Llevo un tiempo sufriendo problemas a la hora de renderizar videos con mi Sony Vegas Pro 13.0. Se trata de un error relacionado con el archivo nvopencl.dll. Es un auténtico engorro porque el crasheo no ocurre al principio del renderizado, sino en mitad de todo el proceso. Hoy he descubierto el origen del problema –y su solución-, así que quiero compartirlo con todos vosotros.
En mi caso el error que obtenía al intentar convertir todas las pistas en un único y manejable archivo de vídeo, era el típico mensaje de «Vegas Pro dejó de funcionar«. Si marcaba la caja de «Mostrar detalles del problema» podía leer el siguiente mensaje.
Descripción del problema:
Application Name: Vegas Pro
Application Version: Version 13.0 (Build 290) 64-bit
Problem: Unmanaged Exception (0xc0000005)
Fault Module: C:\\Windows\\system32\\nvopencl.dll
Fault Address: 0x000001EAA62903F0
Fault Offset: 0x000001EAA62903F0
Aquí está la clave que nos ayudará a detectar la fuente del problema. El módulo que falla según este mensaje es el archivo nvopencl.dll. El resto de información adicional es irrelevante en este caso.
El detalle del fallo de proceso:
Process Path: C:\Program Files\Sony\Vegas Pro 13.0\vegas130.exe
Process Version: Version 13.0 (Build 290) 64-bit
Process Description: Vegas Pro
Process Image Date: 2014-04-10 (Thu Apr 10) 08:27:08
Cómo solucionar el crasheo del Sony Vegas por el error en el fichero nvopencl.dll
Este tipo de cierre inesperado en el renderizado de videos del Sony Vegas no está relacionado con la conexión a Internet del PC, la mala instalación de la aplicación, ni ningún archivo corrupto. Ni siquiera tiene que ver con que estemos utilizando una versión oficial del Vegas o no, piratilla.
El error de renderizado está directamente relacionado con la tarjeta gráfica. Más concretamente, con la aceleración por GPU que utilizan las versiones más recientes del Sony Vegas. De hecho, el archivo nvopencl.dll corresponde al driver gráfico OpenCL que utilizan las tarjetas de NVIDIA.
Para solucionarlo, basta con desactivar la aceleración por GPU que normalmente viene activada por defecto en el editor de video.
Para ello, abrimos el Sony Vegas Pro y seguimos los siguientes pasos:
- Pulsamos sobre “Configuración” y vamos a “Preferencias”.
- Nos desplazamos hasta la pestaña de “Video”.
- Pinchamos sobre el desplegable “Aceleración GPU de procesamiento de video” y lo dejamos en “Desactivado”.
- Aplicamos los cambios y reiniciamos el Sony Vegas.
De esta forma, el editor dejará de utilizar la GPU para acelerar el procesamiento de los videos, pero a cambio no obtendremos ningún error con el archivo nvopencl.dll. ¡Por fin podemos renderizando nuestros trabajos sin acabar de los nervios cada dos por tres! ¡Bravo!