las pestañas sin abrirlas. Además, incorpora el modo de suspensión para ahorrar memoria del dispositivo y la alternativa de agrupar las pestañas por fecha, título o dominio. | Instalar extensión desde la Chrome Web Store
- Tabs outliner: la funcionalidad principal de esta extensión es la vista en forma de árbol de todas tus pestañas. Asimismo, realiza un respaldo de las pestañas que tienes abiertas, para recuperarlas en caso del cierre inesperado del navegador. Puedes agregar notas y comentarios para recordar rápidamente la utilidad de una pestaña en particular. | Instalar extensión desde la Chrome Web Store
Tener demasiadas pestañas no favorece la concentración
En otro orden de ideas, es importante señalar que estudios recientes indican que para el cerebro humano tener múltiples pestañas abiertas es similar a realizar varias tareas al mismo tiempo; lo cual es contraproducente porque tu concentración no se enfocará en terminar una actividad antes de empezar una nueva.
Incluso, puede considerarse como una excusa de siempre tener trabajo pendiente, cuando en realidad es un escape al aburrimiento, y no una forma de productividad. Por otra parte, puede ser el resultado al miedo a perder información, a no enterarnos rápidamente de una noticia o alguna actualización, por lo que saturamos los dispositivos con múltiples pestañas abiertas.
Por ello, recomendamos evaluar la estrategia de trabajo que estamos aplicando. Recuerda que siempre puedes guardar la información en los marcadores de tu navegador, crear listas para leer más tarde, utilizar las extensiones para organizar la información y mantener todas tus herramientas cerca sin necesidad de saturar los recursos de tus dispositivos.